Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
RESUMEN REALIZADO POR LA FEMTCI DEL ARTÍCULO PUBLICADO Por Talha Burki | Fuente: The Lancet, Vol. 405, 31 de mayo de 2025
El pasado 26 de mayo de 2025, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó una medida trascendental: la aprobación de la tercera Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (MTCI), que regirá hasta 2034. Esta estrategia reconoce la necesidad de integrar de forma segura, eficaz y ética los sistemas de salud tradicionales en los modelos sanitarios modernos, con el fin de responder a las realidades de miles de millones de personas en todo el mundo que recurren a estas prácticas, especialmente en regiones donde la biomedicina sigue siendo de difícil acceso o en aquellas patologías para las que la biomedicina no es eficaz.
La nueva estrategia de la OMS se estructura en torno a cinco ejes fundamentales:
Aun así, pese a los avances, persisten importantes desafíos:
A pesar de los obstáculos, esta estrategia sobre la MTCI de la OMS abre grandes oportunidades:
Expertos como Roshanak Ghods y Georg Seifert han subrayado la importancia de:
La Segunda Cumbre de Medicina Tradicional de la OMS, prevista para diciembre de 2025, se perfila como una plataforma decisiva para consolidar compromisos internacionales y avanzar en la implementación de esta ambiciosa estrategia. Al igual que en la Asamblea Mundial de la Salud, celebrada los pasados días 19-27 de mayo 2025, desde la Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) seguiremos de cerca, participando en esta Cumbre del próximo m es de diciembre en India.
La adopción de la estrategia TCIM 2025–2034 por parte de la OMS representa una oportunidad histórica para construir sistemas sanitarios más inclusivos, sostenibles y culturalmente respetuosos. Su éxito dependerá de la voluntad de los Estados, el compromiso científico con nuevas formas de validar el conocimiento, y sobre todo, del reconocimiento del valor que tienen las tradiciones sanitarias que han acompañado a la humanidad durante siglos.