Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Les doy mi más cordial bienvenida a la Fundación Europea de MTCI.
La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa, tiene encomendada la incorporación y normalización de esta disciplina milenaria, en un marco legal, docente y asistencial que garantice el criterio de calidad y el rigor científico del mundo desarrollado.
Nuestra Fundación es la única en España dedicada íntegramente a la medicina china y cuenta, entre los miembros de su Patronato, con los presidentes de las Universidades de Medicina China de Beijing y Yunnan, así como el presidente de China Academy of TCM.
Nuestro objetivo es claro: crear la plataforma legal, difundir, promover y defender que la práctica de la medicina china esté reconocida oficialmente y a nivel universitario, ayudando a desarrollar el proyecto legislativo que regule definitivamente estas disciplinas. Nuestra Fundación lleva años trabajando a nivel universitario, no sólo en relación con las universidades chinas sino también en coordinación con diferentes universidades europeas y teniendo muy presentes las Directrices de la Declaración de Bolonia en lo que respecta al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y al Sistema Europeo de Créditos (ECTS).
La Fundación asume los objetivos de investigación, promoción y difusión que recoge el Proyecto de Cooperación Científica y Tecnológica, firmado entre los gobiernos de España y de la República Popular China, a través de la Dirección General de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores (FT.30/93).
Mediante este marco docente, científico y médico, la Fundación Europea de MTCI regula la formación cualificada y prioriza la preparación de profesionales con la misma garantía y rigor que las impartidas en las Universidades de Yunnan y Beijing, cuyo profesorado, titulación y prácticas tienen reconocida competencia para conseguir este objetivo. La colaboración docente y de investigación con los Hospitales de Medicina China de dichas Universidades de R.P. China, lo complementan.
Atentamente,
Ramón Mª Calduch