GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTC
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
    • Enlaces de Interés
  • Educación y Formación
  • Másteres
    • Másteres FEMTC
    • Másters Funiber
  • RSC
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Charter de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. inicio
  2. ¿Quiénes Somos?
  3. Actividades

FEMTC

Fundación Europea de Medicina Tradicional China

Actividades de la Fundación Europea de MTC

Desde sus inicios, la Fundación Europea de MTC viene realizando actividades de gran relevancia como son la organización de congresos internacionales, simposiums, seminarios, envío de boletines informativos MTC-News, entre otras. Además, desde 1989, dispone de la única publicación periódica en lengua española de una revista científica de MTC, de unos materiales didácticos y profesorado altamente cualificados a nivel superior, de publicaciones de libros especializados de medicina china y acupuntura gracias a un convenio con PMPH (People’s Medical Publishing House), la mayor editorial de publicaciones de libros de medicina de China, subvencionado por el Gobierno Chino.

La Escuela Superior de MTC, las Clínicas Guang An Men de medicina china, la asociación de profesionales Practitioner’s Register y la revista Journal of TCM adscritas a las Fundación Europea de MTC tienen un papel muy importante en la realización de estas actividades y la promoción de la medicina china en España, Europa y Latinoamérica.

Actividades Docentes

  • En colaboración con las Universidades de Medicina China de Beijing y de Yunnan, que aportan profesorado y metodología a la Escuela Superior de MTC.
  • Mediante Practitioner’s Register imparte cursos de formación continua para profesionales de la medicina china.
  • En colaboración con Funiber y Universidad Europea Miguel de Cervantes, un Máster en Estudios Biológico-Naturistas en Acupuntura y un Máster en Estudios Biológico-Naturistas en Fitoterapia Tradicional China, que se impartirá en la modalidad on-line.
  • En colaboración con distintas universidades, que avalan y aportan una titulación propia en los Estudios de la Escuela Superior de MTC: Universidad Europea del Atlántico (España), Fundación Universidad Juan Corpas (Colombia), Universidad Finis Terrae (Chile), Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (México), Universidade Metodista de São Paulo (Brasil).

Actividades Asistenciales

  • Mediante las clínicas de medicina china Guang An Men.
  • En colaboración con FIVValencia

Difusión

  • Edición de la versión española de la revista especializada en medicina china Journal of Traditional Chinese Medicine
  • Participación y organización de congresos internacionales de medicina china
  • Edición de libros especializados en Medicina China y Acupuntura
  • Traducción de libros especializados en Medicina China y Acupuntura gracias a un convenio con PMPH (People’s Medical Publishing House), la mayor editorial de publicaciones de libros de medicina de China, subvencionado por el Gobierno Chino.
  • Envío de boletines informativos MTC NEWS
  • A través de Internet: Blogs, redes sociales, wikis…
  • Premio a la Fundación Europea de MTC por la Contribución Internacional a la Medicina China

Actividades Solidarias

  • Cooperación en Bolivia con el Hospital Popular Dr. Georges Diez en Sucre y el Instituto Politécnico de Formación rural en Ocurrí ambos dependientes del Instituto Politécnico Tomás Katari (Tanto a nivel docente como asistencial)
  • Colaboración a nivel de donación de materiales docentes con Acupuntura pel món (Proyecto solidario por todo el mundo a nivel docente y asistencial)
  • Colaboración a nivel asistencial con el Centro Asistencial Social de Barcelona durante más de 10 años.
  • Participación con AENA en el proyecto de Política de Responsabilidad Social Corporativa aportando unas donaciones para colaborar con entidades sociales, ONG’s, centros especiales de empleo, empresas de inserción laboral, etc.
  • Difusión del Proyecto de la ONG Soñadores sin Fronteras para la búsqueda de profesionales para el Centro de Atención Sanitaria (medicina china, medicina tibetana, medicina ayurveda y medicina occidental) en Nepal.
  • Colaboración a nivel asistencial con La LLar, Asociación de Esclerosis Múltiple durante más de dos años.
  • Colaboración con Animals Asia Foundation
    Sumario
  • Colaboración a nivel asistencial con la Asociación Catalana de Síndrome de Fatiga Crónica
  • Associación "És per tu"
  • ONG Bareffot Acupuncturist
  • Servigest Burgos S.L.
  • Asociación ACUPRONA
  • Plataforma PSANA
  • Ingeniería Energética "Cleverwatt Energy Management"
  • Iniciativa Charter para la Diversidad
  • Organización Global Humanitaria
  • Asociación NEN

Investigación en medicina china

  • A través de Chetch: 7 Programa Marco de la Unión Europea. Marie Curie International Research Staff Exchange Scheme (IRSES). Más información. “Descargar brochure Chetch“
  • En colaboración con FIVValencia investigación sobre los beneficios de la acupuntura en los casos de infertilidad
  • A través de European Federation of Biotechnology
  • Descargar Institucional Membership Directory of the European Federation of Biotechnology 2012

Estandarizacion de la medicina china

  • A través de un convenio con PMPH (People’s Medical Publishing House), y con la colaboración de World Federation of Chinese Medicine Societies en 2012 publicaron en Estándar Internacional Chino-Español, Nomenclatura Básica de Medicina China

Regulación de la medicina china

  • Participación en el Grup de Treball en Matèria de Medicines No convencionals regulada a la Resolución de 16 de julio de 1999 formado y nombrado a instancias de la Direcció General de Recursos Sanitaris de la Generalitat de Catalunya. 2000-2003.
  • Participación en los Grupos de Trabajo en materia de regulación de las Terapias Naturales por la Conselleria de Salut de la Generalitat de Catalunya y el IES (Institut d’Estudis de la Salut). 2004-2006.
  • La actuación callada, pero constante, de la Fundación Europea de MTC aporta una visión de la realidad de la Medicina China a nivel internacional y en China, sin olvidar sus relaciones con las autoridades españolas, con la Comisión de Terapias Médicas no Convencionales de la OMC, con otras organizaciones del sector o con la Generalitat de Catalunya en su intento de regular las terapias naturales a nivel catalán.
  • Creación del Comité de Promoción de la Regulación de la Medicina Tradicional China

Organización de eventos y congresos

  • I Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (Amposta, España) Marzo de 1993
  • II Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (Amposta, España) Marzo de 1994
  • III Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (Madrid, España) Septiembre de 1995
  • IV Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (Barcelona, España) Septiembre de 1996
  • V Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (Barcelona, España) Septiembre de 1997
  • VI Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (Barcelona, España) Octubre de 1999
  • Constitución y I Congreso Internacional de PEFOTS (Ámsterdam, Holanda) Septiembre de 2001
  • VII Congreso Internacional de Medicina Tradicional China” y “II Congreso Internacional de Medicina Tradicional China de PEFOTS. (Barcelona, España) Octubre de 2002
  • III Congreso Internacional de Medicina Tradicional China de PEFOTS (Lisboa, Portugal) Noviembre de 2003
  • IV Congreso Internacional de Medicina Tradicional China de PEFOTS(Manchester, Inglaterra) Junio de 2004
  • II Congreso Internacional de WFCMS; V Congreso Internacional de PEFOTS (París, Francia) Octubre de 2005
  • VI Congreso Internacional de PEFOTS (Vilnius, Lituania) Mayo de 2006
  • VIII Congreso Internacional de Medicina Tradicional China (FEMTC), VII Congreso de PEFOTS (Tarragona, España) Junio de 2007
  • VIII Congreso Internacional de PEFOTS (Dublín, Irlanda) Junio de 2008
  • IX Congreso Internacional de PEFOTS (Lisboa, Portugal) Noviembre de 2009
  • Congreso Internacional de PEFOTS (Lisboa, Portugal) Noviembre de 2012
  • First International Latvia-China Conference on TCM (Riga, Latvia) Octubre de 2013
  • Congreso Mundial de Medicina China organizado por la FEMTC (Barcelona, España) Septiembre 201 5
  • Reunión del Board de PEFOTS (Madrid, España) Septiembre 2016
  • 1ª reunión de Expertos Europeos en Regulación de Medicina China (Madrid, España) Septiembre 2016
  • Stage en Peñíscola" (celebrado en Peñíscola anualmente durante el mes de mayo).

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTC | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTC

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres FEMTC
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTC
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTC para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2021 FEMTC: Fundación Europea De Medicina Tradicional China
Diseño Web: Hitech Informàtica