Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing. El resultado de este acuerdo fue la inauguración - 10 de enero de 1989 - de la primera clínica europea dedicada exclusivamente al tratamiento integral con medicina china en Amposta (Catalunya).
Un año después, se ratifica el Acuerdo y se refirma otro Convenio con la Facultad de Medicina China de Beijing y el Hospital Universitario anexo, DONG ZHI MEN. Este nuevo paso no sólo contempla la asistencia sanitaria en las clínicas, sino que va más allá considerando también la docencia y la investigación.
Bajo estas premisas, se inicia un período de expansión que se concreta con la apertura de dos nuevos centros clínicos: el “Centro de MTC Guang An Men” en Valencia (Marzo de 1990) y el “Centro di Medicina Tradizionale Cinese de Villa Giada” en Roma (Enero de 1991).
Dentro del marco docente, se creó la Escuela Superior de MTC de Amposta en 1990, y empezaron a impartirse cursos de medicina china en Amposta y Valencia (posteriormente en Roma) dirigidos por prestigiosos médicos catedráticos de Beijing University of Chinese Medicine (BUCM) de acuerdo con el programa de estudios de BUCM.
Continuando con la dinámica de crecimiento, en 1993 se inauguran dos nuevos centros de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China, situados en Barcelona y en Madrid.
En la actualidad, la Fundación Europea de MTCI ampara varias Clínicas Guang An Men propias y varios centros de soporte de formación de Estudios Superiores de MTC con una titulación propia universitaria y con proyección de ampliar centros docentes. Así mismo, la Fundación oferta varios Másteres de especialización universitarios y distintos Cursos de formación continua, y sigue en constante movimiento para promover y conseguir en un futuro próximo la regulación de las MTCI.