GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La Piedra Roseta de la MTC

Noviembre del 2007

Científicos del Reino Unido han "descodificado" el lenguaje de la MTC, dando a conocer su relevante base química. Este hecho podría ayudar a los científicos a desarrollar futuros fármacos a base de las antiguos medicamentos chinos. Su estudio saldrá publicado en el número de Nov./Dic. del Journal of Chemical de ACS.

Para superar la barrera que supone el lenguaje utilizado para describir las diferentes categorías de medicaciones en MTC, los investigadores tuvieron que analizar unos 8411 componentes de plantas chinas en relación a las categorías encontradas en MTC. Tras organizar sus descubrimientos mediante una especie de "mapa" fitológico, sus resultados revelaron que muchas de las categorías de la medicina china son susceptibles de ser traducidas a la terminología occidental.

Por ejemplo, el grupo de la MTC de "calor tóxico" es comparable a la familia de antiinflamatorios actuales. Según el estudio, a partir de ahora, los investigadores científicos entenderán mejor la base química de los remedios que han sido utilizados durante siglos. Los autores concluyeron diciendo que "será beneficioso tanto para la búsqueda de nuevos fármacos como para comprender el funcionamiento de la medicina china".

Fuente: PhysOrg.com (EUA, 30/10/2007)