Con el patrocinio del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MOST), el Ministerio de Sanidad, la Administración Estatal de MTC, la Administración de Alimentos y Medicamentos, la Oficina Estatal de la Propiedad Intelectual de la R.P.China y la OMS (Organización Mundial de la Salud), y con la organización a cargo de la Dirección General en Investigación en la Comisión Europea y del China National Center for Biotechnology Development, se realizaron en Beijing los pasados días 28, 29, 30 noviembre y 1 de diciembre unas jornadas que marcarán un antes y un después en el desarrollo de la MTC en Europa y en el mundo.
En dichas jornadas hubo dos puntos fuertes: el estratégico-político y el científico. Asistieron a las mismas Ministros de Salud y directores generales de 14 países, además de China. La sesión fue inaugurada por la Vice-Primera Ministra del Gobierno Chino Sra. WU Yi y, además de diversos cargos del gobierno chino, asistieron el Ministro de Sanidad y el Ministro de Ciencia y Tecnología.
En dichas jornadas hubo dos puntos fuertes: el estratégico-político y el científico. Asistieron a las mismas Ministros de Salud y directores generales de 14 países, además de China. La sesión fue inaugurada por la Vice-Primera Ministra del Gobierno Chino Sra. WU Yi y, además de diversos cargos del gobierno chino, asistieron el Ministro de Sanidad y el Ministro de Ciencia y Tecnología.
“Ceremonia de apertura de la Conferencia Internacional en MTC
para la Cooperación en Ciencia y Tecnología”
En dichas jornadas se consensuó la Declaración de Beijing sobre MTC y se hizo pública la relación de miembros que el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China ha designado para el Comité de Expertos que le asesorará en la materia. El Comité de Expertos se compone de un total de 73 miembros de todo el mundo entre los que se encuentra el Dr. Ramon M. Calduch, vicepresidente de la Fundación Europea de MTC.
Al finalizar las jornadas se realizó la primera reunión de dicho Comité con las autoridades al máximo nivel del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en la que, además de presentaciones, se sentaron las bases del trabajo a realizar y la dinámica del propio Comité.
En el apartado científico, además de analizar la situación actual de las investigaciones científicas en marcha y las realizadas en los últimos años, tanto en China como en el resto del mundo, se informó de los fondos existentes tanto por parte de la Dirección General en Investigación de la Comisión Europea, como del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. Se concretó la necesidad de consensuar protocolos y centralizar la información, abordando los proyectos en cooperación y evitando duplicidades.
Acceder a la Declaración de Beijing Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología en materia de MTC.
Al finalizar las jornadas se realizó la primera reunión de dicho Comité con las autoridades al máximo nivel del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en la que, además de presentaciones, se sentaron las bases del trabajo a realizar y la dinámica del propio Comité.
En el apartado científico, además de analizar la situación actual de las investigaciones científicas en marcha y las realizadas en los últimos años, tanto en China como en el resto del mundo, se informó de los fondos existentes tanto por parte de la Dirección General en Investigación de la Comisión Europea, como del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. Se concretó la necesidad de consensuar protocolos y centralizar la información, abordando los proyectos en cooperación y evitando duplicidades.
Acceder a la Declaración de Beijing Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología en materia de MTC.