El Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña ha organizado toda una serie de acciones, en todos los ámbitos, para intentar frenar el proceso de regulación de las Terapias Naturales, desde la escandalosa aparición del Decreto que las regulará y que pone en entredicho todo el conjunto de la fisioterapia española.
Estas acciones incluyen un paro de 15 minutos de todos los fisioterapeutas de la Comunidad Catalana el proximo dia 5 de Mayo.
El Consejo General de Colegios de Fisitoerapeutas de España tambien ha emitido un comunicado conjunto de rechazo al proyecto de decreto de terapias naturales iniciado por el departamento de salud de la Generalitat Catalana.
Las acciones emprendidas por el Colegio Catalán estan siguiendo estas lineas:
- La presentación de las alegaciones al decreto que fueron presentadas pasado día 5. Están disponibles en la página web del Col•legi (wwww.fisioterapeutes.com)
- Convocatoria de rueda de prensa el pasado martes informando a los distintos medios de nuestra postura de rechazo al decreto
- Articular una serie de documentos divulgativos de nuestro rechazo.(se adjunta modelo, no hagais caso de las fechas del modelo)
- Negociaciones con el Colegio de Médicos de Barcelona para consensuar una respuesta pública conjunta y valorar una rueda de prensa conjunta y la presentación de un posible recurso conjunto
- Estudio jurídico del posible recurso contencioso administrativo si no son atendidas nuestras alegaciones
- Preparación de las alegaciones a la fichas de competencias y contenidos formativos de las cuat4ro disciplinas de terapias naturales que ha realizado el IES (Instituto de Estudios de la Salud)
- Convocatoria de Asamblea Extraordinaria de colegiados el sábado día 29 de abril.
- Convocatoria de una concentración de fisioterapeutas y estudiantes de Fisioterapia el día 4 de mayo delante de la Consejeria de Salud.
- Reunión con las Escuelas Universitarias y Universidades de Catalunya solicitando su apoyo y colaboración a la publicación de un comunicado conjunto y a la concentración del día 4 de mayo.
- Reunión con el Consejo Permanente del Consejo el día 18 de abril para valorar las actuaciones