El Departament de Salut de la generalitat de Catalunya, inició el proceso de regulaciones administrativas de las terapias naturales (antes llamadas medicinas no convencionales) más habituales en Catalunya. Esta estrategia, presentada el pasado mes de Julio, se basa en una primera analisis y evaluación de los currículums docentes de las respectivas materias.
El pasado mes de diciembre, un grupo de expertos en terapias naturales fueron convocados en el Departament de Salut para formar los grupos de trabajo que definirán los estándares de conocimientos necesarios para regular las terapias naturales.
La reunión se celebró el dia 14 de diciembre en la sala de actos del Departament de Salut.
Los asistentes por parte del Departament de Salut fueron:
-
Sr. Rafael Manzanera i López, como director general de Servicios Sanitarios en la dirección General de Recursos Sanitarios
-
Lluis Torralba i Novella, como subdirector general de Servicios Sanitarios en la dirección General de Recursos Sanitarios
Por parte del Instituto de Estudios de la Salud (IES)
-
Juli de Nadal i Caparà, como Director del IES
-
Josep M Martínez i Carretero, como Subdirector general del IES.
-
Josep Arnau i Figueras, como técnico del IES
-
Lluïsa Balañà i Roldan, como técnica del IES
Por parte de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China asistió Carlos Llopis y por parte de la Escuela Superior de MTC, Mireia Masip.
El departamento propone regular inicialmente cuatro grupos de terapias naturales: Terapias manuales, Criterios Naturistas, Homeopatía y Medicina Tradicional China.
Cada uno de los cuatro grupos tendrá una composición y un plan de trabajo específico, pero atendiendo que la metodología general de todos es similar se hará una presentación conjunta y una propuesta de trabajo.
Antes del 15 de febrero del 2005 se constituirá los Grupos de trabajo que definirán los estándares de los conocimientos mínimos que se tienen que tener para la práctica de las Terapias Naturales (TN), entre ellas la Medicina Tradicional China y la Acupuntura.
Antes del 1 de Marzo del 2005 se creará la Comisión en el Instituto de Estudios de la Salud (IES) para regular/acreditar la formación ofertada de los programas de las terapias naturales desde los centros docentes existentes en Cataluña.
Antes del 1 de Junio se creará la Comisión del IES para estudiar la competencia de los currículums profesionales.
Desde octubre del 2005 y durante todo el 2006 la dirección general de recursos sanitarios acreditará y regulará los centros y profesionales sanitarios en TN y la dirección general de Salud Pública de Cataluña a los prácticos en TN.
Asi que, algunos de los objetivos de esta regulación son:
-
Regulación de la formación mínima en TN.
-
Regulación de las competencias del profesional de TN, acreditación curricular tant de sanitarios como prácticos.
-
Establecer los mecanismos básicos para garantizar la protección de la salud de los pacientes.
-
Regular el resto de TN con el mismo proceso.