Muy honorable Presidente del Parlamento de Catalunya Ernest Benach, Delegación de la Universidad de Medicina Tradicional China (MTC) de Yunnan, delegación de la Universidad de MTC de Beijing, delegación de China Academy of TCM, presidentes de las Asociaciones de Institutos Iberoamericanos, Alfons Montserrat y compañeros de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.
En primer lugar, quiero agradecer esta recepción con la máxima autoridad representativa del pueblo de Cataluña, y en este lugar tan emblemático y cargado de simbolismo para nosotros, los catalanes.
Mañana, al Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, realizaremos una reunión de trabajo. Hoy venimos aquí a agradecer, a explicar y a pedir cosas.
A agradecer, que a instancias de este Parlamento, y por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, se instó en su día al Gobierno la realización de un estudio sobre la situación de la Medicina no convencional y de las propuestas para su regulación.
A explicar que:
La acupuntura no equivale a Medicina Tradicional China, la MTC es mucho más que acupuntura. La MTC incluye: Acupuntura, Tuina (masaje, terapéutico chino), Fitoterapia Tradicional China, Qi Qong, Dietética, etc. Y sobretodo no es la suma de estas técnicas, sino que es su conjunto, la integración de todas ellas.
En todos los países donde la MTC está regulada o la MTC es la Medicina propia. Su enseñanza es independiente de cualquier otra licenciatura de ciencias de la salud, para, a partir de esto, entrar en una cooperación necesaria, en beneficio de la salud de la población.
Diagnóstico propio. La MTC es una ciencia médica con un sistema teórico y una práctica terapéutica integral, coherente y a más independiente y autónoma de cualquier otro tipo de asistencia sanitaria. Tiene una etiología, un diagnóstico y un tratamiento propio e independiente de cualquier otro corpus teórico.
Necesita que la regulación vaya en una misma línea global. Hace falta tener en cuenta las soluciones dadas al área natural de la Medicina Tradicional China: China, Corea, Singapur, Vietnam, etc. Y otros países occidentales como el Reino Unido, Alemania, Australia y ciertos estados de los EEUU.
Venimos también a pedir al Presidente, que desde el cargo que ocupa, nos ayude para que esta deseada regulación vea la luz.
Sr. Presidente, la MTC necesita ser regulada para que podamos ayudar a la ciudadanía a mejorar su salud, para que se pueda incrementar la calidad de la práctica clínica y la formación y para evitar actuaciones fraudulentas, que las hay, y para potenciar las vías de investigación; en definitiva, para normalizar su práctica y poder trabajar en condiciones para la salud de la ciudadanía.
Muchas gracias,
Sr. Ramon Maria Calduch
Fundación Europea de Medicina Tradicional China