GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Hemeroteca

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Fundación Europea de MTC, septiembre 2004: La Fundación Europea de MTC y la Escuela Superior de MTC se reúnen con la consellería de Sanitat de la Generalitat de Catalunya

El pasado día 27 de Mayo, la Escuela Superior de MTC y la Fundación Europea de MTC fueron citadas en la Conselleria de Sanitat de la Generalitat de Catalunya, a instancias de la misma consellera Sra. Marina Geli. A dicha reunión, además se encontraban presentes la mayoría de entidades catalanas relacionadas en el campo de las medicinas no convencionales.

En nombre de la consellera, se presentó el Director General de Recursos Sanitaris del Departament de Sanitat de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Rafael Manzaneda, donde nos presentaron la necesidad que tiene la administración en que los trabajos realizados por el GTMMNC (Grup de Treball en Materia de Medicines No convencionals, del que como sabéis, la Fundación Europea de MTC; formó parte imoportante), no queden en saco roto, y se pueda dar una salida satisfactoria al sector parasanitario.

Como continuación a dicho trabajo, se ha constituido un grupo, encabezado por el Subdirector de Recursos Sanitaris el Dr. Luis Torralba y el Subdirector General de Estrategia y Coordinación.

El objetivo de esta segunda fase, y como continuación de la primera (análisis de la situación de las medicina no convencionales), ahora corresponde la búsqueda de forma de acreditación para los profesionales en activo y para aquellos que se encuentren en formación o bien en un futuro finalicen la formación en estas disciplinas

Por tanto es necesaria la elaboración de unos baremos que se designarán unos mínimos de formación que todos deben cumplir, para conseguir la acreditación por parte de la Consellería, lo que les validará para el ejercicio profesional de las medicinas estipuladas.

Estos baremos se crearán tanto para aquellos que ya se encuentran en ejercicio, como para los que no lo están por falta de formación suficiente.

Para finalmente en una tercera fase, después de regulado el ejercicio profesional, así como la formación necesaria para la acreditación profesional, se procederá a la presentación al departamento de educación, con el fin de continuar el proceso, hasta la regulación completa de la formación académica correspondiente a cada una de las disciplinas.

Como podéis ver, la Generalitat de Catalunya, quiere tomar cartas en el asunto, y terminar de una vez por todas las controversias que en cada momento se están dando, lo que les supone muchos dolores de cabeza y no nos lleva a ninguna parte, en cambio, una vez regulado el ejercicio profesional y las acreditaciones convenientes tanto al profesional como a los centros, tanto académicos como clínicos, el desarrollo de la profesión será más completo y con ello se conseguirá dar mayor seguridad y eficacia al usuario de estas disciplinas.

De momento nos encontramos en un primer paso hacia la tan ansiada regulación, de la cual no podemos abandonar y estar cerca para encaminar dicha regulación hacia una formación adecuada a lo que le corresponde a la Medicina Tradicional China.


Fuente: Journal of TCM, nº40

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica