GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Hemeroteca

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Journal of TCM "El Pulso de la Vida", diciembre 2006: El Este va hacia Oeste

El desarrollo de la Medicina Tradicional China (TCM) en Europa ha ganado calidad y consistencia en los últimos años. En su búsqueda de unos métodos funcionales cualitativamente avanzados, los modelos europeos de previsión de la salud apuestan hoy día por las técnicas de la medicina china, establecidas en China como pilares principales de la prevención y del tratamiento de las enfermedades, desde hace más de dos milenios. Cada vez más terapeutas y médicos disponen de conocimientos especializados y cualificados, ofreciendo a sus pacientes métodos de prevención y tratamiento de la Medicina Tradicional China. Cada vez más compañías de seguros confían en su eficacia y reembolsan en gran medida los costes del tratamiento.

Austria desempeña un papel de creciente importancia en esta evolución, ya que dispone, desde el año 2003, de la única universidad de Europa oficialmente reconocida – la universidad privada de MTC Li Shi Zhen con sede principal en Viena y Campus en Munich y Berlín. Ofrece a terapeutas, médicos y estudiantes con seis semestres de medicina, cuatro diplomas universitarios, tres títulos Bachelor y cuatro títulos Master. Siendo, desde 1999, también rama educativa de la KSU de los Ángeles. La universidad privada de MTC logró, en octubre 2003, como única institución académica europea hasta la fecha, la acreditación y el reconocimiento oficial como tal, en Austria. Desde 1999 se han concedido ciento treinta diplomas universitarios y grados académicos.

A pesar de que el sistema de enseñanza público haya sido objeto de controversias desde el último informe de PISA, una estructura de enseñanza académica privada enfocada en estudios especializados, se ha podido desarrollar en el ámbito de la enseñanza privada, bajo el control del Consejo de acreditación políticamente independiente, gozando de una alta reputación en toda Europa. Siendo independiente de fomentos estatales y - libre de obligaciones – se han formado de esta manera, unas instituciones de enseñanza académicas competentes, que buscan nuevos accesos a especialidades y ramas académicas y desarrollan nuevas carreras.

El sistema de enseñanza de la universidad privada de MTC homologado con los requisitos europeos, se aplicará a partir de octubre 2006 también en otros países de la UE.“Desde hace dos años ya venimos trabajando con una concepción de desarrollo muy exigente y, con un sistema de gestión de calidad interna orientándose a la ISO 9000, para establecer unas instituciones de enseñanza académica en el extranjero. Se han presentado solicitudes por escrito provenientes de Portugal, España e Italia. Como primera institución se ha podido cualificar la Fundación catalana de MTC (Fundación Europea de MTC con sede en Amposta e instalaciones con campus en Barcelona, Valencia y Madrid, http://www.mtc.es), comenta el prof. Univ. Dr. Bayer, y Rector de la universidad privada de MTC.

Encargados por el gobierno catalán, dirigido por el todavía presidente, D. Pascual Maragall, los expertos de la Fundación Europea de MTC han colaborado, como primer país europeo, en la elaboración de una ley propia para médicos y terapeutas de la MTC, que tiene previsto entrar en vigor próximamente. “Con este paso la medicina china sale de la zona de penumbra legal, en la cual estaba atrapada desde los años ochenta en Europa “, según declaraciones de D. Alfons Montserrat, presidente de la Fundación Europea de MTC.

“Médicos, profesionales de la MTC altamente cualificados provenientes de Asia y América tuvieron que trabajar de forma ilegal en Europa, sin el reconocimiento de su grado académico. Por otro lado, los licenciados en medicina occidentales que habían aprendido la medicina china en unos pocos fines de semana, se podían acreditar como grandes especialistas de la MTC. Esta ley – y la experiencia de su aplicación en la práctica – van a ser ejemplares para los demás países europeos y también para Austria”, según nos comenta el Dr. A. Bayer.

Con la creación de los Institutos Universitarios, España adopta el sistema académico completo de la Universidad privada de MTC, tanto en la enseñanza como en la investigación.“En cooperación con el Consejo de Acreditación austriaco y de las autoridades españolas y catalanas aspiramos a una próxima acreditación según la ley española,“ afirma el Dr. A. Bayer.

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica