GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Importante inversión en Medicina China en la ciudad de Barcelona

Febrero del 2016

El pasado miércoles día 27 de enero de 2016 se firmó en Barcelona el acuerdo que ha de permitir importantes inversiones en materia de medicina china en la ciudad de Barcelona.

El acuerdo fue firmado por el Conseller d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya Honorable Sr. Jordi Baiget i Cantons y por el Sr. Tu Zhitao, Director general de Beijing Administration of Traditional Chinese Medicine, por parte china. La presentación del proyecto al sector se realizó, convocada por la consellera delegada d’ACCIÓ ( Agència per a la competitivitat de l’empresa), este jueves en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. En dicha presentación intervinieron representantes de la Universidad de Barcelona, del Hospital Clinic, y del IDIBAPS (Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer), todos ellos implicados en el desarrollo del proyecto, además del Rector de la Universidad de Medicina China de Beijing, el representante del Beijing Hospital of Chinese Medicine y el Director General de Beijing Administration of TCM, por parte china.

   

Foto izq: Antoni Comín i Oliveres (Conseller de Salut) y Sr. Zhang Xiangyong (director del Departamento de Servicios de Asuntos Internacionales de WFCMS)

Foto drcha: Sr. Francesc Cardellach y Sr. Xu Anlong, Presidente del Beijing University of Chinese Medicine

Asistieron al evento diferentes representantes del sector, entre ellos de la Sección de médicos acupuntores del COMB y miembros del patronato de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.

Según informaciones de la FEMTC, el proyecto contempla una inversión de aproximadamente unos 80 millones de euros en la construcción de un Hospital de medicina china, en una ubicación aún por determinar, en terrenos cedidos por las instituciones catalanas. También la puesta en marcha de unos estudios de medicina china en colaboración con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra, y la colaboración con el IDIBAPS para proyectos de investigación. En una ulterior fase, también se contempla el establecer cultivos de plantas medicinales y la fabricación de productos de fitoterapia china.

A corto plazo, tal como se explicó en la presentación del proyecto, se va a establecer un Master de medicina china en colaboración con la Universidad de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra,  junto con la Universidad de Medicina China de Beijing, que se pretende iniciar en el próximo mes de septiembre del presente año para, en un futuro, acabar estableciendo unos estudios de grado en medicina china. También a corto plazo el Beijing Hospital of TCM va a enviar médicos para iniciar tratamientos a pacientes, tutelados por el Hospital Clinic, que se ubicará probablemente en las instalaciones del edificio de la Maternidad, en el complejo donde tiene su sede la Consellería de Sanitat.

También, además de lo indicado, ACCIÓ cederá instalaciones a la parte china para que se establezcan las oficinas del European Development and Promotion Centre of Traditional Chinese Medicine, donde trabajarán representantes de la parte china dirigidos y coordinados por el Sr. Zhang Xiangyong, que actualmente dirige la oficina del proyecto en Beijing.

Este acuerdo es fruto de unas negociaciones iniciadas hace más de dos años durante los que se han sucediendo diferentes reuniones entre las partes implicadas, tanto en Barcelona como en Beijing, y que ha sido apoyado desde el primer momento por WFCMS y la FEMTC. Con ello, la ciudad de Barcelona se convertirá en el referente de la medicina china, al más alto nivel, en Europa.

Fuente: http://fundacion.mtc.es/comunicados-oficiales-femtc.php?id=5

   

Foto Izq: Sr. Francesc Subirada (Associate Director of Barcelona Supercomputing Center), Honorable Sr. Jordi Baiget i Cantons (Conseller d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya) y Sr. Zhang Xiangyong (director del Departamento de Servicios de Asuntos Internacionales de WFCMS)
Foto Drcha: Sr. Zhang Xiangyong (director del Departamento de Servicios de Asuntos Internacionales de WFCMS), Dr. Ramón María Calduch (Vicepresidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China) y Sr. TU Zhitao (Director general de Beijing Administration of Traditional Chinese Medicine)

Volver al índice

En este newsletter...

  • Importante inversión en Medicina China en la ciudad de Barcelona
  • La FEMTC, colaborador académico en el primer tomo de Acupuntura y Moxibustión, herramientas de salud en manos de personas
  • Nuevo acuerdo de colaboración de la FEMTC con el Instituto de Medicina Tradicional – IMT – Portugal
  • Inaugurado el Centro Guang An Men en Vinaròs
  • La Medicina China está de enhorabuena: Vuelven los conocidos Chinasores
  • China impulsa los servicios de medicina tradicional china sin fines lucrativos
  • Tratamiento de la enuresis infantil con moxibustión y auriculopuntura
  • BioCultura Feria Internacional de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. Sevilla
  • Fira Cuida’t Manresa
  • Saló de l’Ensenyament. Barcelona
  • 30º Congreso Internacional de Acupuntura. Bolonia
  • ARRC’s 18th International Acupuncture Research Symposium. Londres
  • 47º Congreso Internacional de MTC en Rothenburg

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica