GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

El Presidente del organismo italiano de acupuntura cuestiona la validez del estudio de FIV

Septiembre del 2018

 

El presidente de la Federación Italiana de Sociedades de Acupuntura (F.I.S.A.) ha cuestionado la validez de un estudio reciente que sugería que la acupuntura no mejoraba la tasa de nacidos vivos entre las mujeres sometidas a FIV.

El estudio, Efecto de la Acupuntura vs Acupuntura Sham en Partos Vivos entre Mujeres Sometidas a Fertilización In Vitro por Caroline A. Smith y otros, fue publicado en el Diario de la Asociación Médica Americal (JAMA) en mayo.

En una carta al editor de la revista, Carlo Maria Giovanardi, MD, ha tildado la investigación de "inválida" debido a la falta de un "verdadero grupo de control".

Afirma que la acupuntura simulada, que los investigadores utilizaron como control para compararla con la acupuntura tradicional, no es "un placebo inerte", como sugiere el estudio, sino que, por el contrario, podría tener un impacto positivo en las tasas de embarazo.

Esto, postula, ha servido para 'confundir innecesariamente en lugar de aclarar la interpretación de los efectos de la acupuntura adyuvante de FIV'.

Concluye que podrían haberse esperado más efectos positivos del uso de la acupuntura en la FIV si se hubiera utilizado un control apropiado y programas de acupuntura más razonables.

Tras la publicación del estudio en mayo, la Sociedad Británica de Acupuntura (BAcC) emitió una respuesta oficial, diciendo que los hallazgos eran engañosos porque las mujeres sometidas a FIV no habían recibido la cantidad recomendada de tratamientos de acupuntura.
Acupunturistas de todo el mundo han señalado que la acupuntura tradicional combinada con otras modalidades de tratamiento de medicina china y consejos de estilo de vida (TCM de Whole Systems) tiene un impacto en las tasas de embarazos y nacidos vivos en pacientes con FIV y ha pedido que se lleven más investigaciones fuera.

Carta del Dr. Carlo Maria Giovanardi en su totalidad

Estimado Editor y Autor correspondiente
¿Qué contribución científica cuando la metodología tiene tantas limitaciones?

He leído detenidamente el artículo Efecto de la acupuntura frente a la acupuntura simulada en nacimientos vivos entre mujeres sometidas a fertilización in vitro por Caroline A. Smith et al. publicado por JAMA en mayo de 2018, y quisiera hacer algunas observaciones.

Los propios autores identifican cinco limitaciones para su estudio; sin embargo, a pesar de ellos, llegan a una conclusión clara y definida ("Estos hallazgos no respaldan el uso de la acupuntura cuando se administra en el momento de la estimulación ovárica y la transferencia de embriones para mejorar la tasa de nacidos vivos"), lo que no deja dudas. En cuanto a la ineficacia total de la acupuntura para mejorar los resultados de nacimiento entre mujeres sometidas a FIV. Una afirmación tan fuerte, por lo tanto, es respaldada por un ensayo, cuyas limitaciones han sido identificadas pero no superadas.


 








Estoy seguro de que todos estamos de acuerdo en un punto, a saber, que un artículo metodológicamente incorrecto produce resultados engañosos que afectan las opciones tanto de los médicos como de los pacientes; es por eso que me pregunto cómo las conclusiones alcanzadas pueden ser útiles para los acupunturistas y los pacientes que deciden elegir la acupuntura como terapia.

Sin embargo, este no es el tema principal en el que me gustaría centrarme.
Mi análisis comienza con el principio generalmente aceptado de que la estimulación cutánea no es inerte, lo que implica que la "acupuntura falsa" no puede ser inerte: cualquier estimulación de la piel provoca respuestas centrales y periféricas (Birch S., Una revisión y análisis de tratamientos placebo, efectos placebo , y controles de placebo en ensayos de procedimientos médicos cuando la simulación no es inerte, J Altern Complement Med, 2006). Se han observado efectos cuando se usaron agujas simuladas sin agujas, agujas falsas penetrantes y agujas falsas no penetrantes, aunque fueron de diferente tamaño (MacPherson H., Influencia del grupo de control en el tamaño del efecto en ensayos de acupuntura para el dolor crónico: un análisis secundario de un metanálisis de datos de pacientes individuales, PLos One, 2014).

Los autores dicen que la acupuntura simulada puede conducir a efectos fisiológicos débiles y que la aguja simulada estimula la actividad cerebral diferente de la acupuntura: esto significa que reconocen y aceptan el hecho de que el tratamiento simulado no es inerte.
Al mismo tiempo, su estudio abordó si la acupuntura era más eficaz que un placebo. Esto parece ser una contradicción en términos: ¿cómo se puede definir la acupuntura simulada como un tratamiento con placebo? Placebo significa ser inerte, por definición, mientras que la farsa no lo es, de acuerdo con la literatura y el artículo. Los efectos pueden ser mínimos, como suponen los investigadores, pero, de hecho, tales resultados no se pueden evaluar y, por lo tanto, cualquier especulación es posible.
Además, los autores afirman que utilizaron puntos simulados en lugares alejados de puntos de acupuntura conocidos y sin función conocida, para minimizar los efectos fisiológicos.

Primero, si deciden "minimizar" los efectos, admiten que los efectos no solo están presentes sino que también son notables y, permítanme repetirlo, no se puede evaluar su impacto.

Segundo, de acuerdo con la Medicina Tradicional China, no hay puntos sin función, toda la piel puede desencadenar respuestas fisiológicas, como se revela claramente por las funciones de las regiones cutáneas llamadas pí bù en chino (Maciocia G., The fundamentos de la medicina china: un texto integral para acupunturistas y herbolarios, 1989; Ching N., Los fundamentos de la acupuntura, 2016).

Procediendo de esta manera, se ha comparado una estimulación cutánea, como la acupuntura, con otra terapia manual que implica la estimulación de la piel y con efectos neuroendocrinos ampliamente reconocidos; además, como la simulación es una técnica manual, se pueden asociar diversos efectos a su administración.

La acupuntura mínima, superficial, simulada o "placebo" se ha investigado a fondo: se ha demostrado que el tacto ligero de la piel estimula mecanoreceptores acoplados a aferentes poco mielinizados (C) que conducen a la actividad en la región insular, pero no en la somatosensorial corteza. Se ha sugerido que la actividad en estas aferentes táctiles C induce una respuesta de "toque límbico" que da como resultado reacciones emocionales y hormonales. Es probable que, en muchos estudios de acupuntura, los procedimientos de control que están destinados a ser inertes estén de hecho activando estos aferentes táctiles C. (Lund I., ¿Son aceptables los procedimientos de acupuntura mínima, superficial o simulada como controles de placebo inertes ?, Acupunct Med, 2006).

Debido al riesgo, ¿podríamos decir certeza? - que el simulacro no es un placebo inerte sino más bien un tratamiento activo que puede afectar el resultado del embarazo, usando acupuntura falsa ya que el control puede confundir innecesariamente en lugar de aclarar la interpretación de los efectos de la acupuntura adyuvante de FIV (Manheimer E., Selección de un control en ECA de IVF y acupuntura: cómo los controles simulados pueden complicar innecesariamente la base de evidencia ECA, Fertil Steril, 2011).

La acupuntura simulada puede introducir un sesgo contra el tratamiento que se está evaluando y comparto el punto de vista de Lund cuando afirma que la acupuntura mínima no es válida como un control inerte con placebo a pesar de su brillo conceptual (Lund I., la acupuntura mínima no es un control de placebo válido en ensayos controlados aleatorios de acupuntura: la perspectiva de un fisiólogo, Chin Med, 2009).

En conclusión, existe un riesgo importante de sesgo en este estudio y lo que en realidad le falta es un verdadero grupo control (un grupo solo de atención). Como ya sugirió Zheng (Zheng C.H., Efectos de la acupuntura sobre las tasas de embarazo en mujeres sometidas a fertilización in vitro: una revisión sistemática y metaanálisis, Fertil Steril, 2012), la acupuntura simulada (control de Streitberger) puede no ser un control inactivo. Se pueden esperar más efectos positivos del uso de la acupuntura en la FIV si se utiliza un control adecuado y programas de acupuntura más razonables.

Espero, mi contribución pueda conducir a un debate fructífero que brinde información útil sobre las terapias de CAM; Agradezco su atención a este importante asunto y permanezco a su disposición para cualquier comentario que pueda tener.

Muy atentamente,

 

Carlo Maria Giovanardi,
MD Presidente de la Federación Italiana de Sociedades de Acupuntura (F.I.S.A.)

Fuente: https://www.acupuncture.org.uk

Volver al índice

En este newsletter...

  • La ESMTC, ¡ahora en Colombia, Chile y México!
  • Celebrado el Acto de Graduación de la Escuela Superior de MTC promoción 2014-2018
  • Nueva clínica Guang An Men en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Manresa y Tenerife
  • Exitosa celebración del Simposio sobre el Desarrollo Innovador y Promoción Comercial de la Medicina Tradicional 2018 en Barcelona
  • La Fundación Europea de MTC firma un convenio de colaboración con el Instituto de Medicina Natural y Energética
  • La Escuela Superior de MTC organizó con éxito las Jornadas de Puertas Abiertas en sus diferentes centros de soporte
  • Practitioner’s Register y VIALTA firman un convenio de colaboración
  • Una pequeña historia sobre el té
  • El Proyecto de Ley de la Representante Chu sobre la Alternativa a los Opiáceos aprobado por unanimidad
  • El Presidente del organismo italiano de acupuntura cuestiona la validez del estudio de FIV
  • V Congreso Mundial de Educación en Medicina China. Septiembre, China
  • XI Jornadas de Enfermería Naturista de Zaragoza “Vida, Comunicación y Salud”. Septiembre, Zaragoza.
  • Conferencia Internacional Jing Fang 2018. 29 Sept- 6 Oct, Londres
  • La FEMTC, colaboradora del 2º Simposio Internacional de Investigación en Acupuntura. Octubre, Bolonia
  • Día Mundial de la Acupuntura. Noviembre, Paris
  • 15 Congreso Mundial de Medicina China. Roma

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica