GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Ceremonia de la puesta en marcha del Centro Taiji Salud Barcelona

Enero del 2021

El pasado día 14 de diciembre se celebró la ceremonia de la puesta en marcha del Centro Taiji Salud Barcelona, organizada por la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghai, en colaboración con la Academia de MTC de Shanghai y la Fundación Europea de MTC. La ceremonia tuvo lugar presencialmente en el Centro de Cooperación Internacional de dicha Universidad, y al mismo tiempo participaron online vía ZOOM las autoridades de la parte china, los representantes de la parte española, el director del Departamento de Medicinas Tradicionales, Complementarias e integrativas de la OMS, Prof. Zhang Qi, y diversos profesionales de Taiji, Qigong y Medicina china, tanto de China como de España.

En primer lugar, la directora de la Academia de Qigong de Shanghai Profesora Li Jie relató brevemente los inicios y la primera fase de la colaboración entre la Fundación Europea de MTC y el Taiji Health Center de la Universidad de MTC de Shanghai durante los últimos dos años.

A continuación, el Presidente de la Universidad de MTC de Shanghai Prof. Xu Jianguang entregó en la nube la placa del “Centro Taiji Salud Barcelona” al vicepresidente de la FEMTC Dr. Ramón María Calduch. Este es el segundo Centro de Taiji Salud que dicha Universidad establece en Europa, después del primer Centro inaugurado en Grecia.

El Dr. Calduch agradeció la contribución del Centro de Taiji Salud de Shanghai que, durante la fase más aguda de la pandemia, lanzó una serie de ejercicios tradicionales chinos en versión chino-inglés online para que todo el mundo pudiera practicarlo, fomentando así el fortalecimiento de la salud. El Dr. Calduch también destacó que el Centro de Taiji Salud Barcelona será una base importante para la divulgación de Taiji Salud tanto en España como en los países latinoamericanos gracias a la colaboración existente entre la FEMTC y más de 50 entidades de América Latina dedicadas a la medicina china.

La ceremonia también contó con la participación de ilustres autoridades como el Prof. Zhang Qi, director del Departamento de Medicinas Tradicionales, Complementarias e integrativas de la OMS, el Sr. Hu Hongyi, subdirector de la Administración Municipal de Medicina China de Shanghai, y el Sr. Alfons Montserrat, miembro de la Comisión de Salud de Cataluña y diputado del Parlament.

En la segunda parte de la ceremonia, diversos profesionales de Taiji, Qigong y medicina china de Francia, Suecia, China y España compartieron experiencias en el desarrollo de Taiji Salud. El Dr. Carlos Llopis, Secretario General de la FEMTC realizó una ponencia titulada “Reflexión de la FEMTCi sobre la prevención y tratamiento del Covid-19 y la era post-pandemia”. Finalmente, todos los participantes practicaron los ejercicios Ba Duan Jin siguiendo online al maestro Su Lei de la Academia de Qigong de Shanghai.

El establecimiento de este Centro de Taiji Salud Barcelona es especialmente significativo, pocos días antes de que la UNESCO declarara al Taiji Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado día 17 de diciembre. Ello favorecerá al Taiji Health Center de la Universidad de MTC de Shanghai, con la colaboración de la FEMTC, a divulgar el concepto y la práctica de la Salud Taiji en beneficio de los más de 600 millones de hispanohablantes en todo el mundo.

Dr. Ramon Maria Calduch, y Prof. Xu Jianguang, Presidente de Shanghai University of TCM

De izquierda a derecha: Dr. Carlos Llopis, Prof. Yueling Chen, Sr. Alfons Montserrat, Dr. Ramon Maria Calduch, Prof. Zhang Qi, Prof. Xu Jianguang, Sr. Hu Hongyi, Prof. Li Jie, Sr. Zheng Linyun

Ver vídeo aquí

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Nuevo servicio de medicina estética en las clínicas Ability Salud de Amposta y Barcelona
  • Ha nacido la nueva comunidad Practitioner's Register
  • Los miembros de la comunidad Practitioner's Register pueden deducir la cuota anual
  • Ceremonia de la puesta en marcha del Centro Taiji Salud Barcelona
  • Celebrado el 17º Congreso Mundial de Medicina China de WFCMS
  • Ceremonia de la puesta en marcha de la Alianza Internacional de Medicina Tradicional para la prevención y el tratamiento de enfermedades infecciosas severas
  • El Dr. Ramón Maria Calduch, Vicepresidente de la FEMTCI, nombrado miembro del consejo editorial de la nueva revista Acupuncture and Herbal Medicine
  • La FEMTCI participa en la reunión del 4º consejo directivo de WFCMS
  • Diferentes movimientos de Tui Na, explicados por la profesora Yue Deng
  • VI Simposio SAME. Acupuntura médica: Medicina basada en la evidencia
  • I Congreso Iberoamericano APETN online de Acupuntura y Medicina China
  • 52º TCM Kongress, del 11 al 15 de mayo 2021 en Rotemburgo, Alemania

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica