GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Nuevo artículo de osteopatía del Dr. Antonio Ciardo publicado en la revista científica Healthcare

Febrero del 2024

La revista científica Healthcare ha publicado un nuevo artículo, en el que ha participado el director académico de Grupo Thuban, el profesor Antonio Ciardo.

Este gran trabajo ha sido elaborado por Silvia Clara Tuscano (Istituto Europeo per la Medicina Osteopatica (IEMO), 16122 Genova, Italia), Jason Haxton (Museo de la Medicina Osteopática, Kirksville, MO 63501, EE. UU.), Antonio Ciardo (Grupo Thuban-Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI), 28028 Madrid, España y Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Europea del Atlántico, 39011 Santander, España), Luigi Ciullo (Istituto Europeo per la Medicina Osteopatica (IEMO), 16122 Genova, Italia) y Rafael Zegarra-Parodi (BMS Formation, 75116 París, Francia y A.T. Instituto de Investigación Still, Kirksville, MO 63501, EE. UU.)

Este artículo pertenece a la Colección Reconceptualización de la Atención Médica Osteopática y de Terapia Manual: Necesidades de Salud y Nuevas Evidencias y revisa la evolución de la osteopatía, enfocándose en cómo las revisiones de la autobiografía de A.T. Still, su fundador, reflejan los cambios en la profesión osteopática para adaptarse y ser reconocida dentro del sistema de salud estadounidense. El estudio compara las ediciones de 1897 y 1908 de la autobiografía, destacando las modificaciones en el enfoque y la presentación de la osteopatía. El análisis revela un cambio hacia un enfoque más científico y menos espiritualista, alineado con el paradigma médico occidental dominante de la época, mostrando cómo la osteopatía evolucionó para integrarse en el sistema de salud convencional y ser aceptada como una profesión médica legítima.

En el contexto actual de 2024, la osteopatía en España enfrenta desafíos similares a los de A.T. Still a principios del 1900. A pesar de su creciente reconocimiento en otros países europeos y su integración en el sistema de salud, en España se debate su validez científica, corriendo el riesgo de ser considerada pseudociencia y potencialmente prohibida. Esto refleja una lucha continua por la legitimidad y aceptación dentro del sistema de salud, similar a la adaptación inicial que tuvo que realizar la osteopatía en los Estados Unidos bajo la guía de Still. La historia se repite, mostrando que los desafíos de reconocimiento y aceptación de la osteopatía continúan siendo relevantes incluso 125 años después.

¿Qué podemos hacer?

Colectivo de Osteópatas: Se espera que los osteópatas busquen integrarse de manera activa en el sistema de salud, adaptándose a los estándares científicos y colaborando con otras disciplinas médicas para mejorar su reconocimiento y efectividad.

Mundo Académico: Se espera que las instituciones académicas impulsen la investigación en osteopatía, promoviendo un enfoque basado en evidencia y contribuyendo a la validación científica de sus prácticas.

Regulador: Se espera que los reguladores ofrezcan un marco legal claro, reconociendo la osteopatía como parte del sistema de salud, asegurando la calidad y la seguridad de sus prácticas, y facilitando su integración en la atención sanitaria convencional.

ACCESO GRATUITO AL ARTÍCULO COMPLETO (OPCIÓN DE DESCARGA EN PDF)

Volver al índice

En este newsletter...

  • ¡La Fundación Europea de MTCI les desea un Feliz Año Nuevo del Dragón!
  • La Estrategia de la OMS 2025-2034 sobre las MTCI, ¡¡¡Un nuevo impulso!!!
  • El Observatorio de Acupuntura y MTC y la Sección de MTC de Cátedra China han firmado un Memorándum de colaboración
  • Novedades centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • La FEMTCI continuando apostando por la excelencia educativa, impartiendo Másteres de especialización en MTC y Osteopatía
  • Nuevo acuerdo de colaboración entre la ESMTC y UADIBLOC: Escalada con descuentos exclusivos
  • Próximos Stage de prácticas con destino a Beijing y a Holguín Cuba en el verano de 2024
  • Descubren Innovador Método sin medicamentos que erradica el 99% de las células cancerosas
  • Descubrimiento Revelador sobre los Puntos de Acupuntura: Una Inmersión Profunda en su Microanatomía y Efectos Físicos
  • Nuevo artículo de osteopatía del Dr. Antonio Ciardo publicado en la revista científica Healthcare
  • Homeopatía en auge: reconocimiento internacional y cambio de tendencia a pesar de las críticas
  • Convocatoria abierta para colaboradores en el Congreso de Peñíscola
  • El Primer Congreso Sudamericano de Medicina Tradicional China & el Segundo Congreso Internacional Brasileño de Medicina Tradicional China
  • 55º Congreso de Medicina Tradicional China de Rothenburg (Alemania)

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica