GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Donación de libros de Medicina China al Centro Cultural de China en Madrid

Marzo del 2024

La Sección de Medicina Tradicional China de Cátedra China en colaboración con la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) han realizado una donación de libros a la biblioteca del Centro Cultural de China en Madrid.

Foto: En representación de Cátedra China Dña. Marta Montoro (Gerente), en representación de la Sección de Medicina Tradicional China de Cátedra China D. Rafael de Mora Sánchez (Director).  En representación de la Fundación Europea de MTCI el Dr. Ramón María Calduch (Presidente) y la Dª. Elena Chen (Directora General) y en representación del Centro Cultural de China en Madrid la Sra. Yang Changqing (Directora) y el Sr. Qian Peng.

El 19 de febrero de 2024 se reunieron en el Centro Cultural de China en Madrid situado en la calle General Pardiñas, 73 en el céntrico barrio de Salamanca, representantes de Cátedra China, de la Sección de MTC de Cátedra China y de la Fundación Europea de MTCI, que han colaborado para realizar una donación de libros de Medicina Tradicional China a la biblioteca del Centro Cultural de China en Madrid. Gracias a esta donación, dicha biblioteca se convierte en la primera biblioteca pública de referencia en el campo de la Medicina china en España.

Con este acto profundamente simbólico, la Sección de Medicina Tradicional China de Cátedra China ‒representada por D. Rafael de Mora en su condición de director‒ y la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) ‒representada por el Dr. Ramón María Calduch en su condición de presidente‒, sellan una alianza estratégica con el Centro Cultural de China en Madrid ‒representado por la Sra. Yang Changqing, directora del Centro‒. Dicha alianza estratégica se materializará durante el presente año en el marco del Centro Cultural de China en Madrid, donde se celebrarán diversos actos conjuntos como conferencias o cualquier tipo de evento donde la Medicina Tradicional China será la protagonista; haciendo especial énfasis en sus aspectos ontológicos, culturales, históricos, así como en su filosofía, en su vigencia social internacional y en la necesidad perentoria de la regulación de su enseñanza y de su ejercicio profesional en España y en toda la Unión Europea.

Relación de las obras donadas:

Como se puede observar en el listado de los libros donados (exactamente 22), los 20 primeros son los libros de texto que la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) utiliza para la formación superior en Medicina china, comenzando por la teoría básica del primer año y finalizando en diferentes especialidades médicas, donde se aglutina todo el saber médico de la Medicina china enfocado en patologías específicas.

En la lista también se encuentra el Standard Internacional Chino-Español de la Nomenclatura Básica de Medicina China. Obra fundamental para la traducción de terminología propia de la Medicina china del chino al español, y viceversa.

Foto: El Dr. Ramón María Calduch (Presidente) de la Fundación Europea de MTCI entrega a la Sra. Yang Changqing (Directora del Centro Cultural de China en Madrid), el Standard Internacional Chino-Español de la Nomenclatura Básica de Medicina China

También se entregó (por su propio autor), la obra Historia de la Medicina china en su contexto y en relación con Europa, texto que compara por periodos históricos semejantes, la evolución de la medicina en China con las medicinas de la Cuenca Mediterránea.

La Sra. Yang Changqing (Directora del Centro Cultural de China en Madrid) y D. Rafael de Mora (Director de la Sección de MTC de Cátedra China).

La donación de libros finalizó con la entrega por parte de la Dª. Elena Chen de cinco años de ejemplares (veinte en total), de la afamada revista Journal of Traditional Chinese Medicine. El Pulso de la vida.

Foto: La Sra. Yang Changqing(Directora del Centro Cultural de China en Madrid) y la Dª. Elena Chen (Directora General) de la Fundación Europea de MTCI.

Centro Cultural de China celebra el X aniversario de su implantación en Madrid

Foto: Centro Cultural de China en Madrid festejando el año nuevo del Dragón.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTCI participa en la Asamblea General de ETCMA celebrada en la ciudad de Porto (Portugal)
  • Donación de libros de Medicina China al Centro Cultural de China en Madrid
  • OCOE solicita al Comité de Peticiones de la Unión Europea su apoyo para promover una regulación adecuada de la osteopatía en España
  • La FEMTCI es galadornada con el Premio Maimonidés 2023
  • Mandarin Center España y la Escuela Superior de Medicina Tradicional China han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar a su alumnado el acceso a programas formativos de chino mandarin en condiciones preferentes
  • Practitioner’s Register consigue nuevos descuentos para los miembros de su comunidad
  • La FEMTCI brinda acceso gratuito por un año a la comunidad Practitioner’s Register a recién graduados de diversas escuelas de MTC
  • El Pulso de la Vida ofrece gratuitamente su revista a estudiantes de Medicina China
  • Curso MTC y Kung Fu Taiji Quan Chi Kung en la ESMTC Madrid
  • El Real Colegio Australiano de médicos generales recomienda el uso de la acupuntura como parte del tratamiento integral del dolor de espalda
  • Futuro hospital para promover la medicina china al mundo: Universidad Bautista lidera iniciativa en Hong Kong
  • Científicos de la Universidad de Granada descubren cómo influye la microbiota en la inteligencia
  • La ciencia avala: ‘la dieta de la longevidad’: disminuye el riesgo de enfermedades y reduce la edad biológica
  • El Primer Congreso Sudamericano de Medicina Tradicional China & el Segundo Congreso Internacional Brasileño de Medicina Tradicional China
  • 55º Congreso de Medicina Tradicional China de Rothenburg (Alemania)
  • Programa disponible para el XIV Congreso de la FEMTCI en Peñíscola

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica