GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La FEMTCI participa en la Asamblea General de ETCMA celebrada en la ciudad de Porto (Portugal)

Marzo del 2024

Foto grupo

Los pasados días 23 y 24 de febrero de 2024 se celebró la Asamblea General de ETCMA (European Traditional Chinese Medicine Association), en la ciudad de Porto (Portugal), a la que asistieron el Dr. Ramon María Calduch y la Prof. Yue Ling Chen en representación de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI), que como miembro de pleno derecho de dicha Asociación desde al año 2019 viene colaborando y participando activamente en sus actividades.

La misión de ETCMA es, entre otras, promover y desarrollar los estándares y las estructuras que permitan a los responsables de políticas sanitarias tener la confianza necesaria para incorporar la provisión de la acupuntura y la medicina china en los sistemas nacionales de salud, mediante el establecimiento de una profesión regulada, cuyos practicantes sean seguros, competentes y éticos.

Al mismo tiempo, la visión de ETCMA consiste en que la acupuntura y la medicina china sean igualmente aceptadas e integradas en los sistemas nacionales de salud, ofreciendo libertad de elección en las opciones de atención médica para los ciudadanos de los diferentes países del mundo.

La Asamblea General de ETCMA este año se ha celebrado presencialmente en la ciudad portuguesa de Porto con la participación de representantes de 14 países europeos.

Durante el primer día de la Asamblea, una vez revisada y aprobada la agenda, con los asuntos a tratar por la Asamblea General 2024 y la minuta de la pasada Asamblea General 2023, se procedió a la presentación del informe del Comité Ejecutivo, así como el informe del tesorero y el informe de los auditores del pasado año 2023.

En su discurso el presidente de ETCMA, Dr. Yair Maimon, destacó algunas áreas clave que “son cruciales para nuestra comunidad y nuestros miembros y en las cuales hemos centrado nuestro trabajo”. Se trata del liderazgo como asociación, de crear una colaboración internacional efectiva, de disponer de un plan estratégico y una visión común, de mejorar el nivel educativo de la profesión, de desarrollar la promoción y la investigación sobre la MTC, y de promover la integración global/local de la medicina tradicional china en los sistemas nacionales de salud….

Dr. Ramon Maria Calduch junto con el Presidente y Vicepresidente de ETCMA y el representante de Polonia.

Asimismo, se debatió sobre la propuesta de incrementar la cuota de membresía con el fin de garantizar el buen funcionamiento de la Asociación, el presupuesto para 2024 y plan de actividades de ETCMA para el presente año. También se acordó el lugar y fecha de la próxima Asamblea General, que se celebrará en Dublín marzo 2025. Por la tarde, se presentó, por parte del Comité de Educación, el documento “Core Competencies for Chinese medicine Practitioners”, que fue ampliamente debatido por los presentes, con el fin de apoyar y coordinar programas de formación para ayudar a promocionar la integración y la aceptación de la medicina china dentro del sistema europeo del cuidado de la salud

A continuación, fue el turno de presentación por cada entidad que facilitó un mejor conocimiento entre los diferentes miembros de ETCMA.

Durante el segundo día de trabajo, el Dr. Calduch fue comentando ampliamente la realidad de España y puso hincapié en la necesidad e importancia de emprender y llevar a cabo actuaciones que promuevan la regulación de la medicina china a nivel europeo, así como la posibilidad de promover una organización de pacientes de la acupuntura y la MTC, también a nivel europeo.

Destacó que este año 2024 es un año importante para la acupuntura y la medicina china, a nivel europeo, por el debate sobre la estrategia 2025-2034 de las MTCI que se producirá en la Asamblea General de la OMS en el mes de mayo, la Asamblea General de ISO TC249 TCM del junio en Sydney y los congresos mundiales de WFAS y WFCMS en Londres y París en el mes de octubre.

Desde la FEMTCI estamos seguros de que el resultado de esta Asamblea será beneficioso para nuestra profesión y para las personas a las que servimos. Y esperamos ver en breve los cambios positivos que traerán nuestros esfuerzos colectivos.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTCI participa en la Asamblea General de ETCMA celebrada en la ciudad de Porto (Portugal)
  • Donación de libros de Medicina China al Centro Cultural de China en Madrid
  • OCOE solicita al Comité de Peticiones de la Unión Europea su apoyo para promover una regulación adecuada de la osteopatía en España
  • La FEMTCI es galadornada con el Premio Maimonidés 2023
  • Mandarin Center España y la Escuela Superior de Medicina Tradicional China han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar a su alumnado el acceso a programas formativos de chino mandarin en condiciones preferentes
  • Practitioner’s Register consigue nuevos descuentos para los miembros de su comunidad
  • La FEMTCI brinda acceso gratuito por un año a la comunidad Practitioner’s Register a recién graduados de diversas escuelas de MTC
  • El Pulso de la Vida ofrece gratuitamente su revista a estudiantes de Medicina China
  • Curso MTC y Kung Fu Taiji Quan Chi Kung en la ESMTC Madrid
  • El Real Colegio Australiano de médicos generales recomienda el uso de la acupuntura como parte del tratamiento integral del dolor de espalda
  • Futuro hospital para promover la medicina china al mundo: Universidad Bautista lidera iniciativa en Hong Kong
  • Científicos de la Universidad de Granada descubren cómo influye la microbiota en la inteligencia
  • La ciencia avala: ‘la dieta de la longevidad’: disminuye el riesgo de enfermedades y reduce la edad biológica
  • El Primer Congreso Sudamericano de Medicina Tradicional China & el Segundo Congreso Internacional Brasileño de Medicina Tradicional China
  • 55º Congreso de Medicina Tradicional China de Rothenburg (Alemania)
  • Programa disponible para el XIV Congreso de la FEMTCI en Peñíscola

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica