GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Acupuntura Bioenergética

Julio del 2013

El conocimiento es un Tao (equilibrio y complementaridad) compuesto por un Yang (ciencia) y un Yin (filosofía). No hay ciencia sin filosofía ni filosofía sin ciencia.

En el camino de la vida (verdadero significado del Tao) deben de conjugarse de una manera armónica las dos para que haya producción, progreso y futuro.

Dentro del campo médico sanitario se da la misma circunstancia, el problema estriba en que en occidente predomina la ciencia (método ortodoxo y científico de corte cartesiano) y en oriente la filosofía (desarrollo empírico – místico). Ello impide la unión de los opuestos y complementarios y la instauración de la deseada MEDICINA INTREGATIVA O INTEGRADORA.

Las dos piedras angulares que sustentan la medicina china como son la ley Yin-Yang y los cinco movimientos son, a su vez, los dos grandes principios de la física cuántica como son la Relatividad y la Interdependencia.

“Para un paralelismo con la lección de teoría atómica… debemos volvernos a esa clase de problemas epistemológicos con los que ya pensadores como Buda o Lao Tse se han enfrentado..” (1)

“Un análisis sencillo, pero profundo de la relatividad de Einstein nos hace comprender científicamente lo que hasta ahora solo ha sido posible vivir en el sentimiento intuitivo de la mística.” (2).

La única posibilidad que existe para integrar ambas medicinas es la Bioenergética como respuesta Biofísica a los postulados básicos de las medicinas orientales sobre todo las China.

Es necesario que los Acupuntores sepan que la energía que circula por los meridianos de acupuntura (independiente de su nombre chino: Rong, Jing adquirido, Zhong, etc.) está producida por una glucólisis aeróbica a nivel pulmonar. Que el halo místico llamado Wei, es un infrarrojo de una determinada longitud de onda. Que el riñón Yang, llamado Migmen, es un acumulador energético al igual que lo puede ser glucógeno o la grasa. Que los Meridianos (llamadas vías Jing Mai) son rutas electromagnéticas que ofrecen menos resistencia al paso de corriente de bajo voltaje y que por tanto son detectables a través de un simple puente de Winston. Que materia y energía son una misma cosa en diferente estado de manifestación y que por tanto existirán infinitas formas de materia y de energía en función de su densidad o cohesión molecular... Ya no cabe duda de que para que se realice una reacción química se precisa un aporte energético que permita el enlace.

Por ello, manejar la energía humana desde el campo científico, metódico y racional, es redescubrir aquella inmensa sabiduría de los Grandes Maestro de la antigüedad que conocían las leyes que rigen al Hombre entre el Cielo y la Tierra y que sabían las consecuencias que para la salud tenía el no respetarlas.

A lo largo del Máster de Acupuntura Bionergética iremos “traduciendo“ al campo biofísico y científico todos los principios de la medicina china para que pueda ser incorporada, dentro del contexto académico, de pleno derecho como una ciencia biomédica y que permita a unos y otro: conspicuos científicos y místicos esotéricos, encontrar el camino del progreso. Desembarazándose de los corsés limitadores de la ortodoxia científica y racionalizando la, en muchas ocasiones, parafernalia ocultista que deforma y mutila las Medicinas Tradicionales de tan rico y esplendoroso pasado.

Dr. A Carlos Nogueira Pérez

Más información: http://master-acupuntura-bioenergetica.mtc.es/

(1) Niels Bohr
(2) S. Van Nes Ziegler

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTC organiza el acto de graduación para los estudiantes de MTC de la promoción 2009/2013
  • Mesa redonda “Un acercamiento a la medicina china contemporánea”.
  • Acupuntura Bioenergética
  • La FEMTC y CEMETC en Portugal
  • Listos para el Stage de China y Cuba
  • La FEMTC y CEMETC en Argentina
  • La Universidad de Holguín, SAC, NOVASAN y PANDA, entidades colaboradoras
  • Representantes de la FEMTC en México
  • El curso Superior de Medicina China Integrativa sigue avanzando
  • Dismenorrea (reglas dolorosas) en las Clínicas Guang An Men
  • Reumatología Integrativa en las Clínicas Guang An Men
  • Agenda de cursos de iniciación a la Medicina China
  • Agenda de cursos para profesionales
  • London Forum of TCM
  • Foro Europeo de Cooperación y Desarrollo de Medicina China
  • The 4th Government Forum on International Cooperation and Development on Traditional Medicine
  • I Simposio Académico Iberoamericano de Acupuntura y Medicina China

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica