GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Participación de la FEMTC en las I Jornadas de Cultura y Medicina Tradicional China en Portugal

Octubre del 2014

El pasado día 20 de septiembre se celebraron en la ciudad de Lisboa las I Jornadas de Cultura y Medicina Tradicional China. El evento tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa y estuvo organizado por el Instituto de Medicina Tradicional (IMT). El Dr. Ramón Mª Calduch, Vicepresidente de la FEMTC dio una conferencia denominada “A Medicina Tradicional Chinesa e a Acupuntura na Europa: Os normativos europeus”. Además del Dr. Calduch, intervinieron el Director General del IMT, Sr. Mario Jorge Rodrigues, el Sr. Frederico Carvalho (Director de Formación y Cualificación), el Sr. Huang Songfu (Embajador de la R.P. China en Portugal), el Dr. Lu Hongning (Presidente de la Universidad de MTC de Jiang Xi), el Dr. Pedro Simoes, el Dr. Chen Rixin, el Dr. Zhou Zhigang, el Dr. Chuming Yan, la Prof. Mariana Branco, el Prof. José Barreno, la Prof. Echo Chan, la Prof. Deslinda Fernandes, el Prof. Alberto Matías (Administración Central de los Servicios de Salud),  y el Prof. Pedro Ribeiro da Silva (Dirección General de Salud).

Durante las Jornadas se tocaron temas tan interesantes como “las últimas tendencias en investigación en Acupuntura”, “Heat sensitisation in suspended moxibustion: features and clinical relevance”,  “O ensino da Fitoterapia Chinesa no IMT- Shang Han Lun”, “las expectativas de los profesionales de la Acupuntura/MTC en Portugal”, “La situación del Proceso de regulación de la MTC y la Acupuntura en Portugal”, “La integración de la Acupuntura/MTC en los cuidados de la salud de la población”, etc.

El Dr. Calduch felicita al Director General del IMT, Sr. Mario Jorge Rodrigues, por la organización de las Jornadas.

En la última parte de la Jornada se estableció un importante debate como consecuencia del proceso de regulación de las Terapias Naturales que se está llevando a cabo en Portugal. El Dr. Calduch pudo explicar la situación de la regulación en los diferentes países de Europa y del Mundo para, a partir de ahí entrar en el modelo de regulación concreta de Portugal. Como es sabido, la Acupuntura y la MTC están reguladas en Portugal por la Ley 45/2003 y el Reglamento 71/2013. En estos momentos se está en el proceso de concreción, a través de diferentes “Portarías”, algunas de las cuales ya han sido publicadas y otras lo serán en las próximas semanas.

La  cuestión que generó mas intervenciones es la Portaría que establece los requisitos para la acreditación de los profesionales que estaban ejerciendo antes de esta nueva normativa (Cédula de Profesionalidad). El borrador establece un sistema de puntuación por el que a partir de 12 puntos (que se obtienen por estudios reglados, estudios de Acupuntura/MTC, experiencia profesional, cursos de postgrado y formación continua) se concede la Cédula Profesional Definitiva. A partir de 8 puntos, sin llegar a los 12 puntos, se concede la Cédula Profesional Provisional y un plazo de tiempo para obtener la definitiva. Por debajo de los 8 puntos hay que superar una evaluación con entrevista personal, para obtener la Cedula Provisional. Los que no obtengan la Cédula Provisional o Definitiva, no podrán seguir ejerciendo.

El Dr. Calduch tuvo la oportunidad de debatir con los Sres. Alberto Matías (ACSS) y Pedro Ribeiro (DGS), que son los que están llevando adelante el proceso de regulación en dicho país, estableciendo un intercambio de información y asesoramiento y a los que invitó a explicar la experiencia portuguesa en el próximo Congreso Mundial de MTC que se celebrará en Barcelona a finales de septiembre del próximo año 2015.

El Dr. Calduch junto con los representantes de la Universidad de MTC de Jiangxi y el Sr. Frederico Carvalho (Director de Formación y Cualificación del IMT)
Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrado el 11th World Congress Of Chinese Medicine en San Petersburgo
  • The 6th Forum of International Trade of Genuine Regional Materia Medica
  • The 4th Meeting of the 2nd Session of the Director Council of Educational Instruction Committee (EIC) of World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS) and the 3rd Meeting of the Instruction Committee of Compilation and Translation of Textbooks for World Core Courses of Chinese Medicine Specialty
  • The Conference of The Foundation of The Specialty Committee of Trade In Service of WFCMS
  • Meeting of The Council Of WFCMS
  • Presentación del 12th WCCM (Barcelona 2015) en la Closing Ceremony del Congreso Mundial en San Petersburgo
  • Celebración De La Asamblea General De Pefots (Pan European Federation of TCM Societies) en San Petersburgo
  • Visita de la Delegación Oficial de la YUTCM
  • Participación de la FEMTC en las I Jornadas de Cultura y Medicina Tradicional China en Portugal
  • Memorando de entendimiento con la Federación Asiática de Biotecnología (AFoB)
  • La FEMTC participó en Expo Saúde e Congresso 2014, Naturales Medicinae en Coimbra
  • Visita del Dr. Mauricio Santamaría a las instalaciones de la FEMTC
  • Pekín lanza rutas de viaje de medicina china tradicional para extranjeros
  • Estandarización de la medicina tradicional china en el extranjero
  • Se asocia la acupuntura con un menor riesgo de ACV tras padecer una lesión cerebral
  • Acupuntura para la salud reproductiva de la mujer
  • La acupuntura mejora la conectividad de las regiones del cerebro tras sufrir un ACV y en pacientes afectados de Alzheimer
  • Confédéracion Française de Médicine Traditionnelle Chinoise 2014
  • WFAS Houston 2014 Acupuncture & Integrative Medicine Conference
  • 10th International Congress on Complementary Medicine Research in 2015
  • 2nd Annual World Congress of High-Tech Acupuncture and Integrative Medicine-2015

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica