Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Durante  los días 12, 13 y 14 de Junio de 2015 se celebrará en  la ciudad de Madrid la VIII Edición del Congreso Internacional de Terapias  Naturales (EcoNat  2015).
  En  esta edición se abordarán  las distintas  especialidades de este tipo de Medicina Natural y Complementaria, sus  diferentes tipos de diagnóstico, con soluciones a las diversas patologías, así  como las diferentes formas de entender la salud en relación, no ya sólo con el  cuerpo físico, sino también con la psique humana y sus emociones.
Esta Edición está dedicada de forma monográfica al Sistema Nervioso, lo que hará que sea un evento muy actual e interesante. En este sentido, las enfermedades del Sistema Nervioso han experimentado en los últimos años un importante auge en la población de los países desarrollados, tanto las puramente neurológicas, como las psiquiátricas, entre las que la depresión y la ansiedad son los principales, aunque no únicos, exponentes, con repercusiones tanto a nivel psicológico como físico. Es por ello por lo que este año será un Congreso más actual, ameno e interesante para todos.
En cuanto a la parte más profesional del Congreso, las ponencias son impartidas por los profesionales de la Salud Natural más cualificados del gremio y bajo la supervisión de un Comité Científico Organizador, formado por reconocidos miembros del sector, que desinteresadamente, ayudan a elevar la calidad de EcoNat valorando y exigiendo año a año a los ponentes más profundización y práctica en sus técnicas.
La Dra. Blanca Sandoval Igelmo, profesora de la ESMTC y directora médica de la Clínica de  Medicina Tradicional China Guang  An Men de  Valencia, participará mediante una ponencia titulada “Medicina China: Una alternativa en el tratamiento de las secuelas del  infarto cerebral.” 
  Para  los estudiantes de la ESMTC y los miembros de Practitioner’s  Register os ofrecemos  entradas completamente gratuitas que la organización de ECONAT concede a  asociaciones de MTC colaboradoras. Las entradas dan derecho a la visita de la  exposición y a la ponencia de la Dra. Sandoval. Los interesados pueden  descargar su entrada aquí.