GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Inauguración de la 73ª Asamblea Mundial de la Salud y la Declaración de la Federación Mundial de Acupuntura

Junio del 2020

El pasado lunes, día 18 de mayo, se inauguró la 73a Asamblea Mundial de la Salud, en la que participaron alrededor de 3.000 representantes de 190 estados miembros de la OMS, diferentes organismos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales intergubernamentales y organizaciones no gubernamentales.

La Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura y Moxibustión (WFAS), como organización no gubernamental con relaciones formales con la OMS, fue invitada a enviar observadores a la reunión. La delegación de WFAS fue formada por 17 expertos, encabezada por el Presidente de WFAS Dr. Liu Baoyan, junto con el Vicepresidente Dr. Ramón María Calduch (España), y el Vicepresidente A. Liguori (Italia). Participaron, además, los miembros del Comité Ejecutivo Dr. Yang Longhui, Wang Hua, R. Filho (Brasil), Zheng Qiming (Filipinas), F. Cracolici (Italia), F. Petti (Italia), Huang Yuanpin (USA), el director del Comité de Asuntos Exteriores Gao Shuzhong, la Vicesecretaria General ejecutiva Yang Yuyang, el Profesor Liu Junhua de la Universidad de Medicina China de Shandong, la Profesora Chen Yueling de la Fundación Europea de MTC y Sr. S. Bangrazi de Italia.

Durante la inauguración, la Presidenta de la Confederación Suiza Sra. Simonetta Sommaruga, como representante del país anfitrión, y el Sr. António Guterres, como Secretario General de las Naciones Unidas, dirigieron unas palabras. También dieron unas palabras, como invitados especiales, el Sr Matamela Cyril Ramaphosa, Presidente de la República de Sudáfrica, el Sr. Xi Jinping, Presidente de la R.P.China, el Sr. Emanuel Macron, Presidente de la República de Francia, el Sr. Moon Jae-in, Presidente de la República de Corea, la Sra. Angela Merkel, Cancillera de Alemania y la Sra. Mia Amor Mottley, Primer Ministro de Barbados.

Todas las partes expresaron su firme apoyo al papel de liderazgo y coordinación de la Organización Mundial de la Salud para responder a la pandemia del COVID-19 y pidieron a todos los países que fortalezcan la solidaridad y la cooperación, aumentando el apoyo a los países en desarrollo para que, con todos los países juntos, se puedan obtener de manera justa materiales antiepidémicos, tecnología, medicamentos, vacunas, etc., y trabajen colaborativamente, para vencer la epidemia.

El Dr. Tedros Adhanom, director general de la OMS, tuvo que reconocer, en el discurso de apertura de esta 73ª Asamblea Mundial de la Salud, que "a pesar de todo el poder económico, militar y tecnológico de las naciones, este pequeño microbio nos ha humillado".  A su juicio, "la Covid-19 no es solo una emergencia de salud global, es una demostración vívida del hecho de que no hay seguridad de salud sin sistemas de salud resistentes, o sin abordar los determinantes sociales, económicos, comerciales y ambientales de la salud". El director general del organismo entiende que en este momento algunos países estén evaluando cómo aliviar las restricciones, "que han tenido un costo social y económico tan pesado", sin embargo, ha vuelto a pedir "precaución" a la hora de reducir las medidas.

Afectada por la pandemia de la COVID-19, esta Asamblea se celebró en forma virtual y la duración se redujo a dos días. La agenda principal era que los Estados miembros informaran sobre el progreso logrado en la lucha contra la pandemia de la COVID-19 y compartieran la experiencia de la situación cambiante de la epidemia. La OMS considera celebrar una Asamblea Mundial de la Salud reanudada a finales de este año para debatir cuestiones en otros campos en función del desarrollo de la pandemia.

Previo a la apertura de esta 73ª Asamblea Mundial de la Salud, la WFAS presentó a la OMS una declaración escrita que insta a "potenciar el papel de la medicina tradicional en la lucha contra la pandemia del COVID-19".

Declaración de WFAS en favor de la Medicina Tradicional

Mejorar el papel de la medicina tradicional en la lucha contra la pandemia de COVID-19

La Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura-Moxibustión (WFAS) que une a 400,000 profesionales de acupuntura-moxibustión en 246 sociedades miembros de 60 países/regiones es una de las primeras organizaciones en ayudar a la respuesta global a la pandemia COVID-19 desde febrero.

La WFAS apoya a la OMS en liderar todos los países y organizaciones para contrarrestar la pandemia de COVID-19. Estamos orgullosos del trabajo de la OMS.

Ayudamos a las donaciones de fondos, máscaras, equipos de acupuntura, hierbas medicinales chinas y otros suministros por valor de aproximadamente 600,000 $ de las sociedades y empresas miembros a los países afectados. Organizamos un equipo de más de 600 médicos voluntarios que ofrecen asesoramiento psicológico remoto, instrucción en medicamentos, etc. a través de Internet o por teléfono a 11,000 residentes aislados. Iniciamos conferencias y consultas en línea con médicos de primera línea que compartieron conocimientos y experiencias sobre la prevención y el control de COVID-19, atrayendo 1 millón de visitas y comentarios de más o menos 60 países. Creemos firmemente que la solidaridad y el esfuerzo conjunto conducirán a la victoria sobre el virus.

Con la vacuna todavía en camino y los medicamentos antivirales aún por descubrir, muchas medicinas complementarias tradicionales han hecho contribuciones notables, entre las cuales la acupuntura-moxibustión, originada en China y extendida a 183 países/regiones, es una de las más destacadas. Ha demostrado eficacia para aliviar los síntomas y reanudar las funciones pulmonares en los casos de COVID-19. Esperamos que la OMS continúe, de acuerdo con su Estrategia de Medicina Tradicional, liderar el esfuerzo global para explotar los beneficios, facilitar la investigación basada en evidencia y compartir datos sobre medicamentos tradicionales, incluida la acupuntura y la moxibustión, para que jueguen un papel más importante en la lucha contra la pandemia".

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Inauguración de la 73ª Asamblea Mundial de la Salud y la Declaración de la Federación Mundial de Acupuntura
  • El Dr. Calduch y la Prof. Yueling Chen de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China participan en la Asamblea General de la OMS, en representación de la WFAS
  • La FEMTC participa como invitada en la reunión del Comité Ejecutivo de la OMS, en representación de la WFAS
  • El comité de estandarización de la WFAS, al que pertenece la FEMTC, publica los resultados de una encuesta sobre desarrollo de estándares en acupuntura
  • Aprobado el proyecto de una serie de artículos denominado Regulation of Chinese Medicine in the different countries of the world, editado por el Dr Ramón María Calduch
  • La Secretaría del Practitioner’s Register emitió unos certificados aclaratorios que permitieron cobrar la prestación por cese de actividad a aquellos de sus miembros a los que algunas mutuas les pusieron problemas
  • El servicio de Prevención de Riesgos Laborales OTP EUROPREVEN y PRACTITIONER’S REGISTER colaboran contra el COVID-19
  • Entrevista a Ramon María Calduch en el congreso online Mejor Sano y Feliz
  • Los 6 tipos de enfermedades más recomendadas para tratar con medicina china

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica