GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Celebrado con éxito el 6º Congreso Mundial de Educación de la Medicina China

Octubre del 2022

Del 16 al 18 de septiembre, se llevó a cabo con éxito el 6º Congreso Mundial de Educación de la Medicina China en Beijing, Tianjin y Suiza (Bad Zurzach) a través de la interacción en la nube. El Congreso fue organizado por WFCMS en colaboración con el Educational Instruction Committee (EIC) of WFCMS, Tianjin University of TCM, Swiss University of TCM y el Real-world Research Committee of WFCMS.  En torno al tema principal de "Mantener lo genuino e innovar, heredar la esencia, cultivar talentos y avanzar con los tiempos", los participantes intercambiaron experiencias y compartieron logros en diferentes áreas como la educación y enseñanza de la medicina china, el modelo de capacitación y evaluación de talentos internacionales, enseñanza magistral, formación de personal cualificado, popularización y divulgación internacional de la cultura de la medicina china, estudios del mundo real, el tratamiento y la rehabilitación de la neumonía por COVID-19, etc.

La Ceremonia de Apertura tuvo lugar en dos sedes simultáneamente, en Tianjin (China) y Bad Zurzach (Suiza), y fue convocada por el Dr. Zhang Boli, presidente del Educational Instruction Committee (EIC) of WFCMS, Prof. Li Yiming, rector de la Universidad de Medicina China de Suiza, Prof. Jiang Feng y Dra. Shan Baozhi, secretario general y directora ejecutiva del EIC respectivamente.

Dr. Zhang Boli, presidente del Educational Instruction Committee (ECI) of WFCMS

El Dr. Yu Wenming, Director General de la Administración Estatal de Medicina Tradicional China de la R.P.China pronunció el discurso inaugural y dijo que, bajo el liderazgo del presidente Zhang Boli, el EIC ha conseguido logros sobresalientes en la promoción internacional de la educación de la medicina china, la formación de talentos, construcción de materiales didácticos y estándares internacionales. Se espera que dicho Comité continúe haciendo esfuerzos desempeñando un papel de liderazgo en la plataforma de intercambios académicos, haga un buen uso de diversos recursos para llevar a cabo más proyectos internacionales de alta calidad y actividades de intercambio académico, y profundizar la cooperación con la OMS y la UNESCO así como con la Organización Internacional de Normalización y otros organismos internacionales para promover la internacionalización y estandarización de la educación en medicina china, y mejora continua del nivel educativo en todo el mundo. El Prof. Ma Jianzhong, presidente de WFCMS, la Dra. Gao Xiumei, presidenta de la Universidad de Medicina Tradicional China de Tianjin, y el Dr. Peter Lude, vicealcalde de BAD Zurzach, Suiza, también pronunciaron discursos.

Dr. Yu Wenming, Director General de la Administración Estatal de Medicina Tradicional China de la R.P.China

Prof. Ma Jianzhong, presidente de WFCMS

El Dr. Ramón Maria Calduch, Presidente de la FEMTCI, fue uno de los invitados especiales para participar en la Ceremonia de Apertura con una presentación titulada “Problems and suggestions for the development of Chinese Medicine education in Europe”.

Dr. Ramón Maria Calduch, Presidente de la FEMTCI

Al final de la Ceremonia de Apertura, el Prof. Yu Shuguang, vicepresidente del EIC leyó el "Consenso del 6º Congreso Mundial de Educación de la Medicina China (Suiza)"

Prof. Yu Shuguang, vicepresidente del EIC

El Congreso Mundial de Educación de la Medicina China es una influyente plataforma académica internacional para la medicina tradicional china. Hasta la fecha ya se han celebrado cinco ediciones en Tianjin, Beijing, Nanjing, Guangzhou y Tianjin respectivamente. Alcanzar el consenso y aprovechar las oportunidades de desarrollo favorecerá a alcanzar a una alta calidad de la educación internacional en medicina china.

En este 6º Congreso se recibieron un total de 81 informes y presentaciones científicas, y más de 150 expertos y académicos en medicina china de 20 países y regiones del mundo asistieron en línea al evento.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Informe para Practitioner’s Register (PR) realizado por el departamento jurídico de ADADE sobre la necesidad de eliminar la palabra acupuntura de los centros no sanitarios
  • La exención del IVA (y el IGIC) en los osteópatas no sanitarios
  • Publicada la 2ª parte del informe 2022: Estado Actual de la Investigación y Evidencia Científica en Acupuntura y MTC
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Celebrado con éxito el 6º Congreso Mundial de Educación de la Medicina China
  • EUROCAM, entidad a la que pertenece la FEMTCI, publica el documento “Prevención y gestión del COVID-19, incluido el COVID persistente"
  • Leticia Ortiz: la pregunta incómoda que formuló la reina sobre la Medicina Integrativa
  • Rey Carlos III: Defensor de las MTCI ¿Significa que la MTCI tendrá ahora más peso en Reino Unido?
  • La acupuntura posoperatoria es tan eficaz como la acupuntura preoperatoria o el meloxicam en perros sometidos a ovariohisterectomía: un estudio ciego aleatorizado
  • Perfil de los estudiantes de osteopatía en Italia: Un censo transversal
  • Acto de presentación del libro “China ha vuelto para quedarse”, de Marcelo Muñoz, Ediciones Cátedra China, de la cual FEMTCI es colaboradora
  • El III Congreso Iberoamericano APETN online de Acupuntura y Medicina China tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre de 2022
  • La Décima Asamblea General y la Conferencia Mundial de Acupuntura-Moxibustión 2022 (Singapur) de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura-Moxibustión (WFAS)
  • El XIX Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) – Primera ronda de comunicaciones

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica