GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Diferentes estudios científicos avalan que determinadas rutinas para dormir adelgazan

Junio del 2023

Adelgazar sin hacer ejercicio ni dieta parece un cuento chino, pero no lo es. Al final, nuestro éxito en la vida y en los objetivos que nos marcamos dependen, en su gran mayoría, en las decisiones que tomamos para conseguirlos. Si uno anhela una cosa, por ejemplo, perder peso, y no lleva a cabo técnicas y tácticas que le ayuden a lograrlo, difícilmente lo podrá alcanzar.

Pero si uno va cambiando poco a poco sus rutinas e incorporando trucos que le ayuden a adelgazar, más pronto que tarde podrá ver los resultados en la báscula sin apenas esfuerzo.

Además, aunque llevar una correcta alimentación y hacer ejercicio es sumamente beneficioso para la salud, podemos acelerar el proceso de adelgazamiento con trucos como estos, avalados por la ciencia, y que demuestran que se puede adelgazar mientras dormimos (siempre y cuando no nos hinchemos a comer, claramente).

Baja la temperatura de la habitación

Tan sencillo como bajar la temperatura del dormitorio nos puede ayudar a adelgazar, debido a que las células tienen que quemar grasa para mantener la temperatura corporal y la actividad, tal como demostró este estudio llevado a cabo por el doctor Christopher Winter, director médico de Charlottesville Neurology & Sleep Medicine.

¿Y a qué temperatura debe estar la habitación exactamente? Pues, según Winter, lo ideal sería dejar el dormitorio entre los 15 y los 19 grados. Asimismo, hemos de evitar que baje de 12 grados y que suba de 23.

Dormir más y mejor (simplemente)

El insomnio y el sobrepeso están estrechamente relacionados. Y las dos cosas son, de hecho, los males que asolan a la mayoría de personas del primer mundo. En España, sin ir más lejos, a la mitad de nosotros nos sobra grasa (el 36,6% de los españoles padece sobrepeso y el 13,7% obesidad, según el INE), y el 35% tenemos problemas de sueño (según datos de la Sociedad Española de Neurología).

Si te percatas, ambos porcentajes son muy similares, y no es casualidad. La ciencia ha demostrado que dormir mal y tener kilos de más suelen ir de la mano.

Un estudio publicado en la revista científica JAMA Internal Medicine, descubrió, tras analizar a 120.000 personas, que las personas obesas (con un IMC igual o superior a 30) tenían duraciones de sueño ligeramente más cortas y patrones de sueño más variables. Es decir, dormían peor y descansaban menos que los individuos no obesos. Y, como resultado, activaban un gen llamado Period, que se encarga de regular los horarios de sueño y los cambios de humor estacionales y se relaciona con la obesidad y el riesgo cardiovascular. Así que, ya sabes, duerme más si quieres adelgazar.

Prueba el ayuno intermitente

El ayuno intermitente consiste en no ingerir nada sólido ni calórico durante determinadas horas del día, normalmente 16 horas. Durante el periodo de inanición, el cuerpo utiliza la grasa almacenada como fuente de energía, lo que conduce a adelgazar de forma natural, también mientras dormimos.

Sobre todo porque este patrón alimentario acelera el metabolismo del 3,6 al 14%, tal y como han comprobado varios estudios. Además, modifica los niveles hormonales para facilitar la quema de grasa, como aumentar la liberación de noradrenalina, una hormona que facilita la pérdida de peso.

Haz entrenamiento de fuerza por las noches

El entrenamiento de fuerza puede acelerar nuestro metabolismo, según la Clínica Mayo. Esto implica que el simple hecho de levantar pesas puede ayudarnos a quemar más calorías, incluso mientras estamos en reposo o durmiendo. Para maximizar los beneficios, podríamos hacer pesas o ejercicios de fuerza por la noche, para así acelerar quemar grasa bajo las sábanas.

Duerme a oscuras

Si queremos perder peso mientras dormimos, hemos de dormir con la habitación a oscuras. Y la ‘culpable’ es la melatonina, una hormona que segrega nuestro cuerpo mientras dormimos, que ralentiza el envejecimiento y nos ayuda a adelgazar, tal y como detalló un estudio publicado en el Journal of Pineal Research y realizado por la Universidad de Granada, el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid y el Centro Científico de Salud de la Universidad de Texas (Estados Unidos).

Nuestro cuerpo deja de segregar melatonina cuando nuestros ojos detectan luz, por eso es vital dormir con la habitación lo más oscura posible.

Cena proteínas y mastica despacio

Para adelgazar es fundamental cenar proteínas, sobre todo porque la Universidad Estatal de Florida descubrió que las personas que consumen 30 gramos de proteína antes de irse a dormir experimentaban un mayor gasto energético en reposo.

Y no solo por la noche, ya que numerosas investigaciones han determinado que aquellos que comen proteínas tienden a tener menos grasa en el cuerpo. También se ha demostrado que el consumo de alimentos proteicos ayuda a adelgazar y a acelerar el metabolismo hasta en un 30% durante algunas horas después de ingerirlos. Así lo han reflejado numerosos estudios, las cuales han demostrado que estos alimentos aumentan más el efecto térmico del cuerpo.

Asimismo, has de cenar despacio, ya que el cerebro necesita tiempo para procesar que has comido lo suficiente. Y se ha demostrado que masticar bien los alimentos te hace comer más despacio, lo que se asocia con una menor ingesta de alimentos, una mayor saciedad y porciones más pequeñas.

Además, la rapidez con la que terminas de comer también puede hacerte adelgazar o engordar. Una revisión reciente de 23 estudios determinó que las personas que comen más rápido tienen más probabilidades de aumentar de peso que las personas que lo hacen más lento.

Fuente

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La 76ª Asamblea Mundial de la Salud decide prorrogar hasta 2025 la Estrategia 2014-2023 sobre medicinas tradicionales y elaborar una nueva Estrategia de la OMS sobre Medicina Tradicional 2025-2034
  • La FEMTCI recibe visita de una delegación de Sichuan Provincial Administration of TCM
  • La FEMTCI ha renovado el Convenio de Adhesión a la iniciativa del Charter de la diversidad en España
  • El Dr. Carlos Llopis impartió una charla de fitoterapia para los suscriptores de salud AlterNatura
  • La FEMTCI participa en el 54º TCM-Kongress de Rothemburg
  • Celebrada el pasado 26 de mayo la reunión anual del Patronato de la FEMTCI
  • Segunda reunión en línea sobre la resistencia antimicrobiana (AR) organizada por la unión de TCIH
  • Dr. Ramón María Calduch, coautor en el artículo publicado en la Web of Science de la prestigiosa revista científica Elsevier: “Puntos críticos y análisis comparativo de la investigación internacional sobre acupuntura durante la última década”
  • Novedades centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Celebrados los seminarios gratuitos para los alumnos de la ESMTC en los centros de Madrid, Barcelona y Tenerife
  • Combinar la medicina tradicional china y la medicina occidental para minimizar el trauma en la cirugía
  • Diferentes estudios científicos avalan que determinadas rutinas para dormir adelgazan
  • El director de la División de Servicios Médicos Integrados de la Organización Mundial de la Salud visita al Instituto Internacional de Normalización de Medicina Tradicional China de Shanghai
  • Funcionarios de la Organización Mundial de la Salud visitan la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghai
  • Las Fuerzas Aéreas de EE.UU confían en la medicina tradicional china
  • Libro azul destaca el crecimiento de la industria de medicina tradicional china
  • Últimos días de inscripción al XIII Congreso de la Fundación Europea de MTCI: una oportunidad para aprender y crecer
  • El Grupo de Interés MEP organiza el próximo 7 de junio una mesa redonda sobre Oncología Integrativa
  • Undécima edición del Congreso de la Confederación de Medicina Tradicional China

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica