GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Una nueva hipótesis con base en la Medicina Tradicional China en el tratamiento de la esofagitis eosinofílica

Diciembre del 2023

La edición española del Journal of Traditional Chinese Medicine ha publicado un artículo sobre un caso de Esofagistis. Los autores son el enfermero Jose María González San José (miembro de Practitioner’s Register), Pedro Santiago González Carro, Jefe del Servicio Digestivo del Hospital Mancha Centro, el biólogo Marcelo Braz y los profesionales de medicina china: Javier Santiago y Ehedey Fernandez.

Un estudio sobre Esofagitis Eosinofilica motivado e iniciado a raíz de una investigación de José María que, unido a un caso clínico de Javier Santiago, con el objetivo de visibilizar la eficacia de la Medicina China, no solo para paliar los síntomas, sino para tratar eficazmente la raíz del problema.

La esofagitis eosinofílica es una enfermedad crónica del sistema inmunitario en la que los eosinófilos se acumulan en el recubrimiento esófago. Esa acumulación, que es una reacción a los alimentos, a los alérgenos o al reflujo gastroesofágico, puede inflamar o dañar el tejido esofágico provocando dificultad para tragar, afectando a la calidad de vida del paciente.

Los tratamientos convencionales incluyen dietas, estiramiento del esófago (dilatación) y medicamentos como corticosteroides, medicamentos biológicos y medicamentos inhibidores de la bomba de protones (IBPs). Los últimos estudios sugieren que se planteen nuevas posibilidades terapéuticas, siendo la Medicina Tradicional China un gran recurso, tal y como muestra este estudio.  

Las imágenes muestran los resultados de la biopsia. En junio de 2022 indican una cantidad de eosinófilos por campo elevada y tres meses después una reducción considerable en cantidad y tamaño SOLO con tratamiento de Fitoterapia China (prescrita por Javier Santiago). La fitoterapia fue tomada por el paciente durante el primer mes y medio, lo que sugiere que el efecto se mantuvo en el tiempo.

Se trata del estudio de un caso clínico y, aunque no sea un estudio amplio/de gran tamaño, sin duda es una buena noticia ya que, en la actualidad, la esofagitis eosinofílica no tiene cura, siendo necesario un tratamiento a largo plazo.

La eficacia del tratamiento con Medicina Tradicional China de este caso abre una puerta a nuevas posibilidades terapéuticas para lidiar con este tipo de afecciones.

Es necesario recordar, que la investigación es vital para proporcionar evidencia científica que respalde la eficacia y seguridad de la medicina china en el tratamiento de diversas condiciones médicas. Esto contribuye a su aceptación y reconocimiento dentro de la comunidad médica convencional.

La colaboración e integración de la Medicina Tradicional China con la Medicina Occidental ha conseguido aprovechar lo mejor de ambos mundos para mejorar la eficacia y la experiencia del paciente. Siendo la MTC un valioso recurso con grandes posibilidades para trabajar de forma interdisciplinar y realizar futuros estudios de investigación con la medicina moderna, lo que posibilitará abrir puertas y tender puentes entre ambas.

El artículo está disponible en el Journal of TCM Nº. 117.

Ver online

Acceso gratuito para miembros de Practitioner’s Register.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Importante Reunión del Rector de la Universidad Europea del Atlántico con el Presidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa
  • Celebrado el 20º Congreso Mundial de Medicina China de WFCMS en Manila - Filipinas
  • Intensa actividad del Presidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) en pro de la regulación del sector
  • Celebrada la 5ª Asamblea General de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China (WFCMS) y la primera reunión del nuevo Consejo ejecutivo
  • Celebrado el Simposio Internacional de Acupuntura-Moxibustión de WFAS 2023
  • El Décimo Comité Ejecutivo de WFAS celebró su primera reunión presencial después de la pandemia
  • La FEMTCI recibe a expertos de la Universidad Médica de Sichuan en un movimiento clave para la Medicina Tradicional China
  • Participación de la FEMTCI en el 11º Congreso de MTC de la Confederación Francesa de Medicina China
  • Acreditación Clinica Ying por la FEMTCI
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Una nueva hipótesis con base en la Medicina Tradicional China en el tratamiento de la esofagitis eosinofílica
  • África: Nigeria celebra por segundo año consecutivo el World Acupuncture Awareness Day
  • Las vitaminas del grupo B podrían favorecer la función cognitiva en personas mayores

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica