Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Un reciente estudio publicado en Acupuncture & Herbal Medicine (junio 2025) explora cómo la microbiota intestinal actúa como vínculo clave entre tratamientos de MTC (como hierbas y acupuntura) y mejoras en el estado intestinal y sistémico.
Claves del estudio
Modulación de la microbiota: Los autores reportan que la terapia con acupuntura y/o hierbas tradicionales altera la composición microbiana del intestino, aumentando géneros beneficiosos (como Lactobacillus) y reduciendo patógenos.
Mejora de la barrera intestinal y la respuesta inmune: Las modificaciones en la microbiota contribuyen a fortalecer la barrera intestinal y a regular respuestas metabólicas e inmunológicas.
Implicaciones clínicas: La interacción bidireccional entre la medicina tradicional y la microbiota sugiere métodos terapéuticos integrados más eficaces, combinando acupuntura, fitoterapia y modulación intestinal, para enfermedades como trastornos digestivos, metabólicos e incluso oncológicos.
¿Por qué es relevante?
Implicaciones prácticas
Este avance consolidado te invita a integrar el estudio de la microbiota como puente entre teoría y práctica de la MTC, optimizando y validando de forma científica los tratamientos tradicionales.
Fuente:
Sun, Y., He, H., Li, Z., Qiao, Y., & Guo, Z. (2025). The Interactions Between Gut Microbiota and Traditional Chinese Medicine: A Focus on Acupuncture and Herbal Treatments. Acupuncture & Herbal Medicine, 5(2), 65–72.
Disponible en:
https://journals.lww.com/ahm/fulltext/2025/06000/the_interactions_between_gut_microbiota_and.4.aspx