GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Exitosos Stages de final de curso

Septiembre del 2011

La Escuela Superior de MTC junto con la Fundación Europea de MTC organizó el Stage de prácticas clínicas en hospitales de medicina china de la R.P. China y Bolivia como conclusión de los estudios de medicina china y acupuntura. Los diferentes stage han contado con la participación de estudiantes de los Estudios Superiores de Medicina Tradicional China, del Máster en Acupuntura y del Máster en Fitoterapia Tradicional China, y de miembros de Practitioner's Register.

El Stage 2011 de medicina china en Beijing (R.P.China) se llevó a cabo entre el 22 de julio y el 13 de agosto de 2011 y los inscritos al Stage pudieron elegir dónde realizar las prácticas entre tres opciones:

  • En el Hospital Tongren. Hospital de larga tradición fundado en 1886, ubicado en el distrito de Dongcheng de Beijing. El hospital Tongren de Beijing tiene un gran prestigio académico y de atención médica. A nivel nacional es un centro de referencia en las áreas de oftalmología y otorrinolaringología. Tiene 37 departamentos en las áreas de hospitalización, consulta médica, servicio de urgencias, rehabilitación y de investigación clínica. Atiende más de un millón de pacientes en la consulta y urgencias y 20000 pacientes hospitalizados cada año. El Hospital Tongren además de prestar atención en el área de medicina china, este hospital brinda tratamientos para diabetes, implantación de células madre, cirugía de mínima invasión, entre otros, y cuenta con los equipos más avanzados que puede tener un hospital. Los alumnos que han realizado las prácticas en Tongren han obtenido un certificado de prácticas emitido por WFAS (World Federation of Acupuncture Societies).
 

Algunos integrantes del Grupo de WFAS practicando Qi Gong

 

Grupo de WFAS tras la entrega de los certificados

  • En el Hospital Hu Guo. Fundado en 1952 y es una de las instituciones públicas más antiguas de MTC. Desde 1962 es hospital de enseñanza y prácticas y colabora habitualmente con la WFCMS para la práctica clínica de estudiantes extranjeros de medicina china. Dispone de zona de consultas externas y más de 300 camas para atender pacientes de medicina interna y cirugía, acupuntura y ortopedia. El hospital se encuentra en el distrito de Hu Guo Si, en una zona muy comercial. Los alumnos que han realizado las prácticas en Hu Guo han obtenido un certificado de prácticas emitido por WFCMS (World Federation of Chinese Medicine Societies).
 

Grupo de WFCMS tras una clase en el Hospital Hu Guo

 

Grupo de WFCMS bajo la estatua de Li Zhi Shen en la visita al jardín Botánico Medicinal de Beijing

  • En el Hospital Wangjing. Se fundó en 1997 y pertenece a la Academia China de Ciencias Médicas. Inicialmente fue un hospital convencional y posteriormente se convirtió en un centro hospitalario que combina medicina china y occidental. Es un hospital de enseñanza clínica e investigación. A nivel nacional se le considera un centro importante en el área de ortopedia. Debido a su prestigio, instalaciones y buena docencia, es un centro colaborador con la Universidad de Medicina China de Beijing. Los alumnos que han realizado las prácticas en Wangjing han obtenido un certificado de prácticas emitido por BUCM (Beijing University of Chinese Medicine).
 

Grupo de BUCM con los traductores y algún representante de BUCM

 

Grupo de BUCM en el Hospital Wangjing

En los tres casos, los alumnos se distribuyeron en grupos reducidos y visitaron los departamentos de acupuntura, tuina y medicina interna. Tres tardes a la semana, los alumnos realizaron actividades complementarias relacionadas con la medicina china (conferencias especializadas, práctica de Tai Ji – Qi Gong y visitas a museos). El resto del tiempo, los alumnos pudieron realizar turismo en la ciudad de Beijing.

Por primera vez, la Fundación Europea de MTC realizó un Stage 2011 de acupuntura en Bolivia se llevó a cabo en dos periodos del 18 de julio al 12 de agosto y del 17 de agosto al 13 de septiembre.

Los alumnos inscritos en el primer periodo pudieron elegir dónde realizarlas entre dos hospitales ambos dependientes del Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK):

  • Hospital Popular Dr. Georges Diez en Sucre. El objetivo de este Hospital es: "Mejorar la cobertura de accesibilidad y participación de la población en situación de vulnerabilidad con servicios de salud permanentes con calidad, eficiencia y calidez". Recibe el Apoyo de "Acción Suiza para Bolivia y el Municipio de Sucre" que gracias a su colaboración facilita el acceso a servicios de atención médica hospitalaria orientado a familias pobres, mujeres niños, niñas y en general familias migrantes de barrios periurbanos, constituyéndose en un centro de referencia de Hospital de especialidades de segundo nivel. El Hospital atiende a pacientes en consultorios externos de 16 especialidades. De igual forma realiza atenciones en servicios complementarios de ecografía, laboratorio, radiología–mamografía, fisioterapia y farmacia. La infraestructura es moderna con 15 consultorios plenamente equipados, servicio de internaciones médico-quirúrgicas con capacidad de 25 camas; quirófanos, y servicios auxiliares y servicios de diagnóstico. Los alumnos obtuvieron un certificado de prácticas emitido por el Hospital George Diez/IPTK y por La Fundación Europea de MTC.
  • Instituto Politécnico de Formación rural en Ocurrí (un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Chayanta). El IPTK tiene en esta localidad un "Centro Nacional de profesionalización rural" (CENPRUR) en el que jóvenes se forman en diferentes especialidades a nivel técnico medio (Auxiliares de clínica, Construcción civil, Agropecuaria y Administración pública municipal). El Hospital San Salvador de Ocurí, es de segundo nivel y tiene las especialidades básicas (medicina general, ginecología y pediatría). Cuenta con 8 camas. Además, en Ocurí se pudo realizar prácticas comunitarias con los alumnos/as de auxiliar de Enfermería del CEPRUR, como también se pudo realizar programas educativos en salud a través de la Radio Tomás Katarí de América. Los alumnos obtuvieron un certificado de prácticas emitido por el Hospital Rural de Ocurí y por La Fundación Europea de MTC.
 

Prácticas en Bolivia

Todos los inscritos en el segundo periodo realizaron las prácticas en el Hospital Popular Dr. Georges Diez en Sucre. En los dos casos, los alumnos se distribuyeron entre los diferentes departamentos de medicina interna de los hospitales para colaborar con los médicos especialistas, aportando sus conocimientos y terapias de medicina china. El trabajo de los alumnos fue supervisado y evaluado por profesores de Acupuntura y Medicina Tradicional China, desplazados a Bolivia.

Durante las tardes, los alumnos, pudieron realizar actividades complementarias relacionadas con el voluntariado, por ejemplo, enseñaron a leer a los niños de la calle, aparte de participar en otras acciones que desarrolla el Instituto Politécnico Tomás Katari de Bolivia. El resto del tiempo, los alumnos pudieron realizar turismo.

Más información http://cooperacionacupuntura.blogspot.com/

Volver al índice

En este newsletter...

  • Expert Team MTC – investigación en Medicina China
  • De su interés…
  • The 1st Forum on Sino-Europe Cooperation and Development of Traditional Chinese Medicine
  • The 8th World Congress of Chinese Medicine
  • Celebración de la Asamblea General de WFCMS
  • Asamblea de Pefots en Londres
  • Celebración en el parlamento Británico de un acto en apoyo a la prohibición de las granjas de animales para su utilización en productos de Medicina China
  • Jornadas docentes del equipo de profesores de la Escuela Superior de MTC
  • El profesor Hailiang Saebe ya está en España
  • La Fundación Europea de MTC regala 2 lotes de productos de la E-tienda
  • Exitosos Stages de final de curso
  • Puesta a punto antes de empezar
  • Aprobación sobre 4 propuestas de WFAS de estandarización de Acupuntura y Moxibustión
  • Nuevos centros de Medicina China acreditados
  • Nuevos descuentos para inscritos a Practitioner’s Register
  • Solukhumbu. un sueño a los pies del Everest
  • China y la UE negociarán un tratado de inversión recíproca
  • Ahora en Ability Center: nuevas técnicas
  • La medicina China alivia los sofocos de la Menopausia
  • Eficacia en el tratamiento de la Endometriosis con Acupuntura
  • La Electroacupuntura ayuda en casos de Parkinson
  • El ciclista Alberto Contador trató su rodilla eficazmente con Acupuntura
  • Seminario básico de Quiropraxia Oriental (Tuina avanzado)
  • Curso de iniciación Shiatsu-tai

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica