Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
La Escuela Superior de MTC junto con la Fundación Europea de MTC organizó el Stage de prácticas clínicas en hospitales de medicina china de la R.P. China y Bolivia como conclusión de los estudios de medicina china y acupuntura. Los diferentes stage han contado con la participación de estudiantes de los Estudios Superiores de Medicina Tradicional China, del Máster en Acupuntura y del Máster en Fitoterapia Tradicional China, y de miembros de Practitioner's Register.
El Stage 2011 de medicina china en Beijing (R.P.China) se llevó a cabo entre el 22 de julio y el 13 de agosto de 2011 y los inscritos al Stage pudieron elegir dónde realizar las prácticas entre tres opciones:
![]() |
Algunos integrantes del Grupo de WFAS practicando Qi Gong |
![]() |
Grupo de WFAS tras la entrega de los certificados |
![]() |
Grupo de WFCMS tras una clase en el Hospital Hu Guo |
![]() |
Grupo de WFCMS bajo la estatua de Li Zhi Shen en la visita al jardín Botánico Medicinal de Beijing |
![]() |
Grupo de BUCM con los traductores y algún representante de BUCM |
![]() |
Grupo de BUCM en el Hospital Wangjing |
En los tres casos, los alumnos se distribuyeron en grupos reducidos y visitaron los departamentos de acupuntura, tuina y medicina interna. Tres tardes a la semana, los alumnos realizaron actividades complementarias relacionadas con la medicina china (conferencias especializadas, práctica de Tai Ji – Qi Gong y visitas a museos). El resto del tiempo, los alumnos pudieron realizar turismo en la ciudad de Beijing.
Por primera vez, la Fundación Europea de MTC realizó un Stage 2011 de acupuntura en Bolivia se llevó a cabo en dos periodos del 18 de julio al 12 de agosto y del 17 de agosto al 13 de septiembre.
Los alumnos inscritos en el primer periodo pudieron elegir dónde realizarlas entre dos hospitales ambos dependientes del Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK):
![]() |
Prácticas en Bolivia |
Todos los inscritos en el segundo periodo realizaron las prácticas en el Hospital Popular Dr. Georges Diez en Sucre. En los dos casos, los alumnos se distribuyeron entre los diferentes departamentos de medicina interna de los hospitales para colaborar con los médicos especialistas, aportando sus conocimientos y terapias de medicina china. El trabajo de los alumnos fue supervisado y evaluado por profesores de Acupuntura y Medicina Tradicional China, desplazados a Bolivia.
Durante las tardes, los alumnos, pudieron realizar actividades complementarias relacionadas con el voluntariado, por ejemplo, enseñaron a leer a los niños de la calle, aparte de participar en otras acciones que desarrolla el Instituto Politécnico Tomás Katari de Bolivia. El resto del tiempo, los alumnos pudieron realizar turismo.
Más información http://cooperacionacupuntura.blogspot.com/