GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Se comercializa nuevo libro de texto de acupuntura en EEUU ante la popularidad de la técnica con agujas

Octubre del 2019

El pasado 15 de septiembre, se inició la comercialización en EE.UU de la nueva edición de un libro de texto de alcance internacional sobre acupuntura que ofrece un tutorial muy  esperado para el creciente número de profesionales de la acupuntura en el país.

Acupuntura y moxibustión china, editado inicialmente por el difunto maestro y acupunturista chino Cheng Xinnong, incluye, en su cuarta edición en inglés, técnicas de tratamiento para las enfermedades más comunes de la gente moderna.

Además, está más integrado con los estándares médicos de la Organización Mundial de la Salud al describir las ubicaciones y estructuras de puntos de acupuntura, es decir, los puntos específicos en el cuerpo donde se inserta la aguja, afirmó Cheng Kai en la ceremonia de presentación, editor del nuevo libro y profesor de la Universidad de Medicina China de Beijing.

Allyson Wilson, terapeuta de acupuntura, dijo a la agencia de noticias Xinhua que es básico leerlo en EE.UU. para entender la medicina tradicional china.La acupuntura, que se ha practicado en China durante miles de años, es cada vez más acogida por pacientes y doctores en EE.UU. Hay alrededor de 38.000 acupunturistas con licencia y más de 60 escuelas de acupuntura autorizadas en el país.

Megan Haunges, decano administrativo del Colegio de Medicina Tradicional China de Nueva York, afirmó que la última edición ayudará a la nueva generación de estudiantes que provienen de diversos orígenes. La escuela de Haunges enseña a 200 estudiantes, incluyendo terapeutas físicos y enfermeras.

Actualmente, Medicare y Medicaid de EE.UU. consideran a la acupuntura como una forma para resolver la crisis de opioides en el país, declaró Haunges. Los EE.UU. busca estrategias no farmacéuticas para el manejo del dolor, y la acupuntura es una de las terapias más prometedoras. La acupuntura aumenta su popularidad y se integra en el cuidado médico general, como en hospitales para el tratamiento del cáncer, afirmó Wilson, quien da clases a 150 estudiantes en el Instituto Atlántico de Medicina Oriental en Florida.

Cientos de estudios clínicos sobre los beneficios de la acupuntura muestran que mejora trastornos como el dolor de espalda, las náuseas e incluso la depresión, el insomnio y la  infertilidad, de acuerdo con el Centro de Medicina Integral de la Universidad de California, en San Diego.

Cheng Kai, el nieto de Cheng Xinnong, también dio una conferencia esa jornada en  el marco del seminario de dos días en el que participaron cerca de 100 terapeutas de acupuntura de todo el país para aprender las técnicas con aguja.

La acupuntura ha mostrado efectividad en el tratamiento de enfermedades emocionales, metabólicas, degenerativas, neumológicas, digestivas y reproductivas, mencionó Cheng.

En el Centro de Medicina China de Estados Unidos en Maryland, Cheng hizo una demostración de cómo clavar la aguja a profundidades adecuadas para resolver problemas de hombro y espalda, y cómo usar un sistema de Realidad Virtual para mejorar la enseñanza de la acupuntura.

 

 

Fuente: Xinhua, agencia oficial de noticias del gobierno de la República Popular China 

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • El Hospital Provincial de Medicina Tradicional China de Yunnan (R.P. China) visita a la Fundación Europea de Medicina Tradicional China en sus instalaciones de Barcelona
  • Las asociaciones de Medicina Integrativa AESMI y SEMBAR se suman a la Fundación Terapias Naturales, de la que la Fundación Europea de MTC es miembro y parte de su Patronato
  • La FEMTC participa en el 7º China-EU Forum on International Cooperation and Development of TCM & The 1st Freudenstadt Summit Forum of Traditional Medicine
  • El Consulado de China de Barcelona celebra el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China
  • Workshops sobre Medicina Tradicional China impartidos por la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en sus respectivos centros
  • China descubre una medicina herbaria de 2.000 años
  • Se comercializa nuevo libro de texto de acupuntura en EEUU ante la popularidad de la técnica con agujas
  • I Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa AESMI IV Jornadas AESMI de Medicina Integrativa: Medioambiente, Epigenética y Enfermedades Autoinmunes, el 18 y 19 octubre en Madrid
  • II Jornadas de Efermería Integrativa el 8 y 9 de noviembre, Castellón
  • XVI edición del Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) organizado por la World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS) los próximos 8 y 9 de noviembre en Budapest
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2019 del 14 al 17 de noviembre en Antalya, Turquía

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica