GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La enfermedad del Parkinson

Junio del 2021

La Organización Mundial de la Salud declaró en el año 1997 el 11 de abril como Día Mundial del Parkinson coincidiendo con el aniversario del nacimiento del Dr. James Parkinson, neurólogo y paleontólogo, que fue el primero en describir esta enfermedad en el año 1817.

¿Qué es la enfermedad de Parkinson? El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante.  Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo, y cuando hay tono muscular aumentado, lentitud en los movimientos voluntarios y dificultades para mantener el equilibrio. 

Se desconoce la causa exacta de la enfermedad de Parkinson: entre un 15 y un 20% de los afectados tienen familiares que sufren o han sufrido la enfermedad de Parkinson, por lo tanto, la genética tiene algo que ver con la enfermedad.

El fármaco de elección es la levodopa, es la base del tratamiento para la enfermedad de Parkinson. A medida que avanza la enfermedad, la dosis se tiene que aumentar y los efectos secundarios aumentarán también. Muchos pacientes sufren de estreñimiento, insomnio, depresión …

Otro problema es que después de tomar levodopa durante un período de entre 3~5 años, más de la mitad de los enfermos experimentan el fenómeno que se conoce en inglés como efecto on-off: los pacientes alternan entre una respuesta satisfactoria y ninguna respuesta al medicamento, sin que haya una relación aparente con la dosis que están tomando.

Es una enfermedad muy complicada en su manejo clínico. Según la Medicina Tradicional China, la enfermedad de Parkinson pertenece a “Chan Zheng”, tiene relación con el Hígado y el Riñón. Los afectados presentan una insuficiencia de Jing del Riñón, una falta de nutrición de los músculos y los tendones. Con el tiempo, se genera Viento, y ese Viento puede “atacar” a la cabeza, y los cuatro miembros, así causará el temblor. 

Frecuentemente, el paciente tiene tres tipos de insuficiencia: una insuficiencia de Qi, insuficiencia de Xue e insuficiencia de Yin, y hay tres tipos de patógenos: Viento, Tan, o estasis de Xue. 

En la clínica, se suele usar la acupuntura al mismo tiempo que el paciente está siguiendo el tratamiento con el fármaco, para evitar o retardar la llegada del efecto on-off, y tratar los efectos secundarios del fármaco.

Los puntos principales son IG11 Quchi, VB20 Fengchi, IG4 Hegu, R3 Taixi, H3 Taichong, VB34 Yanglingquan, DU14 Dazhui y DU20 Baihui. Según cada caso, podemos punturar los puntos para tonificar la insuficiencia o para eliminar el patógeno. Por ejemplo, para la insuficiencia de Qi, podemos usar REN6 Qihai y REN17 Shanzhong;para la insuficiencia de Xue, podemos usar B10 Xuehai y V10 Tianzhu;para la insuficiencia de Yin, podemos usar C6 Yinxi y R3 Taixi;para expulsar el Viento, podemos usar VB20 Fengchi y VB31 Fengshi;para eliminar Tan, podemos usar E40 Fenglong y E36 Zusanli;para la estasis de Xue, podemos usar B10 Xuehai. Si el paciente tiene estreñimiento, se puede usar E25 Tianshu, V25 Dachangshu y SJ6 Zhigou;si el paciente tiene insomnio, usar C7 Shenmen;si el paciente tiene depresión, usar H2 Xingjian y PC6 Neiguan.

Para tratar la enfermedad de Parkinson, se necesita establecer un tratamiento multidisciplinario, regular y por un período largo. Las personas que tienen enfermos de Parkinson en su familia, deben prestar más atención a su salud, hacer ejercicios adecuados y tener hábitos alimenticios equilibrados para prevenir o retrasar la aparición y el desarrollo del Parkinson. 

Dra. Lihong Li,

Clínica Guang An Men, Valencia

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Acuerdo de colaboración entre la Asociación Española de Terapeutas Naturales (ASESTENA) y el Practitioner’s Register (PR) de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI)
  • Nuevas especialidades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Reunión del Comité de Trabajo de Estandarización de WFAS
  • Nuevo centro de Medicina China acreditado por la Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
  • La FEMTCI participa en una conferencia virtual sobre el impacto del Covid-19 en la Educación superior
  • Importante éxito del 52 Congreso de Medicina China de Rotemburgo (Online)
  • Celebrada la salida al campo en Santa Cruz de Tenerife
  • ¿La acupuntura es un acto médico?
  • La enfermedad del Parkinson
  • Métodos de la Medicina China para la preservación de la salud
  • I Congreso Iberoamericano APETN online de Naturopatía

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica