GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La Agencia de Noticias Xinhua ha publicado una serie de 6 episodios bajo el nombre de "MTC en China", en la que se muestra la belleza de la medicina tradicional china

Junio del 2022

Recientemente, la Agencia de Noticias Xinhua publicó una serie de 6 videos bajo el nombre de "MTC en China". Esta serie de seis partes presenta de forma extensa y profunda la Medicina Tradicional China (MTC) desde los aspectos de las raíces, el alma y la transformación en mariposa, hasta el bienestar, la prevención de epidemias y la vida. ¡Aprendamos juntos sobre ello!

01. Raíz

La raíz es la esencia de la medicina: abarca los tiempos antiguos y modernos, interpreta las hojas y los orígenes profundos de la medicina tradicional china y continúa renovando la interminable vida de la técnica Qihuang.

Se trata de una receta antigua que contiene la identidad espiritual única de la medicina tradicional china. Es la esencia del tesoro de la medicina china, y también es la "raíz vena" del continuo desarrollo de la MTC. Este capítulo es clave para desvelar los misterios de los orígenes de la civilización de la medicina tradicional china, y nos llevará a iniciar la búsqueda de las raíces de esta cultura.

02. Alma

Durante la dinastía Han del Este, Zhang Zhongjing (張仲景), que leyó muchos libros, recopiló una amplia gama de recetas y concentró todos sus esfuerzos para dedicar su vida a escribir el “Tratado sobre la enfermedad febril y otras enfermedades”, en el que se exponen los principios y los métodos de diagnóstico y tratamiento de la fiebre exógena (incluidas enfermedades infecciosas como la peste). Además, se analizan las reglas y los principios de identificación de las causas, los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de las lesiones internas, estableciendo el sistema teórico y metodológico de diferenciación de síndromes y tratamiento, que es el principio básico de la MTC y el alma de ésta.

El tratamiento basado en la diferenciación de síndromes es la esencia y el núcleo de la medicina tradicional china y es donde reside su vitalidad. La fragancia de las medicinas antiguas cuenta la conmovedora historia de la gente común. Las imágenes de diagnóstico y de tratamiento son una expresión de la fe en la vida. ¿Cómo puede esta combinación aparentemente simple haber protegido a la humanidad durante miles de años? Porque nuestros antepasados las relacionaron con una ley que se ha transmitido de generación en generación.

03. Transformación en mariposa

"Los cielos repiten la tierra, y todas las cosas están preparadas, y nada es más valioso que el ser humano".

La medicina tradicional china es amplia y profunda, y tan espesa como el humo. Los médicos inspeccionan los misterios de la naturaleza para mantener la rectitud y descubrir lo nuevo, y vinculan a todos los seres en la búsqueda de la excelencia. El esfuerzo de generaciones pasadas ha permitido que la medicina tradicional china florezca y perdure bendiciendo la prosperidad de la humanidad. La medicina china considera “mente, cuerpo y espíritu” como un todo. Este enfoque holístico procede de una creencia fundamental de la cultura china, que se centra en la naturaleza inseparable del hombre y el universo, y en la necesidad de equilibrio y armonía.

Como recurso sanitario único en China, la MTC se ha transmitido durante miles de años y ha ido avanzando con los tiempos, reforzando su fuerza interna y enriqueciéndola constantemente con connotaciones tecnológicas y científicas modernas. La transformación del poder científico y tecnológico de la MTC es también un testimonio de renacimiento y confianza de esta.

04. Bienestar

Cuestiones como el origen de la vida, el ser humano y la naturaleza, las leyes del desarrollo de la vida y las causas del envejecimiento han sido objeto de eterna investigación por parte de la humanidad. Es fácil ver en los registros médicos de los emperadores y emperatrices de la dinastía Qing que el nivel médico de la corte era bastante alto, especialmente en el ámbito de la atención sanitaria y prolongación de la vida, algo que también resulta muy inspirador para la vida moderna.

El Registro Médico de la Corte Qing es el único registro médico de la corte que se conserva en China: los registros originales de la dinastía Qing, desde los de Shun y Kang hasta los de Guang y Xuan, han sido recopilados y estudiados de forma sistemática, y han promovido la herencia y el desarrollo de la cultura de la salud de China.

05. Prevención de epidemias

La historia del desarrollo de la medicina china es, en realidad, la historia del desarrollo de la lucha contra las epidemias.

Los virus infecciosos han ensombrecido la sociedad humana en muchas ocasiones. El proceso de formación y desarrollo de la medicina preventiva tradicional china se remonta a la antigüedad y llega hasta nuestros días, con una larga historia.

La primera epidemia de la que se tiene constancia en la historia ocurrió durante la dinastía Zhou. En el vigésimo año del duque Zhuang de Lu, hubo un “desastre catastrófico” de Qi. Un “desastre catastrófico” se refiere a una epidemia generalizada. La “Cronología de Epidemias de la Antigua China” contiene un total de 826 epidemias registradas a lo largo de un período de 2.500 años, desde la dinastía Zhou del Este hasta la dinastía Qing. Muchas de estas epidemias tuvieron un impacto significativo en el desarrollo político-económico y en el progreso social de la China.

La epidemia del Coronavirus se ha extendido y ha asolado el mundo. Entre muchos de los países afectados, China es uno de los que logró controlar con éxito la propagación de la epidemia. Existen muchas razones detrás de esto, entre las que se destaca la iniciativa única de la participación de la medicina tradicional china en la lucha contra el virus.

El éxito de la MTC en la lucha contra la epidemia depende en gran medida de los maestros de la medicina tradicional china, como Zhang Boli y Liu Qingquan, del orden de las empresas farmacéuticas frente al peligro y de su sentido de responsabilidad social, y del personal médico de primera línea. ¡La experiencia única de la MTC en la lucha contra la epidemia forma parte de la sabiduría china y es un regalo para toda la humanidad!

06. Vida

“Qi Huang preguntó el camino y Xinglin leyó; cuelga una olla para ayudar al mundo, y vuelve a la ermita con una bolsa verde”.

La medicina china encierra una filosofía y una creencia en la vida que ha tenido un valor eterno a lo largo de la historia de la humanidad. Aunque el legado es el alma de la medicina china, la innovación es la fuente de su vida. Desde el “Canon Interno del Emperador Amarillo”, que estableció el sistema teórico de la medicina china, pasando por la aparición de la terapéutica en las dinastías Ming y Qing, hasta el nacimiento de la artemisinina moderna, la innovación ha sido siempre una fuerza motriz fundamental para el desarrollo de la medicina tradicional china. 

La medicina china es "tomada del pueblo y utilizada por el pueblo" y tiene un amplio mercado de atención primaria en China. Este episodio explica la responsabilidad y el encanto de la medicina china en el contexto de una China sana. Al mismo tiempo, defiende que la industria de la MTC debe estar profundamente arraigada en el mercado popular y adaptarse a la nueva situación y orientación del desarrollo social actual para poder seguir viviendo.

Fuente

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrado el XII Congreso de la Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) y II Congreso de la Fundación Terapias Naturales (FTN)
  • Acto de Graduación de las Promociones 2016-2020, 2017-2021 y 2018-2022 de los Estudiantes de la Escuela Superior de MTC, CENAC y Thuban
  • La Escuela Superior de MTC (ESMTC) celebra sus Jornadas Docentes anuales, en el marco del XII Congreso de FEMTCI y II Congreso de la FTN
  • Dr. Ramon Maria Calduch galardonado con el Premio "Embajador de la Amistad de la Ruta de la Seda"
  • Plantas Medicinales Chinas, a granel, en Wenature
  • La OMS analizó las Medicinas Tradicionales y Complementarias en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud que se celebró en Ginebra el pasado mes de mayo 2022
  • Inaugurada la 12ª Reunión plenaria del Comité Técnico ISO/TC249 TCM
  • La FEMTCI es signataria inicial de la Declaración de los Pueblos para la Atención Médica Tradicional, Complementaria e Integrativa
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Participación de la FEMTCI en la celebración de la Jornada Provincial de la Medicina Tradicional en Holguín
  • El IV Foro Mundial de Medicina Tradicional se ha celebrado con éxito
  • Audiencia Pública en el Senado de Brasil para el ejercicio profesional de la Acupuntura
  • Por qué la Acupuntura se está imponiendo en la medicina
  • La Agencia de Noticias Xinhua ha publicado una serie de 6 episodios bajo el nombre de "MTC en China", en la que se muestra la belleza de la medicina tradicional china
  • La nueva recomendación de la Sanidad Británica para aliviar la artrosis: más ejercicio y menos fármacos
  • El Grupo de Interés del MEP sobre Medicina Integrativa y Salud acogerá el evento: La contribución de la Medicina Integrativa y la Salud a la Gestión del síndrome post-Covid
  • Descuento especial para miembros FEMTCI al Congreso de Medicina Integrativa y Personalizada

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica