GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La nueva recomendación de la Sanidad Británica para aliviar la artrosis: más ejercicio y menos fármacos

Junio del 2022

Hacer ejercicio es sencillo, económico y no tiene efectos secundarios. Además, cada vez hay mayor evidencia de que es la mejor receta para prevenir y/o ayudar a tratar diversas patologías.

En el caso de la artrosis, el National Institute for Health and Care Excellence (NICE), un organismo vinculado al Departamento de Salud de Reino Unido, ha actualizado sus recomendaciones y aconseja practicar más ejercicio y perder peso para controlar el dolor, así como reducir el uso de determinados fármacos.

La evidencia clínica ha demostrado que la actividad física personalizada, tanto de fortalecimiento muscular como aeróbicos, pueden lograr buenos resultados en esta enfermedad degenerativa crónica que afecta al cartílago articular y provoca dolor, limitación de la movilidad, rigidez, incapacidad funcional y deformidad en las articulaciones.

Las más afectadas son las rodillas, las caderas y las pequeñas articulaciones de las manos.

El borrador de las pautas actualizadas de NICE publicadas este viernes sobre el cuidado y manejo de estos pacientes señala que los profesionales de la salud deben apoyar a las personas con artrosis y sobrepeso ayudándolas a elegir un objetivo de adelgazamiento que ayude a controlar los síntomas. Perder peso mejora muchos aspectos de salud y uno de ellos es reducir el dolor en las articulaciones de las personas con artrosis.

«La artrosis puede causar molestias a las personas y evitar que realicen algunas de sus actividades diarias normales. Sin embargo, existe evidencia que muestra que el fortalecimiento muscular y el ejercicio aeróbico pueden tener un impacto no solo en el control de la afección, sino también en brindar a las personas una mejor calidad de vida. Comenzar ese viaje puede ser incómodo para algunas personas al principio, y se les debe apoyar y proporcionar suficiente información para ayudarlos a controlar su condición durante un largo período de tiempo», apunta el doctor Paul Chrisp, director del Centro de Pautas de NICE. El experto considera que «si bien los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) tópicos y, a veces, orales siguen siendo una opción de tratamiento importante para la artrosis, hemos tomado la decisión de no recomendar algunos analgésicos, como el paracetamol y algunos opioides para la artrosis. Esto se debe a que nueva evidencia ha demostrado que hubo poco o ningún beneficio para la calidad de vida, el dolor o la angustia psicológica de las personas y, en particular, en el caso de los opioides fuertes, hubo evidencia de que pueden causar daño a largo plazo, incluida una posible adicción».

El borrador de la nueva directriz británica también recomienda diagnosticar la artrosis clínicamente, sin necesidad de imágenes, en personas mayores de 45 años que tienen dolor en las articulaciones relacionado con la actividad y que no sufren rigidez matutina relacionada con las articulaciones o rigidez matutina que no dura más de 30 minutos.

La artrosis es la forma más común de artritis y una de las principales causas de dolor y discapacidad en todo el mundo. Se estima que hay aproximadamente 7,4 millones de personas mayores de 45 años en Inglaterra identificadas con esta patología, que también tiene una alta prevalencia en España: afecta a más de 7 millones de personas, y una de las localizaciones más frecuentes es la rodilla. «La prevalencia en nuestro país es de un 10,2% (14% mujeres y 5,7% hombres), hay que tener en cuenta que la rodilla es una articulación de carga que soporta peso al hacer actividades básicas como caminar, subir y bajar escaleras o sentarse», explica la doctora Raquel Almodóvar, reumatóloga del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y una de las coordinadoras del proyecto Reumafit, llevado a cabo por la Sociedad Española de Reumatología (SER), y que busca facilitar a los reumatólogos herramientas para prescribir ejercicio en consulta.

El ejercicio correctamente aplicado es uno de los tratamientos más seguros y apenas tiene efectos adversos para las personas con artrosis. La actividad física y el ejercicio terapéutico realizados correctamente, además de los efectos beneficiosos ya mencionados, mejoran el dolor y disminuyen la limitación en las actividades cotidianas y apenas producen efectos adversos. En las personas con artrosis que asocian otras enfermedades también está indicado porque mejoran la función física, la calidad de vida y el bienestar emocional.

«La obesidad y otros componentes del síndrome metabólico, como la hipertensión arterial y la diabetes, son factores de riesgo o comorbilidades asociadas a la artrosis. Asimismo, se ha visto un aumento de la mortalidad -principalmente de causas cardiovasculares- en las personas con artrosis. Por lo que la práctica de ejercicio físico es un gran aliado para estos pacientes», advierte la doctora Almodóvar.

Fuente

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Celebrado el XII Congreso de la Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) y II Congreso de la Fundación Terapias Naturales (FTN)
  • Acto de Graduación de las Promociones 2016-2020, 2017-2021 y 2018-2022 de los Estudiantes de la Escuela Superior de MTC, CENAC y Thuban
  • La Escuela Superior de MTC (ESMTC) celebra sus Jornadas Docentes anuales, en el marco del XII Congreso de FEMTCI y II Congreso de la FTN
  • Dr. Ramon Maria Calduch galardonado con el Premio "Embajador de la Amistad de la Ruta de la Seda"
  • Plantas Medicinales Chinas, a granel, en Wenature
  • La OMS analizó las Medicinas Tradicionales y Complementarias en la 75ª Asamblea Mundial de la Salud que se celebró en Ginebra el pasado mes de mayo 2022
  • Inaugurada la 12ª Reunión plenaria del Comité Técnico ISO/TC249 TCM
  • La FEMTCI es signataria inicial de la Declaración de los Pueblos para la Atención Médica Tradicional, Complementaria e Integrativa
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Participación de la FEMTCI en la celebración de la Jornada Provincial de la Medicina Tradicional en Holguín
  • El IV Foro Mundial de Medicina Tradicional se ha celebrado con éxito
  • Audiencia Pública en el Senado de Brasil para el ejercicio profesional de la Acupuntura
  • Por qué la Acupuntura se está imponiendo en la medicina
  • La Agencia de Noticias Xinhua ha publicado una serie de 6 episodios bajo el nombre de "MTC en China", en la que se muestra la belleza de la medicina tradicional china
  • La nueva recomendación de la Sanidad Británica para aliviar la artrosis: más ejercicio y menos fármacos
  • El Grupo de Interés del MEP sobre Medicina Integrativa y Salud acogerá el evento: La contribución de la Medicina Integrativa y la Salud a la Gestión del síndrome post-Covid
  • Descuento especial para miembros FEMTCI al Congreso de Medicina Integrativa y Personalizada

Historico...

  • 2025 (77)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (1)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica