GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

El presidente de la FEMTCI entre los Académicos españoles que abordan la Cultura Hehe y el Desarollo Común de la Humanidad de forma virtual

Enero del 2023

 Madrid ha acogido como subsede, este 29 de noviembre, el Foro Mundial sobre la Cultura Hehe 2022. Un foro que se celebró en el condado de Tiantai, ciudad de Taizhou, provincia de Zhejiang, en forma virtual y presencial, y que tenía como temática principal la “Cultura Hehe y Desarrollo Común”. Entre la sede principal en China, y la sesión paralela en Madrid, España, se estableció una comunicación en tiempo real. Académicos españoles de diversos campos expusieron sus interpretaciones de la Cultura Hehe a través de sus respectivas intervenciones centradas en tres temas: el pensamiento de Armonía sin Uniformidad e intercambio y apreciación mutua entre civilizaciones, el concepto de Beneficio Mutuo y Ganar-ganar y la promoción de apertura y cooperación, y, por último, la sabiduría de Armonía entre el Ser Humano y la Naturaleza y la promoción del desarrollo verde.

Las personas que han intervenido desde España en este Foro Mundial sobre la Cultura Hehe 2022 han sido:

Marifé Santiago Bolaños

Marifé Santiago Bolaños, escritora española, profesora de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad Rey Juan Carlos y directora general de Educación y Cultura de la Presidencia del Gobierno de España entre 2004 y 2011, señaló que la cultura es el antídoto y el talismán de la humanidad. Tomó como ejemplo el de una formación instrumental musical para manifestar su interpretación de la cultura Hehe. Según ella, los instrumentos con sonoridades distintas pueden conseguir, en su conjunción, un resultado nacido del respeto, de la escucha y de la búsqueda de lugares donde la diferencia no desaparezca, sino que, por el contrario, refuerce la cohesión del grupo. De la misma manera, bajo la guía de la cultura Hehe, la sociedad humana también podría ser una sinfonía de armonía.

Félix Valdivieso

Félix Valderviso, presidente del Centro Chino de la Universidad IE de España, expuso que la cultura también puede ser una especie de poder duro/hard power. Después de analizar el modelo de poder blando, acudiendo a la definición convencional del mismo en caso de las grandes potencias culturales mundiales, señaló que el enfoque con el que China y Occidente abordan el soft power es muy diferente, que China basa su poder blando en el desarrollo económico y la coexistencia pacífica, también el ascenso pacífico según algunos académicos que refleja la esencial de la Cultura Hehe. Esta cultura se fortalecerá con el paso de tiempo, y la fuerza más blanda podría convertirse en el poder más duro que haya.

Ramón María Calduch

Ramón María Calduch, Presidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa y Presidente de la Cámara Europea de Comercio de Medicina Tradicional China, manifestó en su intervención que la cultura Hehe puede tener su práctica y aplicación en el campo de medicina. En la actualidad, a pesar de que la medicina china no está recibiendo reconocimiento merecido en Europa, ya sea desde un punto de vista académico, profesional o científico, la medicina china no estará subordinada a la medicina occidental. Es más. Bajo la guía del pensamiento Hehe, se establecerá línea de colaboración entre ambas y se avanzará en la investigación científica de la Medicina China en Europa para lograr el fin perseguido de la medicina en conjunto.

Marcelo Muñoz Álvarez

Marcelo Muñoz Álvarez, presidente emérito y fundador del thinktank español Cátedra China, elogió altamente los logros de China en el desarrollo verde y conservación ecológica. Él confirmó que el Confucianismo es la filosofía que conduce la acción política china frente al cambio climático y que todos los países deben conocer y entender el concepto de armonía del ser humano con su entorno natural. Al seguir el Confucianismo e implementar el pragmatismo, lograremos frenar el cambio climático y la armonía entre la sociedad humana y nuestro planeta, la naturaleza que nos rodea.

El foro fue copatrocinado por el CICG, el Instituto de Cultura China, la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con los Países Extranjeros, el Departamento de Comunicación del Comité Provincial del PCCh de Zhejiang, el Comité Municipal del PCCh y el gobierno municipal de Taizhou, y organizado por ACCWS, el Departamento de Comunicación del Comité Municipal del PCCh de Taizhou, CICC (el Centro de Comunicación Cultural del CICG), el Comité de Condado de PCCh y el gobierno local del Condado Tiantai.

  

Volver al índice

En este newsletter...

  • El presidente de la FEMTCI entre los Académicos españoles que abordan la Cultura Hehe y el Desarollo Común de la Humanidad de forma virtual
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) participa en la octava reunión del IV Consejo Ejecutivo de la Junta de Supervisores de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China (WFCMS) que se llevó a cabo en Beijing, Sao Paulo y en línea
  • La FEMTCI participa en el Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) de WFCMS que aterrizó en América del Sur por primera vez
  • El rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, recogió el premio "Economista del Año", que le entregó el Colegio Profesional, en reconocimiento a su trayectoria
  • Novedades en los centros médicos Ability Salud y las Clínicas Guang An Men
  • Acreditación centro Kinesiosalud por la FEMTCI
  • Liu Wei Di Huang retrasa el uso de insulina en pacientes con diabetes tipo 2
  • Los probióticos podrían mejorar algunos marcadores de salud metabólica en personal con prediabetes
  • Neuromodulación fascial: un concepto emergente que vincula acupuntura, fasciología, osteopatía y neurociencia
  • Un estudio alerta de que la vitamina D está menos analizada y suplementada de lo que haría falta en España
  • Abierto el plazo de presentación de ponencias en el XIII Congreso de la FEMTCI en Peñíscola

Historico...

  • 2025 (77)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (1)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica