GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

OCOE se reúne con la Consejeria de Salud del Gobierno Vasco

Abril del 2024

Tras haber solicitado reunión a la Consejera de Salud del Gobierno Vasco, Dña. Miren Gotzone Sagardui, el pasado jueves 28 de febrero la Organización Colegial de Osteópatas de España OCOE mantuvo una significativa reunión con el Viceconsejero de Salud, D. José Luis Quintas, y el Director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitarias, D. Mikel Sánchez. La reunión tuvo lugar en la Consejería de Salud de Bizkaia, y en representación de la OCOE asistieron el Presidente, D. Antonio Ciardo, la Vicepresidenta Dña. Elena Mariño, y Doctor en Derecho D. Ramón María Calduch como asesor del Gabinete Jurídico de la OCOE.

La sesión fue sumamente productiva y permitió un diálogo abierto y constructivo sobre la posición y el futuro de la osteopatía en nuestro entorno. A pesar de momentos de tensión, inevitables en debates de esta índole, pudimos exponer de manera detallada nuestros argumentos, enfocándonos especialmente en las cuestiones jurídicas y las interpretaciones de la reciente sentencia del Tribunal Supremo (STS 1310/2021), tan relevante para nuestra profesión. El fallo de la sentencia señalada viene siendo interpretado por las Administraciones Públicas como una herramienta de control e inspección de nuestras profesiones, interpretando que los centros que desarrollen osteopatía, quiromasaje o cualquier otra técnica que persiga el abordaje de problemas de salud, deben ser considerados sanitarios y por tanto sujetos a la obtención de autorización sanitaria para su funcionamiento. 

Gracias al diálogo constructivo mantenido, estamos convencidos de que el Gobierno Vasco va a reconsiderar la propuesta de modificación del Decreto que regula la autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios en Euskadi que,  impulsado por la solicitud y conversaciones mantenidas con el Colegio de Fisioterapeutas del País Vasco, buscaba regular la osteopatía como una especialización dentro de la fisioterapia, así como prohibir la práctica de terapias manuales fuera del ámbito sanitario.  Esta medida, que excedería las competencias legislativas de la Comunidad Autónoma y que sería motivo de recurso por parte de la OCOE, pensamos que no se llevará a cabo en dichos términos, respetando así la autonomía y el reconocimiento independiente de la osteopatía conforme a los estándares europeos y nuestras propuestas.

Destacar el interés y la disposición de los representantes del Gobierno Vasco, quienes valoraron la documentación aportada, incluyendo sentencias jurídicas, el Informe de la OCOE y su "position paper". La exposición sobre la Norma UNE EN16686/2015 aprobada por el Comité Europeo de Normalización (CEN) siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la Resolución de la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Función Pública (V2721-21), reforzaron nuestra posición de que la regulación de la osteopatía debe alinearse con los estándares y reconocimientos europeos, no solo para defender a los pacientes y garantizar la calidad de la atención, sino también para distinguir claramente la osteopatía de otras prácticas “parasanitarias” y de la fisioterapia. Este gesto reafirma la importancia de fundamentar nuestras peticiones en datos concretos y no meras opiniones. 

La colaboración público-privada y apertura mostradas en esta reunión son un paso positivo hacia el reconocimiento y la regulación adecuada de la osteopatía en España, alejándola de cualquier consideración que la vincule exclusivamente al ámbito de la fisioterapia u otras profesiones sanitarias.

Desde la OCOE, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente para alcanzar los objetivos que definen nuestra profesión y asegurar el reconocimiento que merece dentro del marco sanitario español y europeo.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La Fundación Europea de MTCI recibe el Premio Maimónides 2023
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa participa en Brasilia al II Congreso Internacional de MTC
  • OCOE se reúne con la Consejeria de Salud del Gobierno Vasco
  • Mandarin Centers Institute y la Escuela Superior de Medicina Tradicional China han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar a su alumnado tanto de España como de Latinoamérica el acceso a programas formativos de chino mandarín en condiciones preferentes
  • Practitioner’s Register está trabajando en diferentes estrategias para conseguir la tan deseada regulación de la MTCI
  • Cátedra China resalta la Cultura China en Madrid
  • El Observatorio de Acupuntura y Medicina Tradicional China oferta plazas para ampliar su equipo técnico
  • Medicina con Criterio: Proyecto de Formación y Divulgación en Investigación Biomédica
  • Un estudio del CSIC desvela el papel clave de la vitamina A en el desarrollo embrionario de los vertebrados
  • OCOE facilita al Comité de Peticiones Europeo un informe detallado para evidenciar la necesidad de regulación de la osteopatía en España
  • Reconceptualización de la disfunción somática en la luz de un paradigma activo neuroestético
  • Proyecto TARA: Un Puente entre la Medicina Occidental y la Acupuntura
  • Programa disponible para el XIV Congreso de la FEMTCI en Peñíscola
  • 55º TCM Kongress Rothenburg del 7 al 11 de mayo de 2024 – Formación continua de alto nivel con expertos internacionales
  • Conferencia Internacional de Acupuntura 2024 y 30º aniversario de la Asociación de Medicina Tradicional China y Acupuntura del Reino Unido (ATCM)

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica