GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Expertos Chinos de Medicina Tradicional imparten conferencias y prácticas clínicas en Cuba

Junio del 2024

La Habana, 16 de mayo (Xinhua) — Un grupo de seis especialistas en Medicina Tradicional China (MTC) ha aportado una valiosa contribución al campo de la salud en Cuba a través de conferencias y prácticas clínicas en la sede del Instituto Confucio de La Habana.

El destacado nefrólogo He Qiang ofreció una conferencia titulada "Conocer las enfermedades renales. El asesino silencioso ya no es silencioso", en la que compartió sus amplios conocimientos y experiencias en el tratamiento de enfermedades renales.

"La MTC puede complementar el empleo de la medicina occidental para mejorar la salud de los cubanos", afirmó He Qiang, quien también es especialista del Hospital Provincial de Medicina Tradicional China de Zhejiang.

A pesar del intenso calor que afecta a la isla, casi un centenar de profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros, asistieron a la conferencia, participando activamente y formulando preguntas al experto chino. Este interés refleja el entusiasmo y la apertura de los cubanos hacia nuevas formas de tratamiento.

Carlos Antonio Delgado, profesor de MTC en el Instituto Confucio habanero y una de las principales autoridades en la especialidad en Cuba, valoró positivamente este intercambio. "Es un aporte tremendo a nuestros estudiantes recibir la experiencia directamente de los profesores chinos", expresó Delgado. Además, destacó la oportunidad única para los médicos cubanos de acceder a un conocimiento práctico y directo de esta disciplina milenaria.

Evelyn González, presidenta de la Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, también elogió la presencia de los expertos chinos. "Cada vez que un especialista de China nos brinda sus conocimientos, es un gran orgullo y una necesidad para nosotros", afirmó. González está organizando el VIII Congreso de la Sociedad, que se celebrará en octubre y contará con un simposio dedicado a la MTC, con la esperada participación de especialistas chinos.

El nefrólogo cubano Luis García subrayó la importancia de este intercambio cultural y médico. "La presencia de los expertos chinos es muy valiosa, ya que no solo nos ayuda a profundizar en la práctica médica, sino que también aporta una perspectiva novedosa en el tratamiento de muchas enfermedades", comentó García. Añadió que la medicina occidental debe avanzar en el entendimiento de la filosofía intrínseca a la MTC para que funcione eficazmente en Occidente.

En los salones de la biblioteca del Instituto Confucio, los seis especialistas chinos realizaron demostraciones prácticas de acupuntura, masaje, masaje pediátrico y medicina interna tradicional. La respuesta de los cubanos fue entusiasta, con muchos asistiendo para aprender nuevas técnicas, reafirmar conocimientos o buscar alivio para sus dolencias.

El grupo de especialistas continuará su visita en Cuba, dirigiéndose a la ciudad de Matanzas, donde compartirán sus conocimientos con los médicos del Hospital Provincial Faustino Pérez. Esta colaboración fortalece los lazos entre ambos países y promete un enriquecimiento mutuo en el ámbito de la salud, evidenciando el impacto positivo y transformador de la Medicina Tradicional China en la medicina cubana.

Más información

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • XIV Congreso de la Fundación Europea de MTCI: Peñiscola se convierte en el epicentro del avance en la MTCI
  • La ESMTC, Thuban, CENAC y Másteres de la FEMTCI celebran el Acto de graduación de las promociones 2020-2024 y 2023-2024
  • Jornadas Docentes Anuales de la Escuela Superior de MTC (ESMTC), centro asociado a la Universidad Europea del Atlántico, en el XIV Congreso de la FEMTCI
  • La Fundación Europea de MTCI participa en las reuniones de la Asamblea de ISO/TC249 TCM celebradas en las Western Sydney University
  • La Universidad de MTC de Yunnan (YUCM) visitan la ESMTC de Barcelona
  • El rector y la delegación de la Universidad de MTC de Yunnan (YUCM) visitan la ESMTC de Madrid con presencia del Excmo. Embajador de China
  • Visita de la Universidad de Medicina China de Yunnan a Grupo Thuban
  • Demostrado con evidencia que la acupuntura puede ayudar a mejorar el microbiota
  • El bosón de Higgs y la Osteopatía: ¿solo una relación metafórica?
  • Expertos Chinos de Medicina Tradicional imparten conferencias y prácticas clínicas en Cuba
  • Hospital de Yueyang abrirá una división internacional de medicina integrativa, medicina tradicional china y occidental, en Songjiang
  • La vitamina D reduce el dolor menstrual
  • La Segunda Conferencia Científica de Medicina Tradicional China (TCM) se Celebrará en Bad Zurzach, Suiza
  • Conferencia Internacional de Acupuntura 2024 y 30º aniversario de la Asociación de Medicina Tradicional China y Acupuntura del Reino Unido (ATCM)
  • El 21º Congreso Mundial de Medicina China tendrá lugar en París
  • 12º Congreso de Medicina Tradicional China en Aix-en-Provence

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica