GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

El presidente de la FEMTCI participa en el I Foro de Salud y Bienestar en Madrid

Octubre del 2024

El 17 de septiembre de 2024, se celebró en la sede social de INMOA (Instituto de Medicina Oncológica Avanzada), dirigido por la oncóloga Elisabeth Arrojo, el I foro de Salud y bienestar en Madrid. Este evento reunió a destacados líderes y profesionales del sector de la salud para discutir la situación actual de la medicina y los centros sociosanitarios privados en España, sus interrelaciones con las administraciones locales, autonómicas y estatales; así como, la integración deseada en un ecosistema mayor donde las nuevas tecnologías y la colaboración público-privada puedan colaborar e integrarse en un sistema de salud más eficaz y sostenible en el que el paciente sea el eje vertebrador de todos los actores que entorno a él se aglutinan.

Sus destacados ponentes fueron:

• Ramon Maria Calduch: Medicina China en Occidente – presidente del Grupo Adade

• Manuel Lamela: Abogado – Socio director de Acountax Madrid Abogados

• Dra. Elisabeth Arrojo Álvarez: Investigación en Oncología – Presidenta de INMOA

• Tomás Merina Ortega: Ex CEO Hospital Fuensanta – Candidato a Presidencia del Colegio de Médicos de Madrid

• Rodrigo Castelblanque: Director Gerente de Hermanas Hospitalarias Valencia

• Ignacio N.: Director de Ingeniería e Inversiones Corporativas del Viamed Salud

• Roberto Rodríguez Manzaneque: Empresa y Salud – Fundador de Are Business

• Iñigo Hernández Alesanco: Financiación Alternativa de Tratamientos Médicos Privados – Óptima Mayores

• Rafael Ruiz Calatrava: Prevención de Riesgos Laborales – Presidente Vitalicio de la Fundación Rafael Ruiz Calatrava

• José Antonio Jareño: Responsabilidad Civil en Accidentes Laborales – Socio de Globalfinanz

• Luis Badrinas: Ecosistemas Profesionales de la Salud – Presidente de Barcelona Health Hub

El evento finalizó con una sesión de networking, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de intercambiar ideas y fortalecer colaboraciones en torno al bienestar y la salud en el entorno empresarial.

Entre los ponentes destacados se encuentra Ramón Mª Calduch, Presidente de ADADE/E-Consulting, Vicepresidente primero ejecutivo de Cátedra China, Presidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa (FEMTCI), abogado y economista y gran conocedor de la regulación de la Medicina Tradicional China en los diferentes países del mundo. En su intervención, abordó la importancia de dicha regulación para el futuro del sector de las MTCI, destacando su intervención en la norma ISO/TC 249 (Organización Internacional de Estandarización) para la Medicina Tradicional China, así como su labor en la OMS y en un buen número de organizaciones internacionales donde se aglutinan muchos países que trabajan por la regulación internacional y estandarización de la MTC. Igualmente, abordó la indudable contribución que la MTC puede aportar a la sostenibilidad del sistema de salud y a la mejora de la atención sanitaria. En resumidas cuentas, la MTC puede aportar al sistema de salud español, lo que ya está aportando en otros países (incluso de nuestro entorno cercano geográfica y culturalmente, EEUU, Portugal y Suiza, por ejemplo); es decir, tratamientos eficaces y eficientes y con probada evidencia científica, que ya han demostrado su validez terapéutica en muchos países, durante mucho tiempo.

Por ello, es crucial que los ciudadanos españoles puedan beneficiarse de los mismos tratamientos que un sinnúmero de países, que ya hace años los pusieron en marcha. Cada día que pasa, la regulación de la MTC en España es más perentoria, ha afirmado categóricamente Calduch.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTCI y el Instituto de Investigación en Qigong de Shanghai refuerzan su cooperación en Barcelona
  • Grupo Cátedra China y Centros Guang An Men firman un acuerdo de colaboración para ofrecer tratamientos de medicina tradicional
  • El presidente de la FEMTCI participa en el I Foro de Salud y Bienestar en Madrid
  • La prestigiosa revista internacional Longhua Chinese Medicine felicita al Dr. Ramón Maria Calduch por el éxito de su artículo sobre la regulación de la medicina china en España
  • Cristina Vallverdú, miembro del Comité de Comunicación de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura y Moxibustión (WFAS)
  • Presentación de la colección “Técnicas tradicionales chinas clásicas para el cultivo de la vida” – edición en español
  • Mandarin Centers Institute ofrece cursos exclusivos para el alumnado de la ESMTC con certificación oficial de chino mandarín
  • China fortalecerá el papel de la medicina tradicional china (MTC) en la promoción de su Iniciativa de Salud de China, según declaró una alta funcionaria de la Comisión Nacional de Salud
  • La OCOE impulsa la Osteopatía en España con nuevas iniciativas
  • HKBU desarolla medicamento de medicina china para colitis ulcerosa, aprobado por la Administración Nacional de Productos Médicos para ensayo clínico
  • Nuevo estudio revela los beneficios de la Ashwagandha para mejorar la cognición y reducir el estrés en jóvenes
  • Conferencia Internacional de Acupuntura 2024 y 30º aniversario de la Asociación de Medicina Tradicional China y Acupuntura del Reino Unido (ATCM)
  • El 21º Congreso Mundial de Medicina China tendrá lugar en París
  • 12º Congreso de Medicina Tradicional China en Aix-en-Provence

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica