GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Deficiencia de Vitamina B12: Un Problema Silencioso con Graves Consecuencias Neurológicas

Noviembre del 2024

Recientes estudios muestran que un porcentaje significativo de la población sufre de deficiencia de vitamina B12, y esta deficiencia puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo. Mientras que una deficiencia leve de B12 puede no presentar síntomas evidentes, las deficiencias prolongadas pueden llevar a problemas como fatiga crónica, deterioro de la función mental, e incluso daño neurológico.

Una investigación publicada en Nutrients revisó 16 ensayos clínicos y encontró que los niveles bajos de B12 están relacionados con la fatiga, problemas cognitivos y depresión, aunque la suplementación con B12 en personas sin deficiencia avanzada no demostró una mejora significativa en esos síntomas​.

El artículo titulado "Efectos de la suplementación con vitamina B12 en la función cognitiva, los síntomas depresivos y la fatiga: una revisión sistemática, un metaanálisis y una meta-regresión" fue publicado en 2021 por Stefan Markun y coautores. La conclusión principal es que, en personas sin deficiencia avanzada de B12, la suplementación no muestra mejoras significativas en estos aspectos. Sin embargo, para aquellos con deficiencia severa de B12, la intervención sí podría tener un efecto positivo.

El estudio destaca la importancia de detectar y tratar la deficiencia de vitamina B12 en poblaciones de riesgo, como los adultos mayores, quienes pueden presentar deterioro cognitivo y otros problemas neurológicos relacionados con bajos niveles de esta vitamina.

Además, se ha demostrado que niveles bajos de vitamina B12, junto con un aumento de homocisteína, están asociados con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y problemas neurológicos, especialmente en adultos mayores​.

Estos hallazgos subrayan la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado de la deficiencia de B12, especialmente en personas en riesgo, como los ancianos y aquellos que toman medicamentos como la metformina, que puede interferir con la absorción de B12.

La disminución de vitamina B12 en los alimentos

Una de las razones por las que la deficiencia de B12 es más común hoy en día es que la cantidad de B12 presente en los alimentos no es tan alta como lo era en el pasado. Esto se debe en parte a cambios en las prácticas agrícolas y en la calidad del suelo.

  1. Degradación del suelo: Históricamente, el suelo era más rico en microorganismos que producían vitamina B12. La vitamina B12 se encuentra principalmente en alimentos de origen animal porque estos animales consumen bacterias productoras de B12 presentes en su entorno o en los alimentos que comen. Sin embargo, con los cambios en los métodos de cultivo y el uso de pesticidas y fertilizantes químicos, los suelos han perdido gran parte de su biodiversidad microbiológica, lo que ha reducido la presencia de bacterias que producen esta vitamina.
  2. Agricultura industrializada: En la cría de ganado, los animales hoy en día no suelen estar expuestos a los mismos microorganismos que antes. La alimentación de los animales se ha vuelto más controlada, y en algunos casos, se incluyen suplementos de B12 en su dieta porque ya no la obtienen de manera natural a través de los pastos y su entorno.
  3. Dieta humana y fuentes de B12: La B12 no está presente en vegetales ni frutas, y con la popularización de las dietas vegetarianas y veganas, que no incluyen productos animales, muchas personas no obtienen suficiente vitamina B12. Esto, sumado a la reducción de la cantidad de B12 en productos de origen animal debido a los factores mencionados, aumenta el riesgo de deficiencia.

Fuente:

  • https://www.mdpi.com/2072-6643/13/3/923
  • https://www.cambridge.org/core/journals/international-psychogeriatrics/article/abs/cognitive-impairment-and-vitamin-b12-a-review/2EE3400E317E7C82300369F195A7FEBD
  • https://www.cambridge.org/core/journals/international-psychogeriatrics/article/abs/cognitive-impairment-and-vitamin-b12-a-review/2EE3400E317E7C82300369F195A7FEBD
  • https://ashpublications.org/blood/article/129/19/2603/36140/Vitamin-B12-deficiency-from-the-perspective-of-a

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) participa en el 10º comité ejecutivo de WFAS celebrado el pasado día 11-oct-2024 en la ciudad de Londres
  • La Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) participa en la conferencia internacional de Acupuntura 2024 celebrada en la ciudad de Londres
  • La prestigiosa farmacéutica china Dong’e Ejiao Co., LTD., visita la FEMTCI
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) destaca en el XXI Congreso Mundial de Medicina China
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) recibe a la WFCMS en una visita institucional en Barcelona y Tarragona
  • Elecciones de la nueva Presidencia de la Societat Científica d’Acupuntura de Catalunya i Balears
  • Observatorio de Acupuntura y MTC: Un impulso hacia la regulación a través de las redes sociales
  • Deficiencia de Vitamina B12: Un Problema Silencioso con Graves Consecuencias Neurológicas
  • La Biotecnología impulsa la Investigación y la Integración de la MTC
  • La Escuela Universitaria de Osteopatía de Reino Unido (UCO) se integra con la Universidad de Ciencias de la Salud, con la Health Sciencies University (HSU)
  • 12º Congreso de Medicina Tradicional China en Aix-en-Provence
  • I Jornada de Medicina Integrativa de la Cataluña Central

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica