GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) participa en el 10º comité ejecutivo de WFAS celebrado el pasado día 11-oct-2024 en la ciudad de Londres

Noviembre del 2024

El pasado 11 de octubre de 2024 se celebró en Londres, la segunda reunión del 10º Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Acupuntura y Moxibustión (WFAS), un evento clave para la promoción de la acupuntura y la medicina tradicional china a nivel global, con un total de más de 80 personas de China, Estados Unidos, Reino Unido, Indonesia, Japón, Malasia, Tailandia, Singapur, Canadá, Brasil, Alemania, España, Italia, Suiza, Australia y otros más de 40 países y regiones. La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) tuvo una destacada participación, con su Presidente el Dr. Ramón Mª Calduch, en calidad de Vicepresidente de la WFAS y la Vicepresidenta y CEO de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China, Xinyue Calduch, como miembro ejecutivo de WFAS.

Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para el desarrollo de la acupuntura en el mundo. El Secretariado de la WFAS presentó su informe de trabajo y financiero del 2023-2024, reflejando los avances logrados y los desafíos enfrentados en la gestión de los recursos. Además, se revisó la lista de expertos consultores, quienes juegan un papel crucial en el asesoramiento sobre las mejores prácticas en acupuntura.

Uno de los temas más importantes fue la propuesta de compilación del "Libro Azul sobre la Evidencia de la Investigación Clínica en Acupuntura (2015-2024)", un proyecto destinado a recopilar y sistematizar la evidencia científica sobre la eficacia de la acupuntura. También se discutió la creación de una colección internacional de Acupuntura y Moxibustión de la Medicina Tradicional China, destacando la riqueza cultural y técnica de estas prácticas milenarias.

El Comité Ejecutivo revisó propuestas para mejorar la gestión interna de la WFAS, incluyendo ajustes en los comités de trabajo y la revisión de las reglas de membresía y organización de conferencias académicas. Estos cambios buscan garantizar una estructura organizativa más eficiente y un mayor intercambio de conocimiento científico entre sus miembros.

Durante el encuentro, se presentaron diversas propuestas de los miembros del Comité Ejecutivo. Entre ellas, destacó la iniciativa para compilar la historia del desarrollo de la acupuntura y la moxibustión en todo el mundo, con el objetivo de documentar su evolución y expansión internacional. También se discutió la promoción de la acupuntura en países asiáticos y se presentaron los informes preparatorios de los simposios internacionales de 2024 en Londres y el que se celebrará en 2025 en Suecia.

El evento concluyó con un discurso del Presidente de la WFAS, Liu Baoyan, quien reafirmó el compromiso de la federación en promover la acupuntura globalmente y mantener altos estándares de calidad. Para ello señaló que es importante tanto la participación en organismos internacionales como ISO TC249 TCM, como que las distintas asociaciones miembros de WFAS se implique en ello, tanto a nivel de estudios universitarios como a nivel de práctica clínica y formación continuada.

La participación de la FEMTCI en la WFAS destaca su liderazgo en el campo de la medicina tradicional, complementaria e integrativa, asegurando que tanto la Fundación   como la Escuela Superior de Medicina Tradicional China estén siempre alineadas con los últimos avances científicos y estándares internacionales. Ser miembro activo de la WFAS garantiza que la FEMTCI participe en el desarrollo y la promoción de la acupuntura, consolidando su papel como referente en Europa y el mundo.

A través de esta colaboración internacional, la FEMTCI refuerza su compromiso con la excelencia, la investigación y la calidad en la práctica de la medicina tradicional china, asegurando su continua evolución y validación científica a nivel global

Acerca de la Federación Mundial de Sociedades de Acupuntura:

► ONG en Relaciones oficiales con la OMS.

► Es una organización de enlace de nivel A del Comité Técnico de Medicina Tradicional China de la Organización Internacional de Normalización (ISO/TC249).

► Hay 272 miembros del grupo, que representan a más de 400.000 profesionales de la acupuntura en 70 países y regiones.

► Promover la comprensión y la cooperación entre la comunidad mundial de la acupuntura y moxibustión, fortalecer los intercambios académicos internacionales, desarrollar aún más la acupuntura, mejorar continuamente el estado y el papel de la acupuntura y moxibustión en el trabajo de atención médica del mundo y contribuir a la salud humana.

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) participa en el 10º comité ejecutivo de WFAS celebrado el pasado día 11-oct-2024 en la ciudad de Londres
  • La Fundación Europea de MTCI (FEMTCI) participa en la conferencia internacional de Acupuntura 2024 celebrada en la ciudad de Londres
  • La prestigiosa farmacéutica china Dong’e Ejiao Co., LTD., visita la FEMTCI
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) destaca en el XXI Congreso Mundial de Medicina China
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa (FEMTCI) recibe a la WFCMS en una visita institucional en Barcelona y Tarragona
  • Elecciones de la nueva Presidencia de la Societat Científica d’Acupuntura de Catalunya i Balears
  • Observatorio de Acupuntura y MTC: Un impulso hacia la regulación a través de las redes sociales
  • Deficiencia de Vitamina B12: Un Problema Silencioso con Graves Consecuencias Neurológicas
  • La Biotecnología impulsa la Investigación y la Integración de la MTC
  • La Escuela Universitaria de Osteopatía de Reino Unido (UCO) se integra con la Universidad de Ciencias de la Salud, con la Health Sciencies University (HSU)
  • 12º Congreso de Medicina Tradicional China en Aix-en-Provence
  • I Jornada de Medicina Integrativa de la Cataluña Central

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica