GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Miherbolario entrevista a la Dra. Mónica García, Profesora de la Escuela Superior de MTC y Coordinadora del Comité Científico del Observatorio de Acupuntura y MTC

Marzo del 2025

Miherbolario tuvo el placer de entrevistar a la Dra. Mónica García, una mujer cuya trayectoria profesional abarca múltiples disciplinas. A lo largo de su carrera, la Dra. García es profesora en la Escuela Superior de Medicina Tradicional China (MTC)  es la coordinadora del Comité Científico del Observatorio de Acupuntura y MTC. Su formación en Ciencias Ambientales, Física, Química, Ciencias Aplicadas y Nutrición refleja una pasión por el conocimiento integral, que más tarde la llevaría a profundizar en la MTC.

En la entrevista, la Dra. García compartió su historia, comenzando por su fascinación por el medio ambiente y su deseo de vivir en armonía con la naturaleza. Esta inquietud inicial la motivó a estudiar Ciencias Ambientales y a realizar un doctorado, mientras cuidaba de sus tres hijos pequeños. Con el tiempo, su interés por la Medicina Tradicional China creció, lo que la llevó a formarse en la Escuela Superior de MTC, donde actualmente también enseña. Para ella, la MTC ofrece un enfoque holístico de la salud que se alinea perfectamente con sus valores, buscando siempre el equilibrio y la armonía en el cuerpo y la mente.

En cuanto a las técnicas más efectivas dentro de la MTC, la Dra. García destacó la importancia de la acupuntura, pero también subrayó la relevancia de otras terapias como la moxibustión, la tuina, la fitoterapia y la dietoterapia. La clave, según la Dra. García, es saber cómo combinar las técnicas según el diagnóstico individual de cada paciente para lograr los mejores resultados. Asegura que la acupuntura, en particular, ha demostrado ser muy eficaz para tratar una amplia variedad de trastornos, incluyendo el dolor, la fertilidad, el estrés, la ansiedad, la depresión, y muchos otros problemas.

Al abordar la cuestión del reconocimiento de la MTC en los países occidentales, la Dra. García subrayó que, aunque países como Australia y Portugal han dado pasos significativos en la integración de la MTC en la medicina convencional, aún queda mucho por hacer en Europa y especialmente en España. Ella cree que las dificultades para su regulación en España se deben a factores económicos y de intereses, a pesar de la evidencia científica que respalda su eficacia, y la recomendación de la OMS sobre la MTC.

Como coordinadora del Comité Científico del Observatorio de Acupuntura y MTC la Dra. García está comprometida con visibilizar la evidencia científica de la MTC para su aceptación y legitimación. El Comité se dedica a elaborar informes basados en estudios de investigación que respaldan la eficacia de la MTC en el tratamiento de diversas enfermedades. Además, trabaja para ayudar a las autoridades sanitarias españolas en la toma de decisiones informadas y en la regulación adecuada de esta medicina.

En relación con la reciente tragedia de la DANA en España, la Dra. García compartió su experiencia de volcarse en la ayuda a los afectados. A través del proyecto FEMTCI, la FEMTCI ha lanzado una plataforma que ofrece sesiones gratuitas de acupuntura a los afectados, tanto en la sede en Valencia como en domicilio para aquellos que no puedan desplazarse. También han extendido su apoyo a los profesionales de la MTC y osteópatas cuyos centros fueron dañados.

Al final de la entrevista, la Dra. García compartió su deseo más profundo: ver la MTC finalmente regulada en España de manera justa y equitativa, para que todos los profesionales puedan desarrollarse y las personas puedan beneficiarse de sus propiedades curativas.

Con su incansable dedicación a la MTC, la Dra. Mónica García continúa siendo una defensora incansable de esta medicina milenaria y un referente para quienes buscan un enfoque natural y equilibrado de la salud.

Ver entrevista

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Miherbolario entrevista a la Dra. Mónica García, Profesora de la Escuela Superior de MTC y Coordinadora del Comité Científico del Observatorio de Acupuntura y MTC
  • Acto de Graduación de los Estudios Superiores de MTC, Osteopatía y Naturopatía: Promoción 2021 - 2025
  • El Instituto de Formación Continua de la FEMTCI presenta su nueva oferta formativa para 2025
  • FEMTCI participó en la Asamblea General de la ETCMA celebrada en la ciudad de Dublín (Irlanda)
  • Mandarin Centers lanza curso HSK1 (A1) con descuento exclusivo para alumnado de la ESMTC
  • Reunión de la FEMTCI con la cónsul general de la R.P China en Barcelona
  • Duhuo Jisheng: Una revolución en el tratamiento de la osteoartritis de rodilla
  • La estimulación eléctrica accelera la cicatrización de heridas
  • Un estudio revela que las Terapias Osteopáticas podrían reducir la depresión y el estrés
  • El auge de los aceites esenciales: beneficios, mercado y nuevas investigaciones
  • XV Congreso FEMTCI 2025: Un encuentro de referencia con un programa de excelencia
  • El 22º Congreso Mundial de Medicina China se celebrará en Sídney en 2025

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica