Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han descubierto fragmentos de proteínas humanas con una notable actividad antimicrobiana. El hallazgo, publicado en la revista Molecular Systems Biology, apunta a una prometedora nueva familia de antibióticos que podrían resultar eficaces contra bacterias multirresistentes.
El equipo, liderado por el investigador Marc Torrent, se centró en las llamadas proteínas de unión a glicosaminoglicanos (HBP), conocidas por su vinculación con la heparina y su rol en procesos como la inflamación y la coagulación sanguínea. A través de herramientas computacionales, analizaron más de un centenar de estas proteínas y sintetizaron fragmentos de péptidos sospechosos de tener actividad antibacteriana.
De entre los fragmentos probados, cinco péptidos mostraron una acción “potente” frente a bacterias gramnegativas como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii, todas ellas responsables de infecciones nosocomiales graves.
Según explica Torrent, “Ciertas proteínas de nuestro cuerpo que se unen a la heparina […] también pueden reconocer estructuras similares en la superficie de bacterias peligrosas”. Además, resalta que estos péptidos presentan una “toxicidad muy baja” para células humanas, lo que indica su potencial seguridad como base para nuevos tratamientos.
Este descubrimiento podría abrir nuevas vías frente a la creciente amenaza de infecciones resistentes a los antibióticos convencionales, especialmente en el entorno hospitalario.
Fuente: Infosalus, basado en información de la UAB publicada el 4 de junio de 2025.