GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Observa tu lengua y descubre como está tu salud

Mayo del 2010

By Maoshing Ni, L.Ac., D.O.M., Ph.D.
Tu lengua es una de las herramientas más importantes en el diagnóstico en medicina china. ¿Cómo podemos interpretar nuestro estado de salud mediante la observación de la lengua?
La lengua es una de las zonas de diagnóstico más importantes en las tradiciones médicas ancestrales. ¿Por qué? La lengua contiene agua, electrolitos, mucosidades y enzimas, es un órgano de gran sensibilidad y su aspecto varía en función de los cambios físicos del cuerpo. En medicina china, la lengua es un "mapa" del interior del cuerpo. Al igual que la cara, la lengua se divide en 5 zonas/elementos.

lengua MTC

Signos y síntomas:
Una lengua normal sería rosada, musculada sin marcas dentales ni decoloración, y cubierta por una capa fina clara que muestra las secreciones de saliva. Los cambios en tu salud quedan reflejados en el color, la forma y la capa de zonas específicas.

Color:
Cuando el color de la lengua se intensifica (de blanco a escarlata y púrpura) significa que hay un incremento de calor en el cuerpo. El calor significa inflamación, infección o hiperactividad de la red de órganos. En cambio, cuando el color se vuelve más claro (de rosado a pálido y blanco) indica frío, lo que significa anemia, frío patógeno o bajo nivel energético y funcional del órgano correspondiente. Por ejemplo, hay muchos pacientes que se están sometiendo a tratamientos quimioterápicos o con síndrome de fatiga crónica que tienen la lengua muy pálida, indicador de un nivel de energía muy bajo.

Capa de la lengua:
La densidad y el color de la capa que recubre la lengua o incluso la ausencia de la misma también indica otros aspectos. Cuando la capa de la lengua se vuelve más gruesa, generalmente es una muestra de un desequilibrio en el sistema digestivo. Cuando la capa se vuelve densa, generalmente muestra la disminución del sistema inmune con cándida. Cuando la capa se vuelve amarillenta, es una señal de infección o inflamación en el cuerpo. Una capa pelada es una señal de daño o debilidad en algunos sistemas del cuerpo.

También se pueden analizar los problemas más importantes a través de las regiones de la lengua, que muestran qué órgano está afectado.
lengua MTC

1. La punta de la lengua
La zona del elemento fuego, que corresponde al órgano Intestino Delgado, se ubica en la punta de la lengua. Relacionada con los aspectos del corazón, tanto las emociones como la salud física. En medicina china se dice que el espíritu reside en el órgano Corazón. El estrés y la ansiedad se reflejarán mediante un color rojo y puntos rojos en la punta de la lengua. El aumento de los signos de calor significa que existe hiperactividad en el Corazón por el estrés y la tensión.

2. Lados de la lengua
Los lados de la lengua pertencen al elemento Madera. Las marcas dentales a los lados de la lengua suelen manifestar el estancamiento de energía en el órgano Hígado. A veces esta zona también puede adquirir un tono azul-verdoso o púrpura o con manchas. Las manchas oscuras indican problemas graves. Las manchas púrpuras en la región de madera se relacionan con un nivel de energía bajo, malestar, distensión en las costillas inferiores y abdomen hinchado.

3. Detrás de la punta de la lengua
La zona de detrás de la punta de la lengua pertenece al elemento metal, que corresponde al sistema respiratorio y al inmune. Cuando esta zona se pone roja, o cuando aparecen puntitos rojos, significa que se está produciendo una infección respiratoria o que ésta se está implantando en el cuerpo. La palidez en esta zona refleja un sistema inmune debilitado. En algunas infecciones fúngicas del pulmón, puede aparecer una capa marronosa o negra en esta zona.

4. Centro de la lengua
Esta zona pertenece al elemento tierra y está relacionado con los órganos Estómago, Bazo y Páncreas. Normalmente los problemas del sistema digestivo se muestran en esta zona. El reflujo gastroesofágico, por ejemplo, puede verse mediante una capa rojiza o amarillenta en el centro de la lengua. Los cambios sutiles de esta zona pueden indicar problemas digestivos que todavía no se han evidenciado, por ello es recomendable observarla bien y tomar medidas profilácticas en caso necesario.

5. Raíz de la lengua
La parte posterior de la lengua refleja muchas de las funciones del cuerpo, pero pertenece básicamente al elemento agua o a los órganos Riñón y Vejiga, que incluye el sistema hormonal y las glándulas sexuales. Las dos papilas grandes que sobresalen al fondo de la lengua con una parte común de las papilas gustativas. Lo que se debe observar en este caso es el color y la capa. Por ejemplo, cuando vemos una capa amarilla y gruesa al fondo y al centro de la lengua en señoras, sé que quizás puedan tener una infección de vejiga. Por ello, en seguida les digo que se tomen entre 8 y 12 vasos de agua filtrada al día, 5000 mg de vitamina C y que beban zumo o extracto de arándanos, de este modo evitarán la infección. Pero a menudo, cuando no siguen estas                                               medidas preventivas me vuelven a llamar al cabo de pocos días porque tienen infección.

La observación de la lengua es un sistema de diagnóstico muy utilizado en la medicina china, pero no es el único, otro de los métodos más comunes en la consulta del terapeuta de medicina china es la toma del pulso.

http://www.acupuncture.com/newsletters/m_may10/tongue%20inspection.htm

Volver al índice

En este newsletter...

  • Resumen del viaje a China de los miembros de la FEMTC
  • Reunión del patronato de la Fundación Europea de MTC
  • Convenio con la Societat d’Acupuntors de Catalunya
  • Estado actual del proceso de regulación en España
  • Observa tu lengua y descubre como está tu salud
  • Fertilidad y Medicina China
  • 7º Congreso Internacional de medicina China 2010
  • Acupuntura en San Francisco 2010 Congreso internacional sobre Acupuntura

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica