GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

¡Felicidades! – el TCM-Kongress Rothenburg cumple su cuadrigésimo aniversario

Julio del 2009

Colaboración especial: Beatriu Rubio, profesora de la Escuela Superior de MTC (Valencia)

Se inicia un recorrido por la actualidad de la medicina china. El escenario, un pueblo medieval al sur de Alemania que acoge el 40 aniversario del Congreso de MTC. El enclave, un edificio antiguo remodelado con aires modernistas ubicado cerca del río Tauber. Antiguamente un Wildbad, actualmente un centro de congresos, seminarios y actos sociales. Rodeado de jardines que esconden duendes, del río que mueve molinos y de prados que ponen límite entre cielo y tierra, se congregan practicantes y teóric@s a compartir experiencias. Experiencias de diversas escuelas, diversos países, diversos campos de estudio con un objetivo común, alimentar el futuro de la medicina china y cuestionarse el presente para un mejor desarrollo de la disciplina.

Cuatro días intensos de conferencias, seminarios y actividades relacionadas con diferentes áreas (Enfermedades autoinmunes y fitoterapia, Diagnostico, Acupuntura Japonesa, Tuina, Qigong, Acupuntura según los Cinco Elementos, el Cambio de Jing-Shen en Medicina China), solo consistía en organizarse y elegir.

Mi centro de interés se dirigía al tema psicoemocional, desde el principio fue atractiva la referencia del Cambio de Jing-Shen en Medicina China. A partir de ese momento había que elegir l@s ponentes, llegad@s de países como Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, China, Japón, Italia, Israel, Irlanda… y concretar las ponencias.

Para empezar Arya Nielsen de Boston-New York (USA) autora de varios libros sobre la práctica de Gua Sha, entre otros meritos, con la conferencia de título "Como la cronicidad afecta al Jing, como parar el escape". Interesante interpretación del escape de Jing a nivel psicoespiritual.

Seguimos con el seminario de Yair Maimon de Ramat Gan (Israel), conferenciante de Psicología clínica en la Universidad de Tel Aviv, además de otros, con el título "Shen y Jing, Fuego y Agua". Extensa disertación alrededor de la Esencia de Vida y su significado en Acupuntura, un paralelismo entre pasado, presente, futuro y Jing, Qi, Shen.

Para finalizar, Elisa Rossi de Milán (Italia), autora del libro "Shen-Aspectos Psicoemocionales en Medicina China", entre otros, con la conferencia "Estrategias en el diagnóstico y terapia en trastornos psicoemocionales". Trabajo elaborado y justificado de los diferentes síndromes que subyacen a las enfermedades mentales, desde los clásicos (Bentunqi, Zangzao, Baihebing, Meiheqi) hasta Diankuang (Esquizofrenia/Psicosis, trastorno Maniaco-Depresivo).

Todo ello a un ritmo que te permitía disfrutar de la sombra de un árbol en el jardín, de tomar un cappuccino en la terraza de los sillones de mimbre, de ojear libros en el stand de las librerías especializadas, de conocer a las distribuidoras que se dedican a vender las últimas novedades de material y fitoterapia para la práctica, de almorzar en el comedor junto a personalidades de renombre en la materia.

Solo se percibía un aroma durante toda la estancia, caracterizado por la sencillez, intelectualidad y energía creativa, elementos necesarios para continuar consolidando y creciendo en aquello que compartimos, la Medicina China.

Volver al índice

En este newsletter...

  • El vicepresidente de la Fundación Europea de MTC, el Dr. Ramón Mª Calduch asiste al acto de fin de carrera de los alumnos de la escuela superior de MTC de Valencia
  • El colegio de enfermería de Valencia firma un convenio de colaboración con la escuela superior de MTC
  • Convenio con el centro Ayurvedabienestar
  • Escuela superior de MTC, innovando día a día
  • Gran éxito del seminario sobre los trastornos alimentarios y las adicciones según la medicina China
  • Journal of TCM “el pulso de la vida”
  • Los nuevos protocolos Americanos para el Cáncer de Pulmón destacan los beneficios de la Acupuntura
  • Tai Chi, el mejor ejercicio para la Artritis
  • Esterilidad masculina
  • Beijing promueve el uso de la medicina China en el tratamiento de la gripe a (H1N1)
  • Homenaje a grandes maestros de la medicina China
  • ¡Felicidades! – el TCM-Kongress Rothenburg cumple su cuadrigésimo aniversario
  • IV International Conference of Chinese Medicine on Diabetes
  • International Symposium for Acupuncture Research
  • 6Th International Symposium of Auriculotherapy and Auriculomedicine (Bolonia, Italia)
  • 7Th World Congress and General Assembly of WFAS (Estrasburgo, Francia)
  • International Conference and Exposition on Traditional Medicine (Guangzhou, China)
  • VI Congreso internacional de medicina China (Melbourne, Australia)

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica