GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Sanidad entra a regular las terapias naturales más invasivas

Septiembre del 2009

La regulación es el objetivo aunque el recorrido no va a ser nada fácil. El Ministerio de Sanidad se ha puesto manos a la obra para ordenar las terapias naturales, unas prácticas que usan el 24% de los españoles y ejercen 60.000 profesionales. "Estamos trabajando para tenerlo listo antes de que acabe la legislatura. Nos gustaría por razones de seguridad elaborar una norma única para regular las condiciones de los centros, las características y la calificación de los practicantes", dice Alberto Infante, director general de Cohesión del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo. "Queremos regular aquellas prácticas que son más invasivas en el cuerpo humano, como la acupuntura", añade.

Los recelos empiezan en la base del asunto: su eficacia. Lo más que dice la ciencia actual de la mayoría de estas terapias es que, aplicadas con cuidado y siempre que no sustituyan a los tratamientos convencionales, no hacen daño. Hasta sobre la acupuntura hay dudas. Un estudio publicado en febrero en el British Medical Journal señalaba que su efecto para quitar un dolor no dependía de dónde se pusieran las agujas. Daba igual hacerlo "bien" o "mal". Lo que importaba era la liberación de endorfinas en el paciente producida al saber que iba a ser pinchado, según los partidarios de la técnica, o su efecto placebo (sugestión), según los críticos.

Tampoco la Organización Mundial de la Salud lo tiene claro. "Su efectividad es limitada" y "hacen falta más estudios", son las dos afirmaciones más categóricas a las que llega la organización, aunque reconoce utilidades, como el valor de algunas hierbas o de ciertos masajes.

En España, Cataluña aprobó en 2007 un decreto para regular 13 terapias. Pero Sanidad recurrió, y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló, en junio de 2009, el texto por invasión de competencias. De esta manera, la patata caliente quedó en manos del Gobierno.

La sentencia del tribunal catalán -recurrida por la Generalitat- fue muy bien recibida por los profesionales sanitarios. El Consejo General de Colegios de Médicos reclamaba que sólo se pueda tratar a un enfermo después de la obtención del preceptivo título oficial. Ello es un problema para la futura regulación de este conjunto de terapias, desde la acupuntura a la aromaterapia, ya que su enseñanza no está reconocida en España.

Cataluña -y Andalucía, que en 2006 incluyó la acupuntura en su cartera de servicios para tratar el dolor articular- forman parte del grupo de trabajo montado en 2008 por Sanidad para la regulación de las terapias. La norma es una promesa del PSOE en la última legislatura y en ésta. En Europa, Suiza las ha regulado, y Reino Unido ha aprobado -en medio de una gran polémica- el primer tratamiento homeopático.

"Es un sector que crece. Toca muchas cosas, es difícil que una sólo comunidad pueda regularlo todo porque no tiene competencias para ello", añade Infante. La OMS calcula que un 70% de la población de los países desarrollados las ha usado alguna vez.

Los profesionales de las terapias naturales ahora se mueven en una situación de alegalidad, según Rafi Tur, presidenta de la federación de terapias naturales COFENAT. "No queremos diagnosticar". Tur es partidaria de que el médico realice el diagnóstico y permita elegir al paciente entre la vía alopática y la natural. "Ahora el paciente esconde a su médico que usa las terapias naturales", asegura.

"Buena parte de las prácticas que pretenden regular son competencia de los fisioterapeutas", reclama Francesc Escarmís, decano del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña. Los médicos también se han expresado en voz alta: "Sólo existe una medicina. Hay que regular, pero separando el grano de la paja en un sector en el que hay de todo, desde el que aplica agujas hasta el que hace magia", subraya Francesc Ferrer, portavoz del Colegio de Médicos de Barcelona.

Fuente: www.elpais.com (11/08/2009)

Volver al índice

En este newsletter...

  • Encuentro docente de la escuela superior de MTC
  • Stage de prácticas 2009
  • Fundación Europea de MTC, entidad asociada al instituto de Biomecánica de Valencia
  • Jornada de trabajo en la conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana
  • 5º Taller de Fitoterapia
  • 1500 Integrantes en la escuela superior de MTC en Facebook
  • Adelgaza de forma natural con medicina China
  • Journal of TCM “el pulso de la vida”
  • Generalitat recurre la sentencia que anuló el decreto de Terapias Naturales
  • Sanidad entra a regular las terapias naturales más invasivas
  • La Fibromialgia
  • Síndrome de intestino irritable con Acupuntura
  • Suiza incorpora las terapias naturales en el sistema de salud público
  • Symposium of International Acupuncture
  • 6Th International Symposium of Auriculotherapy and Auriculomedicine (Bolonia, Italia)
  • 7Th World Congress and General Assembly of WFAS (Estrasburgo, Francia)
  • International Conference and Exposition on Traditional Medicine (Guangzhou, China)
  • Feria de la salud y el bienestar
  • VI Congreso internacional de medicina China (Melbourne, Australia)

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica