GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La Fundación Europea de MTC viaja a Beijing: resumen de acuerdos y reuniones

Diciembre del 2009

Después de la asistencia en Melbourne (Australia) de los representantes de la Fundación Europea de MTC al VI Congreso Internacional de Medicina China organizado por WFCM (World Federation of Chinese Medicine) los integrantes se desplazaron a Beijing para concretar aspectos de gran interés con la Universidad de MTC de Beijing, el International School de esta misma Universidad, con representantes de WFAS, (World Federation of Acupuncture Societies), con representantes de Journal of TCM, con representantes de WFCMS (World Federation of Chinese Medicine Societies) y con representantes de la editorial Peoples Medical Publishing House.

A continuación detallamos los puntos de mayor relevancia de estas reuniones:

  • PRACTICAS CLÍNICAS EN BEIJING: Debido al creciente número de alumnos que cada año envía la Escuela Superior de MTC a los hospitales chinos para la realización de prácticas clínicas, se ha acordado, en lo que respecta a las prácticas que se realizan en el Hospital Universitario Guang An Men, la reducción del número de personas por grupo y el número de grupos que realizan las prácticas clínicas. Esta decisión servirá para garantizar un elevado nivel de calidad que beneficie a los alumnos que se desplacen a este hospital a realizar el Stage de prácticas clínicas fin de estudios, quedando pendiente de cerrar este mismo asunto en la Universidad de MTC de Yunnan.
  • CURSO DE POSTGRADO EN MEDICNA INTEGRATIVA ORGANIZADO POR FUNDACIÓN EUROPEA DE MTC Y WFCMS (WORLD FEDERATION OF CHINESE MEDICINE SOCIETIES): La organización de este curso de post grado ha sufrido un cierto retraso dado que ha sido incluido en el Plan estratégico del Gobierno chino para la integración de la acupuntura y la medicina china en los sistemas nacionales de salud de los diferentes países occidentales. Ello ha supuesto que el Convenio inicial entre las dos instituciones haya tenido que ser revisado y haya tenido que pasar los filtros de los servicios jurídicos del Ministerio de Ciencia y Tecnología que es quien se ocupa de la cooperación internacional en esta materia. A pesar de que ello supone mayor trabajo y responsabilidad para la Fundación Europea de MTC y ello provocará un cierto retraso sobre los objetivos previstos, también abre las puertas al acceso a los fondos y subvenciones que el Ministerio de Ciencia y Tecnología tiene dispuestos para la cooperación internacional. Los siguientes pasos a seguir serán un rediseño del planteamiento inicial y un posterior viaje a la sede de WFCMS de los profesores Francesc Miralles y Javier Sanchez, en representación de la Fundación Europea de MTC para concretar los detalles de la puesta en marcha. Este tema también permite abrir el diálogo entre las autoridades chinas y españolas al estilo de cómo se hizo en Australia para abordar una colaboración en materia de regulación y cooperación en la formación de los funcionarios y profesionales adecuados para ello, al estilo de cómo se está haciendo ya en materia de calidad, a través del Comité Técnico internacional para ISO TCM.
  • PUBLICACIONES DE MEDICNA CHINA EN ESPAÑOL: Actualmente las colaboraciones de la Fundación Europea de MTC a nivel de publicaciones de materiales de medicina china son muy intensas. Por un lado, en el primer trimestre del próximo año, se va a editar la primera base de datos en español de artículos científicos en medicina china correspondiente a todos los artículos publicados en los últimos 20 años en la edición Española de la revista Journal of TCM "El Pulso de la Vida". Por otro lado, ya ha visto la luz el primer libro publicado en español por la editorial People's Medical Publishing House y editado por la Fundación Europea de MTC titulado "Ilustración Anatómica de los Puntos de Acupuntura" y que estará disponible en España dentro de 40 días. Hay que comentar que la publicación de este libro obedece a un acuerdo entre PMPH y la FEMTC que ha sido subvencionado por el Gobierno chino y que contempla la publicación de 20 libros en español a razón de 5 al año durante los próximos 4 años. Por último, también se está trabajando en el International Stándar Nomenclature versión española cuya finalización está prevista para abril 2010 y que después de las revisiones correspondientes por el Comité de Expertos se prevé que pueda publicarse a finales del año 2010 o principios del año 2011.

Para concluir, queremos destacar la invitación que el Dr. Calduch cursó al presidente de la Universidad de Medicina China de Beijing para viajar a España y que éste aceptó. Así pues, en el mes de mayo 2010 recibiremos una delegación de esta Universidad en España con la que además de analizar la marcha de nuestra colaboración, y de departir con las autoridades españolas, esperamos poder inaugurar el nuevo edificio que la Fundación Europea de MTC está construyendo en Amposta y cuyas obras ya están bastante avanzadas.

En el próximo boletín informaremos de las reuniones celebradas en Kunming con la Universidad de Medicina China de Yunnan, reuniones que se producirán durante la semana del 14 al 20 de diciembre.

   
   
Volver al índice

En este newsletter...

  • La Fundación Europea de MTC viaja a Beijing: resumen de acuerdos y reuniones
  • La Fundación Europea de medicina tradicional China apuesta por la calidad
  • IX congreso internacional de medicina China (Lisboa, Portugal)
  • La Fundación Europea de MTC presente en la feria de la salud y el bienestar en Valencia
  • Resumen del seminario de diagnóstico MTC con tratamiento I
  • Curso de Feng Shui por el profesor Hailiang Saebe
  • Fitoterapia Online para Acupuntores
  • Journal of TCM “el pulso de la vida”
  • La medicina China beneficia a 9.000 enfermos de VIH/SIDA
  • El príncipe de Gales quiere que Londres proteja a los Homeópatas
  • Taiwan desarrolla un dispositivo que combate la Ciática y el dolor de Espalda
  • Veneno de Sapo ¿cura de Cáncer?
  • Ejercicios para mejorar la vista con gafas correctoras

Historico...

  • 2025 (91)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (15)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica