GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Luces y sombras sobre los exámenes internacionales de WFAS Y WFCMS.

Septiembre del 2013


 

* Dr. Ramon Maria Calduch es economista y abogado, antropólogo especializado en medicina. Aparte de ostentar los cargos de:

  • Vicepresidente de la Fundación Europea de Medicina Tradicional China (España).• Vicepresidente de PEFOTS (Pan European Federation of Chinese Medicine Societies).
  • Presidente de ECCTCM (European Chamber of Commerce for TCM). • Presidente del Consejo Supervisor de WFCMS (World Federation of Chinese Medicine Societies).
  • Miembro del Comité de Expertos de “Internacional TCM Program for Cooperation in Science and Technology” nombrado por el Ministerio de Ciencias y Tecnología de la R.P.China.
  • Catedrático invitado en Management por la Universidad de MTC de Beijing.
  • Vicepresidente de Specialty Committee of Translation of WFCMS
  • Vicepresidente de Specialty Committee of Standardization of WFCMS
  • Vicepresidente de World Federation of Acupuncture and Moxibustion Societies (WFAS)
  • Miembro de ISO/TC249TCM y miembro de Chair Advisory Group.

Es esta una cuestión sobre la que se me pregunta mucho últimamente y que me incomoda bastante, por la mala utilización que se hace de los Exámenes Internacionales tanto de WFAS como de WFCMS, a veces rayando (o sin rayar) la publicidad engañosa.

Como Vicepresidente que soy de WFAS y Presidente del Supervisión Board de WFCMS, quiero dejar muy claros los siguientes extremos:

  • los titulos que emiten tanto WFAS como WFCMS, NO tienen ningún valor académico, ni en China ni en ningún país del mundo. Ello es lógico, por cuanto las dos son asociaciones profesionales sin ánimo de lucro, pero no son instituciones académicas (como las Universidades). Y ello, por mucho que estén traducidos, legalizados ante notario y con la Apostilla de la Haya, y por mucho que pueda impresionar a los legos, con tanto sello.
  • los mencionados títulos tampoco tienen ningún valor, a efectos de ejercicio profesional, ni en China ni en ningún país del mundo. Obviamente, en países donde no existe regulación NO pueden tenerlo, pero en los que si existe regulación, los títulos que habilitan para el ejercicio profesional son los determinados por dicha regulación en cada país.
  • Si bien tanto WFAS como WFCMS son Organizaciones colaboradoras de la OMS, ello no significa que los títulos emitidos como consecuencia del Examen Internacional, tengan ningún reconocimiento de dicho Organismo.

Aún así, personalmente defiendo la realización de dichos Exámenes Internacionales, con una serie de matices. Dichos exámenes se concibieron como un mecanismo para estimular que los profesionales ejercientes de la Acupuntura y la MTC siguieran estudiando y elevaran su nivel profesional, en beneficio de los pacientes y del prestigio de la profesión. Se pensó que este tipo de examen, que supone una acreditación profesional emitida por una Institución de prestigio, haría que los profesionales se preparan para superarlos, elevando así su nivel profesional. Por eso se establecieron diferentes niveles de examen con títulos también diferentes.

El problema surge del mal uso que se hace de los mismos, y no precisamente por ninguna de las dos Instituciones, sino de las escuelas/asociaciones de los diferentes países occidentales. En efecto: por un lado los materiales de estudio que tienen ambas Instituciones, de lo que entra en el examen, existen exclusivamente en idioma chino, ingles (no siempre) y en algún idioma del sureste asiático (japonés, coreano). Lo mismo sucede con las preguntas del examen. Ello se presta a todo tipo de irregularidades.

También el hecho de que los requisitos para acceder a cada uno de los niveles del examen, no siempre se cumplen, siendo difícil de detectar dichas irregularidades por parte de la Secretaría del Examen Internacional.

A ello hay que añadirle que algunas (no todas) escuelas/asociaciones de países occidentales han visto en dichos exámenes una manera de lucrarse o, simplemente, de adquirir un protagonismo que les dé prestigio, embarcándose mediante Convenio con dichas Instituciones, en la organización de los mismos, de manera puntual y desorganizada y, demasiadas veces, poco ética.

Efectivamente, cuando ello ha sucedido, hemos visto publicidad claramente engañosa, en la que se explicaba que el título era “oficial en China”, “reconocido por la OMS”, “que permitía el ejercicio profesional legalmente”, “que permitía el acceso a masters, posgrados y doctorados en Universidades Chinas” y otra serie de barbaridades por el estilo. Todo ello para captar candidatos a dichos exámenes, para los que se proponía asistir a un seminario (muy corto y de poco nivel) preparatorio para dicho examen y que, junto con las tasas de admisión al examen y de emisión de títulos, se vendían a precio de oro.

Desde la Fundación Europea de MTC nunca hemos organizado dichos exámenes, por mi oposición a que se nos compare con los que si lo han hecho, no siempre con la seriedad e información adecuada. Al mismo tiempo he manifestado reiteradas veces ante dichos organismos lo que estaba pasando en ocasiones, aún con el riesgo de que desde China se interpretara que era una cuestión de “ataque de cuernos” por no realizarlos nosotros.

Finalmente, algunas evidencias en la materia han hecho que, sin suspender la realización de los mismos, se hayan adoptado una serie de medidas, como la correcta traducción de los materiales de estudio que entran y la base de datos de preguntas de examen, a diferentes idiomas ( la FEMTC tiene firmado Convenio para la traducción al Español y está trabajando en ello). También la elaboración de unas normas de organización de los exámenes y los requisitos que tiene que cumplir el organizador, así como los controles por parte de la Secretaría de la Institución.

Esperemos que con ello, el prestigio de dichos exámenes (y sus correspondientes titulaciones) sea el que se pretendió desde su concepción y sirva, efectivamente, para el fin para el que fueron concebidos.

Como he dicho al principio mi posición es favorable, si bien con los controles, calidad e información veraz que deberían hacer, una vez superadas las disfunciones comentadas, que los mismos fueran un prestigio para el profesional que los obtiene y una garantía de calidad para los pacientes que acuden a su Centro. Es por ello que, para que haya un antes y un después, también he planteado que, a partir de cuando el trabajo de traducción esté hecho y se apliquen, además, adecuadamente los protocolos, haya un material publicitario homologado, de uso exclusivo y obligatorio, y se cambien los formatos y diseños de los Títulos, al tiempo que se realicen campañas informativas sobre las cualificaciones que se titulan.

Espero con este pequeño escrito haber contribuido al esclarecimiento del tema, poniendo cada cosa en su sitio, evitando confusiones que a nadie benefician, en defensa de los verdaderos profesionales e instituciones del sector.

Dr. Ramón Mª Calduch*

Acceder a LinkedIn de Ramon Maria Calduch
Acceder al Facebook de Ramon Maria Calduch
Ramon Maria Calduch y la Medicina China
Acceder al CV de Ramon Maria Calduch

Volver al índice

En este newsletter...

  • La FEMTC organiza el acto de graduación para los estudiantes de MTC de la promoción 2009-2013
  • Reunión de los Dres. Carlos Nogueira y Ramon Maria Calduch con el ministro de finanzas de Venezuela
  • Reuniones del vicepresidente de la Fundación Europea de MTC en Costa Rica
  • Reunión con el Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas (IVIC)
  • Convenio de cooperación educativa entre la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la fundación europea de MTC (FEMTC) para la realización de prácticas de alumnos del curso de posgrado propio/ master de medicina natural
  • Reunión de la Fundación Europea de MTC con Universidades Venezolanas
  • Reuniones de la Fundacion Europea de MTC con Escuelas de Venezuela.
  • La creación de la Universidad de Medicina Tradicional China de Costa Rica
  • Finalizado el Stage de China 2013
  • Concluyó el I Stage de Cuba 2013
  • La Fundación Europea de MTC participó en la presentación del libro “Una Medicina Viva. Perspectivas en torno a la medicina China”
  • Jornadas docentes en la Escuela Superior de MTC (ESMTC)
  • Visita a la FEMTC de una delegación organizada por el Departamento de Servicios de Asuntos Internacionales de WFCMS
  • Luces y sombras sobre los exámenes internacionales de WFAS Y WFCMS.
  • Los Doctores Carlos Nogueira y Ramon Maria Calduch participan en el XIV Congresso Internacional de Acupuntura e Terapias Orientais organizado por SATOSP en la ciudad de Sao Paolo
  • La infertilidad, tratada con Medicina Tradicional China, tiene un alto porcentaje de embarazo.
  • Reumatología Integrativa en las Clínicas Guang An Men
  • Celebrada con éxito London Forum of Traditional Chinese Medicine (LFTCM)
  • 2013 International Bozhou TCM expo
  • The british Conference of Acupuncture and Oriental Medicine 2013
  • The 4th Government Forum on International Cooperation and Development on Traditional Medicine
  • First International Latvia-China Conference on TCM
  • I Simposio Académico Iberoamericano de Acupuntura y Medicina China
  • Naturosalud 2013
  • Agenda de cursos para profesionales
  • Agenda de cursos de iniciación a la Medicina China

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica