GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La acupuntura reduce más del 30% la tasa de cirugía para tratar el dolor de espalda

Diciembre del 2018

Un informe de investigación muestra que las tasas de cirugía para los pacientes que sufren dolor de columna lumbar se pueden reducir más del 30% con los tratamientos de acupuntura tradicionales.

El equipo de investigación de Won-il Koh del Instituto de Investigación de la Columna Vertebral y las Articulaciones en el Hospital de Medicina Coreana Jaseng confirmó que la investigación, que se basó en una muestra de una base de datos de grupos provista por el Servicio Nacional de Salud de pacientes mayores de 30 años que se habían sometido recientemente a un tratamiento de acupuntura para el dolor espinal demostró que el tratamiento fue eficaz para reducir la necesidad de cirugía.

Este estudio investigó 502,264 casos de pacientes con dolor espinal lumbar abarcando siete años, desde 2004 hasta 2010. De este grupo, 138,207 pacientes iniciaron el tratamiento de acupuntura al primer signo de dolor, mientras que 143,632 pacientes no lo hicieron. El estudio hizo un seguimiento de estos pacientes en el transcurso de dos años para contabilizar la tasa de cirugía.

El equipo de investigación ajustó los dos grupos a través del emparejamiento por puntaje de propensión (PSM) para un análisis preciso. El PSM es una metodología de investigación que corrige las propensiones de los pacientes a tratamientos específicos; tiene el mismo significado que la asignación aleatoria de ensayos clínicos en los estudios de grupos. En este estudio, el sexo, la edad, el nivel de ingresos y el índice de comorbilidad de Charlson (CCI) se utilizaron para construir las puntuaciones de propensión, y se completó el emparejamiento uno por uno de acuerdo con el tamaño de cada grupo que aisló 130,089 pacientes para el estudio.

Entre los 130,089 pacientes, hubo 1,104 casos en el grupo quirúrgico versus 701 casos en el grupo de acupuntura con un cociente de riesgo para la cirugía de 0,633 (95% de intervalo de confianza 0,576-0.696), mostrando una reducción de la cirugía de la columna lumbar en más del 36%. En los ensayos clínicos, la relación de riesgo por encima de 1 significa que el tratamiento que se está probando pone a los sujetos en mayor riesgo que el grupo de control. En cambio, la relación de riesgo debajo de 1 indica que los sujetos de prueba tienen una tasa de riesgo más baja que la del grupo de control.

En particular, el índice de riesgo para la cirugía entre los pacientes en sus 60 años fue de 0,472 (IC del 95%: 0,376 a 0,593) y 0,465 (IC del 95%: 0,356 a 0,606) entre los pacientes en sus 70 años. Se observó que la tasa de riesgo para la cirugía entre los pacientes de 60 años o más se redujo en un 50%. Estas cifras sugieren que la tasa de cirugía lumbar entre los pacientes ancianos se redujo a la mitad gracias a la eficacia de los tratamientos de acupuntura.

El dolor de espalda es el tipo más común de patología musculoesquelética, entre seis y siete de cada 10 personas sufren episodios de dolor de espalda más de una vez durante el ciclo de vida. Aunque la cirugía es una opción para tratar esta enfermedad, se prefiere un tratamiento tradicional. De hecho, la cirugía solo se considera después de que otras líneas de tratamiento hayan fallado durante dos o más años. En realidad, la presencia de enfermedades digestivas graves como el síndrome de la cauda equina (CES) demostró ser inferior al 10% y el 90% restante de los pacientes se consideraron calificados para continuar con el tratamiento no quirúrgico. Si bien la cirugía generalmente mejora la función y el alivio del dolor a corto plazo, los pacientes se ven expuestos a otros factores de riesgo, como la necesidad de cirugía adicional o el síndrome de insuficiencia espinal posquirúrgica. Actualmente, los investigadores informan que la acupuntura reduce significativamente la tasa de cirugía de la columna lumbar en pacientes que experimentan dolor de espalda intenso.

Won-il Koh del Instituto de Investigación de la Columna Vertebral y las Articulaciones del Hospital Jaseng de Medicina Coreana declaró: Este estudio es de importancia nacional y estadística. Es importante señalar que la tasa de cirugía para las enfermedades de la columna lumbar entre los pacientes que reciben acupuntura fue menor que la del grupo control. Se espera que estos resultados se utilicen como base para futuros casos de gestión del dolor de espalda y decisiones de la política de salud.

Este estudio fue publicado en la edición de junio de PLoS ONE, IF=2.806, una revista internacional en el SCI-E.

 

Fuente: Korean Medicine

Volver al índice

En este newsletter...

  • Acto de Inauguración del Centro Guang An Men de Santa Cruz de Tenerife
  • Celebrada la reunión de la segunda sesión del 9º Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Acupuntura (WFAS)
  • El Día Mundial de la Acupuntura celebrado en la sede de la UNESCO en París
  • La Fundación Europea de MTC participa en el Congreso Mundial 2018 de WFAS, denominado “Diálogo Mundial Científico y Cultural sobre la Acupuntura”
  • Celebrado el 15º Congreso Mundial de Medicina China 2018 (WFCMS) en la Ciudad de Roma
  • Celebrada la 3ª Reunión del 4º Consejo Ejecutivo y del 4º Consejo de Supervisores de la Federación Mundial de la Medicina China (WFCMS)
  • Celebrado un acto sobre Acupuntura en la Universidad de Cambridge
  • Visita del Presidente de la Universidad de Medicina China de Shanghai a la Fundación Europea de MTC
  • La realidad virtual ayuda a los estudiantes de medicina china a aprender acupuntura y a los médicos a tratar el cáncer
  • La acupuntura reduce más del 30% la tasa de cirugía para tratar el dolor de espalda
  • VIII STAGE PEÑÍSCOLA de la FEMTC - 3, 4 y 5 de Mayo de 2019
  • AACMAC 2019 - Conferencia Anual Austral-Asiática de Acupuntura y Medicina China

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica