GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Celebrada la 1ª reunión del Observatorio de Medicina China de la Fundación TN

Enero del 2019

El 4 de diciembre se celebró en Barcelona, la 1ª reunión del Observatorio de Medicina China de la Fundación Terapias Naturales.

Los patronos de la Fundación de Terapias Naturales que asistieron fueron también los que presentaron la Fundación de TN y el Observatorio de Medicina China. Àlex Badrena (representado a ISMET), Mª José Domínguez (representando a SAC), Moisés Cobo  (representando a PHILIPPUS THUBAN), Ramon Mª Calduch (representando a FEMTC) y Roberto San Antonio-Abad (representando a COFENAT).De los cuales, son Vicepresidentes del Observatorio de Acupuntura – Medicina China: Alex Badrena, Mª José Domínguez, Moisés Cobo y Roberto San Antonio-Abad. El presidente del Observatorio es el Dr. Carlos Llopis (Fundación Europea de MTC) y la secretaria general Mireia Masip (Fundación Europea de MTC).

 

Patronos de la Fundación de TN (de izquierda a derecha): Ramon Mª Calduch, Mª José Domínguez, Àlex Badrena, Roberto San Antonio-Abad y Moisés Cobo

En la reunión asistieron más de 30 entidades de medicina china y acupuntura, mayoritariamente escuelas, pero también asociaciones de profesionales, y empresas dedicadas a la venta de material de acupuntura y plantas chinas.

De la reunión se extraen los siguientes objetivos de la Fundación TN:

  1. Defender el derecho de los ciudadanos a acceder a las terapias naturales y a todos los profesionales de la salud que abogan por una visión amplia de la salud.
  2. Hacer frente a la visión reduccionista de la salud, promovida por asociaciones de escépticos que intenta imponer una ideología por encima de los derechos inalienables de los pacientes y privar a los ciudadanos del arsenal terapéutico que representan las terapias naturales.
  3. Regular la práctica y la formación de las terapias naturales para asegurar un uso seguro y eficaz de las terapias naturales.
  4. Demostrar que las Terapias Naturales no son Pseudociencia.

Y la estrategia a seguir:

  1. Difundir los beneficios de todas las terapias naturales y dar ejemplos de su uso en centros sanitarios de referencia mundial.
  2. Promover un reconocimiento acorde con los estándares europeos y las directrices de la Organización Mundial de la Salud citando ejemplos en otros países.
  3. Situar una demanda de la población, impulsando la voz de los consumidores y usuarios a quienes se está conculcando el derecho fundamental a decidir sobre el cuidado de su salud
  4. Difundir la evidencia científica de los tratamientos de las terapias naturales
  5. Proponer una regulación en la formación y práctica de cada Terapia Natural utilizando el decreto catalán y la ley de Portugal como base, incluyendo el periodo de transición y la acreditación de los terapeutas que están en ejercicio actualmente.

La Fundación TN cuenta con 6 Observatorios u organismos técnicos, cada uno especializado en una terapia natural.

  • Medicina Tradicional China (dirigido por FEMTC)
  • Homeopatía (dirigido por PHARMASOR)
  • Naturopatía (dirigido por ISMET)
  • Osteopatía (dirigido por PHILIPPUS THUBAN)
  • Complementos Alimenticios y Suplementos (dirigido por VITAL 2000)
  • Técnicas Manuales y Naturales (dirigido por QUIROANATUR-QUIROMAD), 

Los objetivos de los observatorios son:

  • ofrecer a la ciudadanía un marco de referencia contrastado por expertos del sector.
  • acreditar la evidencia científica de cada terapia en cuestión
  • servir de apoyo técnico a la Fundación TN en las negociaciones de la regulación.

Los observatorios están abiertos a la colaboración de todos los profesionales expertos en cada terapia natural. Cada Observatorio tendrá los siguientes comités:

  1. Científico: Justificar la evidencia científica mediante la búsqueda de artículos científicos.
  2. Académico: Poner a disposición pública los programas de estudios actuales de las escuelas españolas más importantes y de las universidades más prestigiosas del mundo. Elaborar un programa de estudios de mínimos
  3. Centros de referencia en el mundo: Ilustrar la práctica mundial en hospitales de prestigio, universidades, centros de investigación…
  4. Regulación: Informar de las leyes que reconocen las terapias naturales y proponer una regulación de la práctica en España
  5. Noticias positivas actuales de las Terapias Naturales

Por lo que refiere al Observatorio de Medicina China, algunos asistentes a la reunión ya se ofrecieron a trabajar en los comités que más podían aportar por su formación o trayectoria profesional.

 

Asistentes a la reunión celebrada en las instalaciones de Ismet

El vicepresidente de la Fundación Europea de MTC y también patrono de la Fundación TN, Dr. Calduch, explicó que habiendo realizado un estudio previo de la legislación de la práctica y formación de los profesionales de medicina china y acupuntura en los países que está regulada, es necesario que los estudios de medicina china deban ser unos estudios Universitarios de Grado, como así también se desprende de la posición del Educational Instruction Committee de WFCMS, en cuanto a los programas de estudios y que la práctica sea como profesional sanitario, ya que dicha titulación debe considerar esta profesión dentro de las profesiones sanitarias.

El Dr. Carlos Llopis, presidente del Observatorio de Medicina China, recalcó que la unión es lo más importante para conseguir los objetivos.

Por último, añadir que el buen ambiente que se respiró durante la reunión, parece que será sinónimo de éxito. Mª José Domínguez (SAC) insistió en la importancia de haber conseguido aglutinar a una representación que supera el 90% del sector de las terapias naturales.

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Federico Marmori, descansa en paz
  • Celebrada la 1ª reunión del Observatorio de Medicina China de la Fundación TN
  • La SATCM y la OMS firman el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en Medicina Tradicional
  • El Instituto de Investigación de Qigong de Shanghái visita la Fundación Europea de MTC
  • Firmado Acuerdo de Colaboración entre Fundación Terapias Naturales y Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles
  • Visita del Wuzhen Internet Traditional Chinese Medicine Pavilion al centro GAM de Madrid
  • Por primera vez, la acupuntura se ha incluido oficialmente en el Sistema Federal de Seguro Médico de EE. UU.
  • La FEMTC y la WFAS participarán en la 144ª Sesión del Comité Ejecutivo de la OMS
  • VIII STAGE PEÑÍSCOLA de la FEMTC - 3, 4 y 5 de Mayo de 2019
  • AACMAC 2019 - Conferencia Anual Austral-Asiática de Acupuntura y Medicina China

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica