GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Más de 37.000 pacientes dicen no a la ministra de sanidad

Febrero del 2019

La recién creada Fundación Terapias Naturales ha lanzado en un tiempo récord una campaña que ha dado voz a la ciudadanía frente a las intenciones del Gobierno de prohibir las terapias naturales en España y acabar así con la libre elección de terapia del paciente y del terapeuta.

A día 16 de enero, más de 37.000 pacientes ya han dicho no a la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en su intención de prohibir las terapias naturales en España y eliminar así el derecho de pacientes y terapeutas a la libre elección de tratamiento. La campaña de recogida de firmas, que apoya la Declaración del #PacienteLibre,ha sido impulsada por la Fundación Terapias Naturales (FTN) a través de Change.org y ha conseguido en pocos días más de 55.000 firmas.

Unos días antes de Navidad, el Ministerio de Sanidad abrió una consulta pública previa a la aprobación de un Real Decreto que pretende modificar diferentes normas con el objeto de, según el texto que publica en su web, proteger la salud de las personas.

Esta iniciativa, que enmascara la pretensión del Gobierno de erradicar las terapias naturales de las opciones sanitarias del paciente y perseguir a médicos y terapeutas que las usen, ha sido rechazada por todos los firmantes de las peticiones que conforman la campaña del #PacienteLibre.

Los ciudadanos españoles se han mostrado, a través de sus firmas y comentarios claramente, contrarios a las pretensiones ministeriales. Estos resultados serán enviados a la ministra Carcedo al finalizar el plazo de consulta pública.

Ante esa situación, la Fundación Terapias Naturales se ofrece ante la ministra María Luisa Carcedo como interlocutor válido para colaborar en la necesaria regulación, que no prohibición, de las terapias naturales acorde con los estándares europeos y las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Y de igual manera, promover su uso seguro y eficaz.

El actual Gobierno propone no solo que los pacientes dejen de tener libre acceso a las terapias naturales, sino que quiere impedir el reconocimiento oficial de los diplomas de los terapeutas que las practican, quiere eliminar de Internet y redes sociales la información relacionada con estas terapias y prohibir la formación especializada a médicos y terapeutas.

Con ello el Gobierno español desprestigia a miles de profesionales, sanitarios y parasanitarios, que usan terapias naturales y medicina complementaria y, además, menosprecia a aquellos pacientes que las eligen desde hace años.

Esta movilización pública responde a la necesidad de rebatir las prohibiciones que quiere imponer la ministra de Sanidad, quien solo se ha dejado aconsejar por un grupúsculo ideológico que se autoproclaman escépticos y que aboga por una visión reduccionista de la medicina, en la que la salud sólo se valora en términos mecanicistas y el paciente es tratado como una estadística.

 

Qué es la Fundación Terapias Naturales

La Fundación Terapias Naturales (FTN) es una organización sin fines lucrativos y apolítica, que nace para defender el derecho de los ciudadanos a acceder a la medicina natural y a las terapias naturales, así como a todos los profesionales, médicos, sanitarios y parasanitarios, que abogan por una visión más amplia de la salud.

La Fundación Terapias Naturales cuenta con 6 Observatorios u organismos técnicos:

  • Osteopatía
  • Naturopatía
  • Acupuntura y Medicina Tradicional China
  • Fitoterapia, Complementos Alimenticios y Suplementos
  • Homeopatía
  • Técnicas Manuales y Naturales

Cada observatorio tiene como objetivo:

  • Ofrecer un marco de referencia contrastado por expertos del sector
  • Acreditar la evidencia científica
  • Servir de apoyo técnico para la regulación de las diferentes terapias.

La Fundación Terapias Naturales promueve la regulación en España de las competencias y ejercicio de los profesionales que ejercen terapias naturales y medicinas complementarias, tanto profesionales sanitarios como parasanitarios; y consensuará con todos los actores implicados la aprobación de una ley que ponga fin a un vacío legal que perjudica a todos.

La Fundación Terapias Naturales aboga por una formación reglada en el ámbito de las terapias naturales y la medicina natural, estimando los programas que deben constituir una formación de grado universitario y aquellos que deben configurarse como ciclos formativos profesionales de grado medio o superior, para asegurar un uso seguro y eficaz de las terapias tradicionales y complementarias.

La Fundación Terapias Naturales convocará una rueda de prensa el 31 de enero para desvelar su Plataforma de Protección del #PacienteLibre en preparación de las elecciones del 26 de mayo 2019.

 

Mar García, Presidenta de la Fundación Terapias Naturales, manifiesta que:

“Hemos constatado que el Ministerio de Sanidad carece del conocimiento y de los expertos del sector necesarios para valorar la realidad de las terapias naturales. En sus proposiciones ha menospreciado la necesidad de libertad del paciente y la experiencia de los terapeutas.

Como presidenta declaro que la Fundación agrupa a los mejores expertos de terapias naturales, que están a disposición del gobierno para proponer una regulación del sector, apoyándose en los conocimientos yexperiencia de los observatorios que la componen.”

 

DECLARACIÓN DEL PACIENTE LIBRE

La campaña impulsada por la Fundación Terapias Naturales se ha configurado como una serie de diez historias independientes, cada una de las cuales constituye una declaración de voluntades del paciente.

Declaración del paciente libre

  • Artículo 1: Yo Soy un #PacienteLibre
  • Artículo 2: Yo quiero un terapeuta que me guíe como #PacienteLibre
  • Artículo 3: Yo quiero un profesional que pueda formarse en todas las terapias.
  • Artículo 4: Yo quiero un terapeuta libre.
  • Artículo 5: Yo quiero mi derecho a buscar en Internet información para mi salud.
  • Artículo 6: Yo quiero elegir mi beneficio-riesgo.
  • Artículo 7: Yo quiero un sistema de salud eficaz para mí.
  • Artículo 8: Yo quiero un sistema de salud humano.
  • Artículo 9: Yo quiero seguir teniendo esperanza
  • Artículo 10: Yo quiero libertad terapéutica para elegir sobre mi salud y la de mis seres queridos.

 

LA CONSULTA DE LA MINISTRA DE SANIDAD

LAS PETICIONES DEL #PacienteLibre

 

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Comentarios a la Consulta Pública Previa sobre el borrador del “Proyecto de Decreto Regulador de la Evaluación de la Publicidad e Información Sanitaria y de las Pseudociencias o Pseudoterapias”
  • Más de 37.000 pacientes dicen no a la ministra de sanidad
  • ONG Soñando Sin Fronteras y Fundación Europea de MTC
  • Fundación de Terapias Naturales: Cartas a la Ministra de Sanidad
  • La Fundación Europea de MTC firma un convenio de colaboración con la entidad Holistic CETN
  • Observatorio de osteopatía de la Fundación de Terapias Naturales
  • WORKSHOPS sobre MTC en los centros de soporte de la ESMTC
  • Carta de EUROCAM a la Ministra de Sanidad española
  • ¡Feliz año nuevo del cerdo!
  • La FEMTC participa en la 144th Session of the Executive Board de la OMS
  • La nueva clasificación internacional de enfermedades de la OMS incluye un capítulo dedicado a la Medicina China
  • Seminario Internacional de Medicina Tradicional China el próximo abril en Santiago de Chile
  • Congreso “Evidencia Científica y Regulación de las Terapias Naturales" - 3, 4 y 5 de Mayo de 2019
  • AACMAC 2019 - Conferencia Anual Austral-Asiática de Acupuntura y Medicina China
  • 50º Congreso de MTC en Rotemburgo sobre Ginecología y Andrología
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2019

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica