GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La Fundación Europea de MTC participa en el congreso Iberoamericano de AESMI celebrado en Madrid

Noviembre del 2019

Durante los días 18 y 19 de octubre de 2019 se celebró en Madrid el I Congreso Iberoamericano y IV Jornadas de Medicina Integrativa de AESMI Asociación Española de Médicos Integrativos, bajo el lema: “Medio Ambiente, Epigenética y Enfermedades Autoinmunes”.

En la apertura del I Congreso Iberoamericano de AESMI y IV Jornadas de AESMI en que ha participado activamente el Dr. Ramón Mª Calduch, vicepresidente la Fundación Europea de Medicina Tradicional China y vicepresidente de la Fundación Terapias Naturales. El presidente de la Asociación Española de Médicos Integrativos, el Dr. Juan Carlos Crespo de la Rosa, ha destacado que estamos ante la adaptación biológica más importante de la historia de la humanidad, en parte debido a los numerosos cambios acaecidos a nivel ambiental: “no es solo el Medio Ambiente lo que está en peligro, sino la caducidad de la especie humana”. Es por eso, según señala Juan Carlos Crespo, que “la salud requiere de una unión global de todos (médicos, sanitarios, terapeutas, pacientes, industria farmacéutica, agroalimentaria, telecomunicaciones, universidades, gobiernos y administraciones, etc.)”.

El presidente de AESMI ha hecho un llamamiento en este sentido a todos los agentes del sector:  es urgente sacar adelante una regulación que beneficie a todos y ponga en el centro de la atención la salud del paciente, empleando para ellos los tratamientos que mejor permitan afrontar su enfermedad. Todo ello “destacando que la Medicina Integrativa actúa de forma complementaria a la convencional, siempre desde la máxima profesionalidad y con las máximas garantías para el paciente”. Prueba de ello es que el mismo día del Congreso de AESMI se celebró, en Santiago de Compostela, la reunión de un observatorio con más de 300 intelectuales de 28 países de la Unión Europea, surgido para «unir esfuerzos en torno a la renovación de una Europa fiel a la dignidad humana».

Durante el Congreso se ha presentado la estrategia nacional que recientemente ha elaborado La Mesa Nacional para la Regulación de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa. El documento es fruto de las aportaciones de las distintas Asociaciones, Sociedades y Fundaciones Científicas. Reflejan el sentir de las mismas e impulsa una estrategia que tiene en cuenta los aspectos que la evidencia disponible ha demostrado que son necesarios para el éxito en la implantación de una Regulación para España y que sirva de modelo en aquellos países aún sin regular. En esta mesa se encuentra una representación del 90 % de los profesionales que se dedican a estas áreas de conocimiento en España, la regulación pretende englobar a médicos, sanitarios, terapeutas, laboratorios, Industria y distribuidores del sector.

En la mesa inaugural han participado personalidades de todo el mundo, entre los que destacan: el Archiduque de Austria, Presidente de Honor de la Institución de Investigación y Ciencia de Carlomagno, el Embajador de la India en España, quien Inauguro el Congreso en nombre del Gobierno de India y ha aportado el testimonio del Gobierno Británico que ha introducido la medicina ayurveda en el sistema británico. La Condesa de Pineda, que pertenece al tronco genético de Mariana de Pineda, nombre dado a la puerta Principal del Parlamento Europeo de Estrasburgo, por unanimidad de los europarlamentarios, que representa en Europa  la LIBERTAD, con nombre de una Española,  entre otros representantes de instituciones médicas, el Director General de Investigación del  Real e ilustre Colegio de Médicos de Sevilla, Presidentes de sociedades de Medicina Integrativa de Suiza, Portugal,  Ministra de Sanidad y Rector de  Universidades de iberoamericanas y caribe, junto a Catedráticos  de otros países, así como la Presidenta y representantes  de la Fundación de Terapias Naturales. Todos compartieron la necesidad de aunar los esfuerzos que permitan retardar la caducidad humana, con los datos científicos actuales.

En definitiva, el I Congreso Iberoamericano de AESMI ha puesto sobre la mesa una realidad, el aumento de las enfermedades autoinmunes y su relación con los contaminantes ambientales, así como la necesidad de sumar esfuerzos entre todos los agentes del sector para conseguir una regulación de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa que garantice al paciente el mejor estado de salud.

Del mismo modo, desde AESMI se hace un llamamiento a los partidos políticos para que promuevan y apoyen la Medicina Tradicional, Integrativa y Complementaria en sus programas políticos en beneficio del ciudadano, para que entre todos los agentes sociales promovamos un mejor estado de salud, que no tenga por qué estar relacionado con la enfermedad.

El secretario de AESMI, Dr. Antonio Bermudo Benavente, como agradecimiento de la colaboración en la organización y participación en el congreso entregó una figura de cristal 3D personalizada a cada uno de los integrantes de la Fundación Terapias Naturales: presidenta de la Fundación Terapias Naturales, Dña. Mar García, el abogado de la FTN, D. Luis de Miguel Ortega y el vicepresidente Dr. Ramón M.ª Calduch.

 

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • La Fundación Terapias Naturales (FTN), a la que pertenece y participa activamente la Fundación Europea de MTC, entrega una placa de reconocimiento a D. Antonio Esteban en una emocionante reunión del patronato, celebrada el pasado día 30 de septiembre de 2019, en la sede de la misma
  • La Fundación Europea de MTC entra, como miembro de pleno derecho, a formar parte de ETCMA
  • La Fundación Europea de MTC participa en el congreso Iberoamericano de AESMI celebrado en Madrid
  • Los colegios de fisioterapeutas aprenden a golpe de sentencia lo que los colegios de médicos ya saben de hace tiempo: no se puede condenar por intrusismo profesional a los profesionales de las terapias naturales
  • WFAS llama a celebrar la sexta Semana Mundial de Acupuntura 2019
  • La FEMTC a través de la Vicepresidencia que ocupa en WFAS, podrá participar en las actividades de Naciones Unidas, como órgano consultivo
  • Mario Illescas, miembro de Practicioner’s Register y centro acreditado de la Fundación Europea de MTC publica un artículo en la Grazie Magazine
  • Celebración del Día Mundial de la Medicina China
  • Combatir la fibromialgia de forma natural
  • China busca una terapia para tratar el reumatismo con medicina tradicional china
  • Medicina Tradicional China para el tratamiento de la enfermedad pulmonar
  • II Jornadas de Efermería Integrativa el 8 y 9 de noviembre, Castellón
  • XVI edición del Congreso Mundial de Medicina China (WCCM) organizado por la World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS) los próximos 8 y 9 de noviembre en Budapest
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2019 del 14 al 17 de noviembre en Antalya, Turquía

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica