GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

6 razones por las cuales la acupuntura necesita la fitoterapia

Febrero del 2020

La acupuntura es una terapia efectiva y se está volviendo cada vez más popular en el mundo. La World Federation of Acupuncture-Moxibustion Societies estuvo 3 años investigando 202 países y regiones, y descubrió que hay 183 países en que se practica la acupuntura. La mayoría de los acupunturistas del mundo utilizan solamente la técnica de acupuntura, nunca usan la fitoterapia. Solo una pequeña proporción de profesionales combina la acupuntura y la medicina herbal china. ¿Es necesario combinar el tratamiento de acupuntura con fitoterapia? La respuesta es sí. Le expondré seis razones por las cuales la acupuntura necesita la fitoterapia:

  1. La historia nos dice que la acupuntura es una parte inseparable de la Medicina Tradicional China. Originarias de China, la acupuntura y la medicina herbal china se basan en la misma filosofía, el mismo método de diagnóstico y los mismos principios de tratamiento. Son inseparables en miles de años de historia. Como si su mano izquierda necesitara su mano derecha para ser realmente efectiva.
  2. Todos los famosos maestros de la MTC de la historia combinaron agujas y hierbas en su práctica clínica. Desde Hua Tuo (145-208 d.C.) y Zhang Zhongjing (150-219 d.C.) hasta Sun Simiao (581-682 d.C.) y Li Shizhen (1518-1593). Todos fueron excelentes tanto en acupuntura como en fitoterapia.
  3. La fitoterapia puede extender el tiempo de efecto de la acupuntura. Cuando se trata la mayoría de las afecciones, la vigencia del efecto de acupuntura dura de unas pocas horas a unos pocos días. Es poco probable que el efecto del tratamiento dure una semana entera. Algunos pacientes se sienten mejor después del tratamiento de acupuntura, pero 2-3 días después sus síntomas vuelven. En China, algunos pacientes reciben acupuntura todos los días o cada dos días para mantener los efectos, pero es muy difícil disfrutar de sesiones de acupuntura tan frecuentes para la mayoría de los pacientes. La fitoterapia china puede mejorar el efecto de la acupuntura y extender el tiempo de efecto.
  4. La fitoterapia puede ampliar el alcance de las indicaciones de la acupuntura. Aunque la acupuntura puede tratar muchas enfermedades, todavía hay algunas enfermedades para las cuales la acupuntura no es adecuada o no es aconsejable confiar únicamente en ella. La acupuntura es mucho más apropiada para tratar el dolor musculoesquelético, el trastorno emocional y el trastorno funcional de los órganos internos, pero si hay insuficiencia de la función del órgano y en algunas condiciones graves, la acupuntura debe combinarse con la fitoterapia para lograr un efecto eficaz.
  5. La evidencia científica muestra que la acupuntura y la fitoterapia pueden potenciarse entre sí. Un ensayo clínico aleatorizado mostró que la acupuntura combinada con la fitoterapia condujo a mejores resultados de tratamiento [1]. Una investigación de laboratorio muestra que la combinación de acupuntura y hierbas medicinales chinas puede mejorar significativamente los efectos curativos en el tratamiento de un modelo animal (ratas) con PCOS [2]. Otros resultados de una investigación indicaron que la acupuntura tiene un efecto sinérgico sobre la farmacocinética de la Medicina China [3].
  6. Los tratamientos múltiples son más convenientes y flexibles para los pacientes. Algunos pacientes están demasiado ocupados para recibir un tratamiento de acupuntura semanal o tienen que finalizar su tratamiento debido a un viaje de negocios o vacaciones. Algunos pacientes viven demasiado lejos del profesional médico. En estas situaciones, pueden tomar tabletas de hierbas o polvos para que podamos controlar los síntomas hasta que la enfermedad se cure.

En el trabajo clínico, la acupuntura y la fitoterapia se pueden aplicar por separado para tratar algunas afecciones, pero en la mayoría de los casos, se logrará un mejor efecto si se combinan juntas. Para desarrollar la analogía de las manos expuesta anteriormente; algunas cosas solo las puede hacer con la mano izquierda y otras solo con la derecha, pero la mayoría de las cosas las tiene que hacer con ambas manos. Dos manos siempre pueden hacerlo mejor que una sola.

Referencias bibliográficas:

  1. You XM. Randomized Clinical Trial Comparing Efficacy of Simo Decoction and Acupuncture or Chewing Gum Alone on Postoperative Ileus in Patients With Hepatocellular Carcinoma After Hepatectomy.  Medicine (Baltimore). 2015; 94(45):1968.
  2. Ma RJ Combination of acupuncture and Chinese medicinal herbs in treating model rats with polycystic ovary syndrome. Afr J Tradit Complement Altern Med. 2011;8(4):353-61.
  3. Wu X. Comparative pharmacokinetics and tissue distribution of schisandrin, deoxyschisandrin and schisandrin B in rats after combining acupuncture and herb medicine (schisandra chinensis). Biomed Chromatogr. 2014; 28(8):1075-83

 

Por Tiejun Tang

Fuente: Chinese Medicine Forum

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • El Dr. Ramón Mª Calduch, Vicepresidente de la FEMTC, elegido miembro de un comité de expertos internacionales en China
  • Admitido a trámite el recurso interpuesto por la Fundación Terapias Naturales, a la que pertenece la Fundación Europea de MTC, contra el RD 717/2019 del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
  • Nuevos Centros de Medicina China acreditados por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • Celebrada la primera conferencia del Ciclo de Conferencias sobre Medicina Tradicional China en el Centro Guang An Men de Zaragoza
  • Workshops sobre MTC impartidos por la Escuela Superior de Medicina Tradicional China en sus respectivos centros
  • El año 2020 según el Calendario Chino corresponde a la Rata de Metal Yang (Geng Zi) por el Dr. Gregorio Quiroz, Director del Máster de Cosmología China de la FEMTC
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional China en solidaridad con la población china de Wuhan
  • 125 médicos de Medicina Tradicional Chinal enviados al Hospital de Hubei de Medicina Integrada en Wuhan
  • Una declaración conjunta para la regulación más estricta de la Medicina Tradicional China emitida por la Federación de Academias Europeas de Medicina (FEAM) y el Consejo Asesor Científico de las Academias Europeas (EASAC): ¿Historias terroríficas u Obstrucción de acceso?
  • 6 razones por las cuales la acupuntura necesita la fitoterapia
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2020, 8 y 9 de mayo en Ámsterdam
  • 51º TCM Kongress, del 19 al 23 de mayo en Rotemburgo, Alemania
  • XII Congreso Internacional de MTC de la FEMTC y el II Congreso de la FTN los días 29, 30 y 31 de mayo en Peñíscola, Castellón

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica