GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

Medicare cubrirá la acupuntura a causa, en parte, del abuso de opioides

Marzo del 2020

Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) han anunciado que Medicare (un programa de cobertura de seguridad social administrado por el gobierno de Estados Unidos) cubrirá ahora la acupuntura para pacientes con dolor lumbar crónico, en parte debido al abuso generalizado de opioides en Estados Unidos. Medicare ahora cubrirá hasta 12 sesiones en 90 días con 8 sesiones adicionales para aquellos pacientes con dolor lumbar crónico que demuestren una mejoría. Hasta ahora, la acupuntura no estaba cubierta por Medicare.

"Ampliar las opciones para el tratamiento del dolor es una pieza clave de la estrategia de la Administración Trump para derrotar la crisis de opioides de nuestro país", dijo el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) Alex Azar en un comunicado. “El presidente Trump ha prometido proteger y mejorar Medicare para nuestros adultos mayores, y la decisión de cubrir esta nueva opción de tratamiento es otra señal de ese compromiso. Los beneficiarios de Medicare ahora tendrán una nueva opción a su disposición para ayudarles a lidiar con el dolor lumbar crónico, que es una afección común y a veces debilitante".

Una agencia federal en el HHS, CMS administra el programa de Medicare y trabaja en asociación con los gobiernos estatales para administrar Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) y los estándares de portabilidad del seguro médico.

"Nos proponemos aumentar el acceso a las alternativas a los opioides recetados y creemos que cubrir la acupuntura para el dolor lumbar crónico es lo mejor para los pacientes de Medicare", dijo Kimberly Brandt, Administradora Adjunta Principal de Operaciones y Política de CMS. “Estamos aprovechando importantes lecciones aprendidas del sector privado en este aspecto crítico de la atención al paciente. La dependencia excesiva de los opioides para las personas con dolor crónico es uno de los factores que llevaron a la crisis, por lo que es vital que ofrezcamos una variedad de opciones de tratamiento para nuestros beneficiarios ".

El CMS anunció esta semana que su decisión de cubrir la acupuntura fue el resultado de un examen de las políticas de cobertura de los pagadores privados y tiene en cuenta una evaluación de los beneficios y daños y la crisis de salud pública de los opioides. Y si bien existe una variación en lo que está cubierto y el número permitido de visitas a acupunturistas entre los pagadores privados, un gran número de ellos proporciona cierta cobertura de acupuntura, informó CMS.

"Si bien un pequeño número de adultos de 65 años o más se han inscrito en estudios de acupuntura publicados, los pacientes con dolor lumbar crónico en dichos estudios mostraron mejoras en la función y el dolor. La evidencia revisada para esta decisión respalda las estrategias clínicas que incluyen terapias no farmacológicas para el dolor lumbar crónico”, informó CMS.

Los opioides estaban involucrados en unas 47,600 muertes relacionadas con sobredosis en 2017, informó el CMS. El CMS dijo que ahora está "muy centrado en combatir la epidemia de opioides, incluso apoyando el acceso al tratamiento del dolor utilizando una gama segura y efectiva de opciones de tratamiento que dependen menos de los opioides recetados".

El CMS dijo que ha logrado "avances significativos" en la prevención del trastorno por uso de opioides al, por ejemplo, emitir alertas de seguridad a los farmacéuticos cuando la prescripción de opioides de un beneficiario excede ciertos niveles. "Dados estos y otros esfuerzos de socios federales, el total de opioides dispensados ​​por farmacias en todo el país disminuyó un 31 por ciento desde 2017", informó CMS.

 

Extracto del artículo de Robin Seaton Jefferson

Fuente: Forbes

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • El Dr. Ramón Mª Calduch, Vice Editor Jefe del Comité Editorial de la prestigiosa revista de Medicina China Word Chinese Medicine en su edición de Canadá
  • La Fundación Europea de Medicina Tradicional China se adhiere al Charter de la Diversidad de España
  • Reunión sobre el análisis de la MTC en Brasil entre el Delegado de CEMETC en Brasil y la FEMTC en la Clínica Guang An Men de Barcelona
  • La sentencias que celebra el Ministro Duque, desmereciendo a nuestro más alto tribunal
  • Reunión del Patronato de la Fundación Terapias Naturales, a la que pertenece la Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • Inaugurado el nuevo centro médico Ability Salud en Tarragona
  • Celebradas las Jornadas de Puertas Abiertas de la ESMTC en sus centros de soporte
  • Celebrada la segunda conferencia del Ciclo de Conferencias sobre Medicina Tradicional China en el Centro Guang An Men de Zaragoza
  • Integrando la Medicina Tradicional China con la occidental, en el tratamiento de las enfermedades autoinmunes
  • Medicare cubrirá la acupuntura a causa, en parte, del abuso de opioides
  • 51º TCM Kongress, del 19 al 23 de mayo en Rotemburgo, Alemania
  • XII Congreso Internacional de MTC de la FEMTC y el II Congreso de la FTN los días 29, 30 y 31 de mayo en Peñíscola, Castellón
  • Simposio Mundial de Acupuntura y Moxibustión WFAS 2020, 25 y 26 de septiembre en Ámsterdam

Historico...

  • 2025 (63)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica