GRUPO MTC

  • FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • PRACTITIONER'S
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • E-TIENDA
  • 977 70 42 02
  • info@mtc.es
Fundación Europea de Medicina Tradicional China
  • ¿Quienes somos?
    • Actividades
    • Historia
    • Carta del Presidente
    • Sedes
    • Cooperación Institucional
    • Centros Acreditados
  • Educación y Formación
  • RSC
    • Agencia Española de Protección de Datos
    • Asociación És Per Tu
    • Animals Asia Foundation
    • Barefoot Acupuncturists
    • Servigest Burgos SL
    • Cleverwatt Energy Management
    • Carta de la diversidad
    • Global Humanitaria
    • Soñando sin Fronteras
    • ONG Soñando Sin Fronteras
  • Journal of TCM
    • MTC Database
    • Acceso online
    • Contacto Journal
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Newsletter MTC

FEMTCI

Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa

La MTC juega un papel clave en la contención de la variante Delta del Covid

Septiembre del 2021

Expertos sugieren que la combinación de terapia con la medicina occidental mejora el tratamiento.

Los tratamientos tradicionales de medicina china utilizados para contener los brotes de COVID-19 anteriores se están ajustando para atajar con éxito la nueva variante Delta, indicaron expertos médicos. La combinación de los enfoques de MTC con terapias occidentales ha desempeñado un papel efectivo en salvar la vida de los pacientes y acelerar su recuperación del nuevo coronavirus.

Zhang Zhongde, vicepresidente del Hospital de Guangdong de medicina tradicional china en Guangzhou, afirmó que los expertos en MTC creen que la variante Delta no afecta la patología central de la enfermedad COVID-19 individual y los principios básicos de tratamiento siguen siendo aproximadamente idénticos.

"Los síntomas típicos reportados durante la primera ola del brote que golpeó Wuhan, como reacciones gastrointestinales, fiebre, tos y falta de aliento, también se presentan en los recientes grupos de infecciones, pero hay diferencias en su incidencia y severidad en los pacientes", explicó.

Liu Qingquan, presidente del Hospital Beijing de medicina tradicional china, afirmó que los pacientes infectados con la variante Delta son más infecciosos y tienen cargas virales más altas en sus cuerpos, en comparación con las personas con cepas anteriores.

"Debido a que se han producido brotes recientes en verano, el QI (una energía vital que ayuda al cuerpo a mantener la salud) disminuyó aún más debido a la temporada, lo que ocasionó que los pacientes se sintieran más débiles", señaló en una sesión informativa de noticias.

En la configuración clínica, los pacientes comienzan a mostrar síntomas tempranos después contraer la variante Delta y más personas sufren de fiebre, agregó Liu.

"Si bien el principio rector para el tratamiento con MTC todavía se basa en el más reciente plan nacional de diagnóstico y tratamiento lanzado en abril, hemos adaptado a las recetas específicas a las condiciones de los pacientes", aseguró.

Liu reveló que los practicantes de MTC están agregando más ingredientes que puedan aliviar los síntomas relacionados con el calor de verano para los pacientes infectados con la variante delta. Entre más se enferman, las terapias de MTC diseñadas para reducir los síntomas agudos también se utilizan más ampliamente para ayudar a prevenir infecciones severas.

Zhang, del Hospital Guangdong, ha trabajado en el frente de contención contra la variante Delta en las provincias de Guangdong, Yunnan y Jiangsu desde mayo. El especialista destaca que, para lograr los mejores resultados para los pacientes, una lección vital es garantizar la colaboración entre los profesionales de la MTC y de la medicina occidental.

Durante los brotes recientes, las salas de hospitales han estado personalizadas con grupos de MTC y de medicina occidental, que han ideado y discutido los planes de tratamiento, reveló Zhang.

En un caso, un paciente gravemente enfermo en Jiangsu conectado a un respirador estaba sufriendo una fiebre alta, hinchazón y estreñimiento. Zhang sostiene que las terapias de MTC implementadas para hacer frente a estos síntomas aumentaron la energía general del paciente para estabilizar su condición y permitirle pasar a oxigenación con membrana extracorpórea, una máquina de soporte vital.

"En general, la combinación de MTC con medicina occidental y el uso de MTC en todo el proceso de tratamiento ha desempeñado un buen papel en aliviar los síntomas de los pacientes”, agregó.

"No importa cómo la epidemia pueda cambiar en el futuro, el modelo de combinación de MTC con medicina occidental debe implementarse a fondo", sugirió.

Ye Yong'an, un médico en el Hospital Dongzhimen de la Universidad de Medicina China de Beijing, resaltó que la administración de oxígeno y medicamentos antivirales, sin duda, ha desempeñado un papel fundamental en el tratamiento a lo largo de la epidemia. La combinación con MTC puede producir incluso mejores resultados, afirmó.

"Una característica notable de la MTC es que podemos dar y adaptar las terapias según el estado de salud de cada individuo", aseguró en una entrevista.

"Los médicos de MTC también están vigilando las mutaciones del virus y están listos para ajustar las terapias en consecuencia".

China reportó 6 infecciones transmitidas localmente y 22 casos importados el martes, ahora que una serie de brotes locales impulsados por la variante Delta están mostrando signos de abatimiento, indicó el miércoles la Comisión Nacional de Salud.

Ma Xiaowei, el Ministro de Salud, anunció el lunes que China intentará contener la propagación doméstica del virus para finales de agosto.

El miércoles, se confirmó que un trabajador en el Hospital Central del Distrito de Songjiang en Shanghai se infectó con COVID-19, revelaron los funcionarios en una conferencia de prensa sobre la prevención y el trabajo de control de la epidemia de la ciudad. El hospital ha suspendido sus servicios de tratamiento ambulatorio y de emergencia. El trabajador, una mujer de 25 años que mostró síntomas leves, fue vacunada y se está tratando en una sala de aislamiento en otra institución médica, aclararon los funcionarios.

El edificio de apartamentos donde vivía el trabajador es ahora un área de riesgo medio por COVID-19. Los 10 contactos cercanos del paciente y más de 7.400 personas que podrían haber estado expuestas al virus en el caso arrojaron negativo por coronavirus para las 6 pm, del miércoles, según el gobierno de la ciudad.

Fuente

 

Volver al índice

En este newsletter...

  • Nuevas céntricas instalaciones de la ESMTC en Madrid
  • El Dr. Calduch, Vicepresidente de la FEMTCI, participa en la II Cumbre Mundial de Medicina Tradicional y Complementaria, hacia una Medicina Integrativa
  • Practitioner's Register está organizando las primeras jornadas formativas gratuitas sobre micoterapia
  • Celebrada el pasado 29 de junio la reunión anual del patronato de la FEMTCI
  • El Dr. Ramón Mª Calduch edita una serie de artículos sobre la "Regulación de la Medicina China en los diferentes países del mundo" en la editorial Longhua Chinese Medicine
  • Participación de la FEMTCI en la 15ª Jornada Europea de las Escuelas de MTC organizada por el comité de educación de ETCMA
  • Entrevista al Dr. Ramón María Calduch por parte de Eurocenter TCM Prague
  • Practitioner's Register ha firmado un convenio de colaboración con APETN
  • El Dr. Ramón Mª Calduch participa, en representación de WFAS y de la FEMTCI, en el CPC AND WORLD POLITICAL PARTIES SUMMIT, Presidido por el Presidente de la RP de China XI JINPING
  • La congresista republicana Judy Chu presenta una propuesta para que el seguro de salud Medicare incorpore los tratamientos de acupuntura
  • Los efectos de la acupuntura para pacientes con psoriasis. Protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorio
  • La MTC juega un papel clave en la contención de la variante Delta del Covid
  • 3º Simposio Internacional de Taiji Salud China-Shanghai y 16º Simposio Internacional sobre la ciencia del Qigong China-Shanghai

Historico...

  • 2025 (88)
    • Enero (16)
    • Febrero (11)
    • Marzo (12)
    • Abril (10)
    • Mayo (14)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
  • 2024 (166)
    • Enero (12)
    • Febrero (14)
    • Marzo (16)
    • Abril (15)
    • Mayo (15)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (14)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (17)
  • 2023 (172)
    • Enero (11)
    • Febrero (13)
    • Marzo (15)
    • Abril (10)
    • Mayo (15)
    • Junio (19)
    • Julio (23)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (15)
  • 2022 (165)
    • Enero (12)
    • Febrero (16)
    • Marzo (9)
    • Abril (16)
    • Mayo (20)
    • Junio (17)
    • Julio (13)
    • Septiembre (21)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (15)
    • Diciembre (12)
  • 2021 (130)
    • Enero (12)
    • Febrero (9)
    • Marzo (9)
    • Abril (9)
    • Mayo (13)
    • Junio (11)
    • Julio (14)
    • Septiembre (13)
    • Octubre (14)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2020 (117)
    • Enero (10)
    • Febrero (13)
    • Marzo (13)
    • Abril (12)
    • Mayo (15)
    • Junio (9)
    • Agosto (9)
    • Septiembre (8)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (7)
    • Diciembre (10)
  • 2019 (176)
    • Enero (10)
    • Febrero (16)
    • Marzo (22)
    • Abril (16)
    • Mayo (24)
    • Junio (16)
    • Julio (20)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (11)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (16)
  • 2018 (172)
    • Enero (17)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (23)
    • Mayo (14)
    • Junio (14)
    • Julio (16)
    • Septiembre (16)
    • Octubre (17)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (14)
  • 2017 (158)
    • Enero (14)
    • Febrero (11)
    • Marzo (9)
    • Abril (15)
    • Mayo (16)
    • Junio (13)
    • Julio (18)
    • Septiembre (20)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (14)
  • 2016 (152)
    • Enero (12)
    • Febrero (13)
    • Marzo (12)
    • Abril (15)
    • Mayo (11)
    • Junio (21)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2015 (181)
    • Enero (19)
    • Febrero (17)
    • Marzo (16)
    • Abril (16)
    • Mayo (17)
    • Junio (19)
    • Julio (21)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (12)
    • Diciembre (10)
  • 2014 (196)
    • Enero (14)
    • Febrero (13)
    • Marzo (21)
    • Abril (19)
    • Mayo (15)
    • Junio (27)
    • Julio (17)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (21)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (12)
  • 2013 (193)
    • Enero (8)
    • Febrero (13)
    • Marzo (16)
    • Abril (19)
    • Mayo (24)
    • Junio (17)
    • Julio (17)
    • Septiembre (26)
    • Octubre (18)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (19)
  • 2012 (183)
    • Enero (10)
    • Febrero (12)
    • Marzo (11)
    • Abril (17)
    • Mayo (17)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (22)
    • Diciembre (19)
  • 2011 (196)
    • Enero (23)
    • Febrero (18)
    • Marzo (22)
    • Abril (17)
    • Mayo (23)
    • Junio (13)
    • Julio (12)
    • Septiembre (24)
    • Octubre (9)
    • Noviembre (14)
    • Diciembre (21)
  • 2010 (146)
    • Enero (15)
    • Febrero (12)
    • Marzo (9)
    • Abril (10)
    • Mayo (8)
    • Junio (10)
    • Julio (13)
    • Septiembre (11)
    • Octubre (19)
    • Noviembre (21)
    • Diciembre (18)
  • 2009 (179)
    • Enero (14)
    • Febrero (18)
    • Marzo (18)
    • Abril (12)
    • Mayo (16)
    • Junio (23)
    • Julio (18)
    • Septiembre (19)
    • Octubre (15)
    • Noviembre (13)
    • Diciembre (13)
  • 2008 (171)
    • Enero (13)
    • Febrero (16)
    • Marzo (13)
    • Abril (20)
    • Mayo (14)
    • Junio (18)
    • Julio (16)
    • Agosto (17)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (16)
    • Diciembre (12)
  • 2007 (215)
    • Enero (8)
    • Febrero (12)
    • Marzo (24)
    • Abril (22)
    • Mayo (17)
    • Junio (13)
    • Especial Congreso (13)
    • Julio (16)
    • Agosto (16)
    • Septiembre (15)
    • Octubre (16)
    • Noviembre (19)
    • Diciembre (24)
  • 2006 (16)
    • Diciembre (16)

GRUPO MTC - La medicina tradicional china en tus manos

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
FEMTCI | Fundación Europea de Medicina Tradicional China

El proyecto de la Fundación Europea de MTC nace en 1988, promovido por Ramon Maria Calduch y fruto de un Convenio de Colaboración con el prestigioso Hospital GUANG AN MEN de medicina china de Beijing... Leer más

FEMTCI

  • ¿Quiénes Somos?
  • EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
  • Másteres de formación
    permanente
  • RSC
  • Journal of TCM
  • Contacto

Sala de Prensa

  • Último newsletter
  • Histórico newsletters
  • Regulación de las terapias
    naturales
  • Newsletter WFAS
  • Noticias de la FEMTCI
  • Newsletter PEFOTS
  • Newsletter FISA
  • Newsletter ISO/TC 249
  • COMUNICADOS OFICIALES

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de MTC, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2025 FEMTCI: Fundación Europea de Medicina Tradicional Complementaria e Integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica